Connect with us

Mundo

Emily Damari, la rehén israelí liberada que perdió dos dedos durante el ataque del grupo terrorista Hamas: “Soy más feliz que nunca”

Publicado

on

La joven de 28 años pasó 471 días secuestrada en la Franja de Gaza tras sufrir heridas en la incursión armada contra el kibbutz de Kfar Aza, cerca de la frontera con el enclave palestino

Emily Damari, una de las tres rehenes israelíes liberadas este domingo por los terroristas de Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo este lunes en un mensaje en redes sociales que es “más feliz que nunca”.

“He vuelto con mis seres queridos, soy más feliz que nunca. Doy las gracias a mi familia y a mis mejores amigos”, escribió la joven, de 28 años, en su cuenta de Instagram.

Es el primer mensaje público de Damari desde su liberación el domingo, cuando además se viralizó una fotografía de la joven en la que se ve que le faltan dos dedos de una mano.

Su extremidad izquierda fue dañada por los disparos de los terroristas que atacaron el kibbutz Kfar Aza el 7 de octubre de 2023. Ella se encontraba en su casa. Su perro Choocha fue ejecutado con tiro en la nuca, relató la mamá de la joven.

Una fotografía de Emily Damari viralizada tras su liberación expuso que le faltan dos dedos en una mano (REUTERS/IDF)

Previamente, Mandy Damari, madre de Emily, dijo que la “pesadilla de su hija en Gaza ha terminado” y que ella “finalmente está en casa”, en una declaración compartida con la AFP.

“Después de 471 días, Emily finalmente está en casa”, dijo su madre, agradeciendo a “todos los que nunca dejaron de luchar por Emily durante esta terrible experiencia”.

“Gracias por traer a Emily a casa”, dijo Mandy Damari, quien ha hecho campaña incansablemente por el regreso de su hija.

En las imágenes de la llegada a Israel de las rehenes liberadas puede verse cómo las tres llevaban bolsas con el logotipo del grupo islamista.

Según la prensa israelí, en las bolsas había una serie de “recuerdos”, como su certificado de liberación o fotografías de Gaza.

Damari, junto a Romi Gonen y Doron Steinbrecher permanecían cautivas desde la brutal masacre de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023.

En el video de la liberación se puede ver cómo las jóvenes salen del auto del grupo terrorista para ser entregadas a los miembros de la Cruz Roja Internacional, rodeadas por una enorme multitud, con muchas personas sosteniendo teléfonos y filmando. Los vehículos estaban acompañados por hombres armados que llevaban cintas verdes de Hamas en la cabeza y luchaban por proteger los autos de una multitud rebelde que aumentó a miles.

En seis semanas de tregua, se buscará concretar la liberación total de los secuestrados israelíes en Gaza (REUTERS/IDF)

La primera fase del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza entró en vigor este domingo y, de momento, ya ha hecho posible la liberación de tres secuestradas israelíes y 90 presos palestinos.

En la primera fase del pacto, Israel y Hamas han acordado un alto el fuego de seis semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de 1.900 presos palestinos.

Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.

(Con información de EFE y AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo