El presidente de la FCF fue detenido en Miami por una pelea en la final de la Copa América.
La Corte Criminal de Justicia de Miami (Estados Unidos) desestimó, en la audiencia de este lunes, los cargos de agresión contra el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, tras el incidente que se dio en la final de la Copa América.
La justicia de los Estados Unidos abrió el caso contra Jesurún el lunes 15 de julio, después de los incidentes que se dieron en la final de la Copa América tras el partido de la Selección Colombia contra Argentina, justo antes de la ceremonia de premiación.
Jesurún, sin cargos
El presidente de la FCF estuvo presente en un tumulto y fue acusado de una supuesta agresión contra una guarda de seguridad del Hard Rock Stadium. Sin embargo, la Corte de Miami (La Florida) desestimó los cargos contra Ramón Jesurún, quien ya había comparecido el lunes 15 de julio ante la justicia.
La audiencia, que se debía celebrar hace dos semanas, pero que fue aplazada, deja sin efecto las acusaciones contra el presidente de la FCF que cierra un episodio complicado como directivo y que podía hacer tambalear su cargo en la Federación.
“La Corte de EE. UU. desestimó todos los cargos contra Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol. Expreso mi solidaridad con él y su familia ante el injusto linchamiento moral que sufrió. Ha triunfado la justicia basada en la evidencia”, dijo el expresidente Iván Duque, quien apoyo incondicionalmente al directivo tras conocer la noticia.
El abogado que defendió a Ramón Jesurún en los Estados Unidos señaló en la audiencia que el directivo fue una “víctima” en medio del tumulto que se armó en plena final, y tras los videos que se hicieron públicos de la pelea, en los que no se observa con claridad una agresión del presidente contra un miembro de la seguridad.
El caso contra Ramón Jamil continúa
La Corte Criminal de Justicia de Miami (Estados Unidos) dejó abierto el caso del hijo del presidente de la FCF, Ramón Jamil Jesurún, quien es objeto de investigación tras las imágenes que se presentaron ante la justicia.
La Fiscalía presentó un informe en el que explica supuestas agresiones físicas y verbales de Ramón Jamil contra una mujer de seguridad, y la Corte aceptó que este siga su curso para determinar una posible sanción judicial.
El caso contra el hijo de Ramón Jesurún seguirá en septiembre, cuando deberá volver a comparecer ante la justicia de los Estados Unidos que determinará si se abre un juicio formal contra Ramón Jamil para conocer su responsabilidad en el incidente de Copa América.