Connect with us

Mundo

El Salvador extraditó a Estados Unidos a dos miembros de la pandilla Mara Salvatrucha

Edwin Mauricio Rodríguez Morales y José Jonathan Guevara Castro eran requeridos por cargos de homicidio, crimen organizado y tráfico de drogas.

Publicado

on

El Salvador extraditó a Estados Unidos a dos miembros de la pandilla Mara Salvatrucha

El Salvador extraditó a Estados Unidos a dos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS13), quienes son requeridos por la Justicia de ese país por cargos de homicidio, crimen organizado y tráfico de drogas, según se conoció este miércoles.

Agradecemos al Gobierno de El Salvador por el paso que representan estas extradiciones”, expresó Brian A. Nichols, secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU.

Añadió, sin precisar la fecha en que se concretaron las extradiciones, que “este es el resultado de la colaboración en el combate al crimen transnacional y en la búsqueda de llevar Justicia a las víctimas y a sus familiares”.

Uno de los extraditados es Edwin Mauricio Rodríguez Morales, alias “Manicomio”, y es acusado del homicidio de cuatro personas, además de crimen organizado.

El Supremo salvadoreño había negado en agosto pasado la extradición de Rodríguez Morales a EEUU a raíz de que dicho país supuestamente no habría dado las “garantías” de que sería juzgado como menor de edad y no enfrentaría cadena perpetua.

Rodríguez, ahora mayor de edad, fue requerido por la Justicia de EEUU en octubre de 2020.

El otro extraditado es José Jonathan Guevara Castro, alias “Sospechoso”, y es requerido por los delitos de homicidio, crimen organizado, conspiración y tráfico de narcóticos.

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador tiene pendiente resolver varias solicitudes de extradición de líderes de la pandilla MS13.

El ex encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Patrick Ventrell, llamó a finales de junio a las autoridades de El Salvador a que “extraditen inmediatamente” a unos 15 líderes de la pandilla MS13 para que “enfrenten la Justicia” estadounidense.

Entre los solicitados también se encuentra Armando Eliú Melgar Díaz, alias “Blue”, cuyo acuerdo de extradición fue revocado por la Corte Suprema.

(Con información de EFE)

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo