Connect with us

Mundo

Embajada de EE. UU. y Policía Nacional anuncian millonaria recompensa por cabecillas del Tren de Aragua

Publicado

on

Este jueves 11 de julio, la Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció una recompensa de hasta 12 millones de dólares por tres cabecillas del Tren de Aragua, organización criminal de origen venezolano que opera en múltiples países.

“En el plazo de una década, el Tren de Aragua se ha convertido en una organización delictiva transnacional que contribuye al miedo y desconcierto, y es un obstáculo para la población de Colombia y de nuestra región”, subrayó el embajador Francisco Palmieri.

A renglón seguido, el diplomático indicó que el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció una recompensa de 12 millones de dólares por información que conduzca a la detención o condena de tres dirigentes de la organización delictiva Tren de Aragua, distribuida de la siguiente manera:

  • Héctor Rusthenford Guerrero, alias Niño Guerrero: recompensa de 5 millones de dólares.
  • Yohan José Romero, alias Johan Petrica: recompensa de 4 millones de dólares.
  • Giovanny San Vicente, alias Giovanny o Viejo Viejo: recompensa de 3 millones de dólares.

El embajador Palmieri comentó: “El programa de recompensas se ofrece juntamente con el Gobierno de Colombia, nuestro socio incondicional en este esfuerzo por llevar a los dirigentes del Tren de Aragua ante la justicia”.

A principios de julio, el presidente Gustavo Petro celebró la captura de Álvarez Núñez Larry Amaury, alias Larry Changa, requerido por Venezuela y Chile por los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, secuestro, legitimación de capitales, asociación para delinquir.

Alias Larry Changa es un peligroso delincuente venezolano, conocido por ser el cofundador del Tren de Aragua. Pasó por varios países hasta radicarse en Colombia, pero en su periplo dejó muertos, extorsiones y víctimas. Se escondió en Circasia, Quindío, donde montó, junto con su esposa e hijas, una pizzería y varias carnicerías.

Una información que llegó a la Dijín de la Policía advertía que después de salir de Chile, alias Larry Changa escapó a Colombia y que tenía la orden de expandir el poder criminal del Tren de Aragua por el Eje Cafetero colombiano, y lo estaba haciendo. La información aportada por autoridades chilenas advertía que alias Larry Changa continúa en comunicación con alias Niño Guerrero, máximo cabecilla del Tren de Aragua.

“De acuerdo con información de inteligencia, se pudo establecer que alias Larry Changa habría llegado a territorio nacional para el año 2022, obteniendo documentos falsos, lo que le permitió pasar desapercibido, vincularse a la sociedad civil a través de diferentes negocios establecidos en el Eje Cafetero, y a su vez iba ordenando la estrategia criminal para la expansión territorial del Tren de Aragua en territorio colombiano”, señalaron fuentes de la investigación a SEMANA.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo