Connect with us

Deportes

Eligieron a Manu Ginóbili entre los diez mejores jugadores internacionales de la historia

El argentino se quedó con el octavo lugar dentro del ranking. También figura su compatriota Luis Scola.

Publicado

on

Manu Ginobili

Manu Ginóbili no para de hacer historia dentro del básquet. Luego de convertirse en el primer argentino en ingresar al selecto grupo del Salón de la Fama de este deporte, un sitio estadounidense especializado en esta disciplina lo posicionó en la parte alta de un ranking entre los 76 mejores basquetbolistas internacionales (excluyeron a los nacidos en Estados Unidos). El bahiense se quedó con el octavo puesto.

HoopsHype explicó que si bien tuvieron en cuenta lo que hicieron dentro del ámbito FIBA (Federación Internacional de Baloncesto), pusieron un mayor énfasis por lo que realizaron a lo largo de su carrera en la NBA, competencia en la que consideran que competían contra los mejores del mundo.

El 20 de los San Antonio Spurs, que fue elegido por los texanos en el puesto 57 del Draft de 1999, conquistó cuatro anillos de la NBA, fue seleccionado en dos oportunidades en el tercer equipo All-NBA, dos veces All-Star, ganó el premio a Sexto Hombre del Año, una medalla de oro Olímpica, una Euroliga y subcampeón del mundo. Además, junto a Tony Parker y Tim Duncan conformó un memorable trío.

“Manu Ginóbili es uno de los dos únicos jugadores en ganar títulos de la NBA, los Juegos Olímpicos y la Euroliga (el otro es Bill Bradley). Ginóbili se desempeñó bien a lo largo de su carrera sin importar el papel que le dieron. El apasionante argentino popularizó el Eurostep en la NBA y tenía una propensión a hacer tiros decisivos sin esforzarse nunca menos del 100 por ciento durante su tiempo en la cancha”, explicó el sitio.

El primer lugar fue para el nigeriano Hakeem Olajuwon, uno de los deportistas más importantes de los Houston Rockets. El ganador de la medalla de oro con los Estados Unidos fue dos veces campeón de la NBA, dos veces MVP de las finales y en una oportunidad elegido como el mejor de la liga. Participó de 12 Juegos de las Estrellas y ostenta dos premios al Jugador Defensivo del Año.

Un escalón por debajo aparece el alemán Dirk Nowitzki, leyenda de los Dallas Mavericks. Un título de la NBA, un MVP de las Finales, un MVP, 12 selecciones All-NBA, 14 All-Stars y una medalla de bronce en la Copa del Mundo, son algunos de los fundamentos que lo colocaron casi al tope de esta nómina.

El podio lo cierra una de las grandes atracciones al día de hoy en la NBA: el griego Giannis Antetokounmpo. El hombre de los Milwaukee Bucks domina con su físico y ayudó a la franquicia a quedarse con un campeonato. Fue dos veces MVP, cuenta con cuatro selecciones del primer equipo All-NBA y participó de seis All Star. También ganó un premio al Jugador Defensivo del Año.

El otro albiceleste dentro de este ranking es Luis Scola, medallista de oro olímpico, dos veces subcampeón del mundo y nueve veces medallista en FIBA América. “Pocas personas se entregaron más a su Selección que Luis Scola, quien regularmente hizo grandes números para Argentina y se labró una buena carrera en la NBA. Scola será recordado como uno de los mejores competidores internacionales de la historia, pero eso no significa que su carrera en la NBA no haya sido memorable, ya que el gran hombre argentino duró 10 años en la Asociación y fue un anotador y pasador efectivo, especialmente durante su tiempo con los Rockets”, explicó el sitio. También defendió las camisetas de los Phoenix Suns, Indiana Pacers, Toronto Raptors y Brooklyn Nets.

Los 30 mejores internacionales de la historia:

1- Hakeem Olajuwon (Nigeria)

2-Dirk Nowitzki (Alemania)

3- Giannis Antetokounmpo (Grecia)

4- Steve Nash (Canadá)

5-Pau Gasol (España)

6-Nikola Jokic (Serbia)

7- Tony Parker (Francia)

8-Manu Ginóbili (Argentina)

9- Luka Doncic (Eslovenia)

10- Dikembe Mutombo (RD del Congo)

11-Joel Embiid (Camerún)

12- Al Horford (República Dominicana)

13- Marc Gasol (España)

14- Rudy Gobert (Francia)

15- Drazen Petrovic (Croacia)

16- Yao Ming (China)

17- Predrag Stojakovic (Serbia)

18- Arvydas Sabonis (Lituania)

19- Detlef Schrempf (Alemania)

20- Rolando Blackman (Panamá)

21- Vlade Divac (Serbia)

22- Toni Kukoc (Croacia)

23- Karl-Anthony Towns (República Dominicana)

24- Nikola Vucevic (Montenegro)

25- Joakim Noah (Francia)

26- Andrei Kirilenko (Rusia)

27- Rik Smits (Países Bajos)

28- Goran Dragic (Eslovenia)

29- Ben Simmons (Australia)

30- Luis Scola (Argentina)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo