Connect with us

Tecnología

Elon Musk presentó el robot humanoide de Tesla

Después de dominar el mercado de los vehículos eléctricos y de lanzarse a la multimillonaria carrera espacial, el multimillonario anunció que va por un nuevo hito

Publicado

on

robot tesla

“Tesla es la mayor compañía de robótica del mundo porque los autos son, básicamente, robots semi-sensibles sobre ruedas. Por eso tiene cierto sentido poner eso en forma humanoide”.Con esas palabras, Elon Musk explicó en una conferencia virtual por qué decidió lanzar su “Tesla Bot”, con el que pretende eliminar “trabajos peligrosos o aburridos” como agacharse para levantar algo o ir a hacer las compras.

El impredecible emprendedor dijo el jueves que un prototipo inicial estará disponible para el próximo año y dejó una predicción de lo que sucederá gracias a este tipo de proyectos de inteligencia artificial: “En definitiva, en el futuro el trabajo físico va a ser opcional”.

Esta afirmación llega en momentos en que la compañía está bajo un creciente escrutinio por su sistema de conducción asistida, que reguladores en Estados Unidos investigan tras una serie de accidentes. Tesla es señalada de hacer creer a los conductores que los vehículos que cuentan con el llamado sistema Autopilot se pueden conducir por sí mismos.

La controversia por el Autopilot no fue discutida el jueves en la conferencia en línea de dos horas y media y tampoco se hicieron preguntas al respecto por parte de la audiencia. En cambio, Musk aseguró que su futuro robot sería benigno. Dijo que el Tesla Bot, que tendrá manos con cinco dedos y vendrá en blanco y negro, será “amistoso” y construido de tal manera que en todo caso “puedas huir de él y apagarlo”. “Esperemos que eso nunca pase, pero quién sabe”, bromeó.

robot tesla

Sin embargo, Musk tiene un largo historial de productos presentados que luego no pasaron de ser prototipos. En noviembre de 2017, por ejemplo, la empresa presento el Tesla Semi, un camión de carga eléctrico que cuenta con una autonomía y una velocidad superior a la de los camiones tradicionales, ademas de contar con medidas de seguridad avanzadas. Si bien el lanzamiento estaba previsto para el 2020, el ultimo comunicado de la compañía con respecto a este producto afirma que, como mínimo, habrá que esperar hasta 2022.

Por otra parte, la misión declarada de Tesla es acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible, asique un robot humanoide parece implicar una modificación gradual de este objetivo. El magnate no dio especificaciones acerca de como este robot se insertaría dentro de la iniciativa de energía renovable de la empresa.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Negocios

Casas miniatura en Amazon desde USD 12.000 con baño, cocina y cuartos

El precio puede variar, ya que el usuario cuenta con la posibilidad de personalizar el espacio de acuerdo con sus gustos y necesidades

Publicado

on

En Amazon es posible comprar casi cualquier tipo de producto, desde maquillaje y ropa hasta dispositivos electrónicos e incluso casas. En esta plataforma de comercio electrónico se ofrecen viviendas prefabricadas por hasta 12.000 dólares.

Uno de los modelos disponibles es una casa pequeña expandible de 12 metros de largo, equipada con dormitorios, baño y cocina completa. Se trata de un hogar portátil pensado para adultos.

La estructura tiene unas dimensiones aproximadas de 6 metros de largo por 6 metros de ancho y 2,5 metros de alto. Su distribución estándar incluye dos dormitorios, una sala de estar, una cocina y un baño, aunque también es posible solicitar un diseño personalizado.

Entre los servicios incluidos se encuentran una cabina de ducha de mármol, cabezal de ducha, extractor silencioso, calentador de agua, inodoro, lavabo con espejo, un sofá de cuatro plazas y aire acondicionado con función frío/calor.

El producto está disponible en versiones de 6 o 12 metros de largo y puede adaptarse tanto a usos residenciales como comerciales. Además, permite personalizar acabados interiores y exteriores, como el color de pintura y los pisos, para ajustarlos al gusto del comprador.

Según la descripción, los precios pueden variar dependiendo de las configuraciones elegidas. Señalan que el proceso de montaje es rápido y ha sido diseñado para facilitar una instalación sencilla.

Sigue leyendo

Tecnología

Tailandia tiene su primer robot policía con inteligencia artificial: controla drones y cámaras de seguridad

Su principal objetivo es servir como apoyo en eventos masivos, donde el personal humano podría resultar insuficiente

Publicado

on

La Real Policía de Tailandia presentó al ‘Cíborg Policial con IA 1.0′, un robot impulsado por inteligencia artificial (IA) destinado a reforzar la seguridad pública mediante vigilancia activa y análisis de video en tiempo real.

Según las autoridades tailandesas, el robot es capaz de acceder a cámaras de seguridad cercanas, operar drones, utilizar sus propias cámaras de visión 360 grados, realizar reconocimiento facial, analizar comportamientos, detectar armas y emitir alertas automáticas sobre individuos incluidos en listas negras.

Además, puede diferenciar objetos como pistolas de agua de armas de fuego reales y detectar conductas violentas. Está conectado al centro de Comando y Control de la provincia, lo que le permite coordinar sus actividades de vigilancia con las fuerzas de seguridad locales.

Su principal objetivo es servir como apoyo en eventos masivos, donde el personal humano podría resultar insuficiente. Según explicó un portavoz de la Policía a ABP Live, el robot actúa como un “multiplicador de fuerza” que proporciona vigilancia continua sin necesidad de descanso.

Especificaciones técnicas y desarrollo

El Cíborg Policial con IA 1.0 fue desarrollado por el Comando Provincial de Policía 7, la Policía Provincial de Nakhon Pathom y el Municipio de Nakhon Pathom. Su diseño incluye integración con sistemas de cámaras de circuito cerrado (CCTV), drones de vigilancia, cámaras propias equipadas con inteligencia artificial, reconocimiento facial avanzado y sistemas de detección de amenazas.

 

Sigue leyendo