Connect with us

Fútbol con Enfoque

El técnico de Liverpool contó toda la verdad sobre la primera suplencia de Luis Díaz

Publicado

on

Luis Díaz fue por primera vez suplente en el Liverpool con Arne Slot y el técnico lo contó todo sobre esta decisión en la Champions League.

No era un martes cualquiera en el calendario, era la fecha marcada para que el nuevo formato de la Champions League 2024-25 pusiera primera marcha, y un jugador colombiano estuvo en uno de los partidos estelares. Sin embargo, no como se esperaba, ya que Arne Slot, DT de Liverpool FC, decidió que Luis Díaz fuera suplente contra AC Milan.

¡Todos los partidos de Liverpool y Luis Díaz los puedes ver en exclusiva por Disney+!

‘Lucho’ Díaz venía de jugar más de 180 minutos con la Selección Colombia en el empate contra Perú y la victoria frente a Argentina por las fechas 7 y 8 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, respectivamente, pero el entrenador de Liverpool decidió que el extremo colombiano fuera titular tres días después de jugar en el triunfo vs. la Albiceleste en Barranquilla.

No fue el mejor partido de Díaz y a los 16 minutos del segundo tiempo salió del partido que Liverpool perdió por uno a cero contra Nottingham Forest en la cuarta fecha de la Premier League 2024-25. Hora de pasar la página y debutar en el nuevo formato de la Champions League que no tiene fase de grupos y en el que se clasifican de manera directa a los octavos de final los primeros ocho equipos de la tabla de posiciones de los 36 clubes participantes.

Liverpool empezó perdiendo el partido contra AC Milan con un gol de Christian Pulisic a los tres minutos del primer tiempo, pero la táctica fija de la pelota quieta iba a traer resultado con goles de Ibrahima Konaté y Virgil van Dijk. La victoria sería por tres a uno con un gol más de Dominik Szoboszlai y al término del encuentro Arne Slot decidió contar toda la verdad sobre la suplencia de Luis Díaz.

Al entrenador de Liverpool le preguntaron en la atención a los medios de comunicación sobre su selección de jugadores para un encuentro estelar como lo fue contra AC Milan y afirmó que “siempre tomas cada partido por separado, ves cómo juega el oponente, y qué tan en forma están los jugadores. La confesión sobre por qué Díaz fue suplente e ingresó a los 23 minutos del segundo tiempo estaba por llegar.

Slot contó toda la verdad sobre la primera suplencia de Luis Díaz

“De hecho, había planeado jugar con Cody Gakpo el sábado, pero Cody, por primera vez, jugó dos partidos con la selección holandesa y ‘Lucho’ estaba mejor en forma que Cody el sábado. Por eso jugó Lucho (vs. Forest), y ahora Cody (vs. Milan), que lo hizo bien, contó el director técnico de Liverpool dando a entender que la primera suplencia de Luis Díaz se dio porque vio en mejores condiciones al extremo neerlandés. Justo pasó en la Champions League. Mmm…

El partido en el que ‘Lucho’ Díaz recuperaría la titular en Liverpool

No la va a tener fácil porque Cody Gakpo fue el jugador de Liverpool con la mejor calificación (8 puntos), según el portal SofaScore, en la victoria por tres goles a uno contra AC Milan en la Champions League 2024-25. El partido en el que ‘Lucho’ Díaz recuperaría la titular sería vs. Bournemouth el sábado 21 de septiembre a las 9:00 A.M.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

James Rodríguez fue el máximo asistidor y Luis Díaz el 3° goleador de la Eliminatoria

Publicado

on

La Selección Colombia culminó su camino clasificatorio al Mundial 2026 con cifras históricas y dos referentes en lo más alto del rendimiento continental:

James Rodríguez: máximo asistidor

  • Alcanzó 8 asistencias en el proceso, superando a Messi y empatando el récord histórico de Alexis Sánchez (15).
  • Se convirtió en el segundo máximo asistidor en la historia de las Eliminatorias, solo detrás de Neymar (19).
  • Jugó los 18 partidos completos, siendo el único colombiano en acumular todos los minutos.
  • Cerró con 30 goles en total con la Selección, quedando a solo 6 de Radamel Falcao, máximo artillero histórico.

En el último partido ante Venezuela (6-3), asistió a Yerry Mina y Luis Suárez, consolidando su liderazgo técnico y emocional.

Luis Díaz: tercer goleador sudamericano

  • Marcó 7 goles, solo uno menos que Lionel Messi (8), quien lideró la tabla.
  • Compartió el segundo lugar con Miguel Terceros de Bolivia.
  • Fue el jugador mejor valorado de la última convocatoria, destacando por su explosividad y regularidad.

Otros datos clave

  • Luis Javier Suárez anotó 4 goles en un solo partido, siendo el primer colombiano en lograrlo en Eliminatorias.
  • El podio goleador colombiano lo completan:
  • Luis Díaz (7)
  • Luis Suárez (4)
  • James Rodríguez (3)

Colombia no solo logró la clasificación directa al Mundial, sino que cerró con una narrativa de liderazgo, constancia y talento ofensivo.

Sigue leyendo