Connect with us

Mundo

“Ella era inocente y la mataron como un perro”: habló la madre de Malena, la nena asesinada en General Rodríguez

Publicado

on

El cuerpo de Nayla Malena Agüero fue encontrado en el ropero de su vecino, un joven de 18 años que vive en la misma propiedad. “Ella estaba jugando y él, capaz, la engañó”, señaló la madre de la víctima

El brutal crimen de Malena, la niña de 7 años de General Rodríguez que fue encontrada sin vida en el ropero de su vecino, sigue conmoviendo al país. “Ella estaba jugando y él se ve que le dijo ‘vení, nena’, capaz la engañó. Ella era inocente y la mataron como un perro”, lamentó esta mañana Natalia Herrera, su madre, en declaraciones a la prensa.

De acuerdo con su relato, la niña se encontraba jugando ayer en la pileta de lona de su casa, ubicada en el barrio Pico Rojo. En un determinado momento, le dijo que iba a jugar con la vecina de al lado. “Pasó un rato y no escuchaba. Y bajo y empiezo ‘Male, Male’, y no me contestaba”, relató Herrera, sobre el momento en el que perdió de vista a la menor.

La familia comparte una propiedad de dos pisos -en la esquina de Acoyte y Ambato- con un joven de 18 años identificado como Ariel Axel Díaz. Es el hijo de la dueña del alquiler y quien ocupa la planta baja. Es por eso que, desde un principio, Natalia golpeó a su puerta. Díaz le aseguró que no había visto a la niña y que, en cambio, había estado bañándose.

Poco después de las 15, la madre de Malena decidió llamar a las autoridades para reportar la desaparición de su hija. La DDI de Moreno-General Rodríguez se presentó en el lugar para iniciar el protocolo de búsqueda. Rápidamente, llegaron a Ariel.

El joven permitió que los agentes de la DDI registraran el lugar y, en una primera mirada rápida, los policías no encontraron nada extraño. Así, recorrieron el barrio. Sin datos precisos de la nena, decidieron volver al sitio donde había sido vista por última vez.

Una peculiaridad que notó Natalia es que las ojotas de Malena permanecían en la propiedad, por lo que no creía que pudiera haber salido de la casa.

“Los vecinos no la habían visto salir de la casa y entonces volvieron a la casa de Díaz, que vive debajo del departamento que alquila la mamá de Nayla”, explicaron fuentes allegadas al caso a Infobae. Allí, encontraron el cadáver de la menor, envuelta entre sábanas en un ropero, según confirmaron las fuentes consultadas por este medio.

De inmediato, Díaz fue arrestado y trasladado a una dependencia de la zona. Estaba solo en su casa al momento de la desaparición de la menor. Ahora la autopsia será clave para determinar si intentó abusar sexualmente de Nayla.

El expediente para esclarecer el hecho está a cargo de la fiscal Gabriela Urrutia, titular de la UFI N°10 del departamento judicial de Moreno-General Rodríguez, según adelantó el portal Semanario Actualidad.

La situación en la zona es sumamente volátil: varios vecinos se reunieron frente a la propiedad con la intención de quemarla. De hecho, se vio afectada una parte de la vivienda, pero aún se desconoce si el fuego provocó que se pierdan algunas evidencias, que podrían ser clave para lograr una posible condena.

“Él la agarró a mi bebé, me la mató. Quiero que se haga justicia por mi hija”, lamentó entre lágrimas Natalia, quien es madre también de otras dos niñas y un varón. Añadió que solo vive en la propiedad junto a su pareja desde hace cuatro meses y que no tiene relación con el principal acusado por el crimen de su hija.

Respecto a él, aseguró: “Él siempre vivía con cara de tonto, encerrado. Yo que me iba a imaginar que la iba a agarrar a mi bebé”. Además, según su relato, cuando las autoridades le preguntaron nuevamente si podían ingresar a su casa, este se negó.

“Él ya lo venía planeando”

A mi marido le dijeron que tenía antecedentes, pero yo no sabía nada, si no no hubiera venido. Había manoseado a su hermana de 12 años”, precisó Natalia con respecto al acusado. A su vez, y en declaraciones a El Nueve, Herrera explicó que su hija hacía la misma rutina todos los días, por lo que cree que Díaz “ya lo venía planeando”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo