Connect with us

Mundo

El Reino Unido reveló el plan de Rusia para invadir a Ucrania

El Ministerio de Defensa británico aseguró que el presidente concentró tropas en la frontera norte de una manera que “amenaza directamente a Kiev, la capital”.

Publicado

on

plan Rusia Ucrania

El Reino Unido reveló este miércoles el “plan de batalla” de Vladimir Putin para invadir a Ucrania en medio de la alerta máxima de funcionarios estadounidenses y europeos ante cualquier intento del Kremlin de crear un pretexto para el ataque.

Si bien figuras importantes dentro del gobierno británico no creían que el presidente ruso lanzaría el movimiento de agresión a principios de esta semana, el análisis ha cambiado drásticamente en las últimas 24 horas.

Pese a que Rusia insiste en que sus tropas se están retirando, el Ministerio de Defensa publicó un mapa y un video que explica el plan de ataque de Putin, horas después de que la Casa Blanca advirtiera que Moscú podría utilizar denuncias falsas de fosas comunes y de producción de armas químicas en Ucrania para justificar una invasión de la ex república soviética.

plan Rusia Ucrania

Putin concentró tropas en la frontera norte de Ucrania de una manera que “amenaza directamente a Kiev, la capital”, dijo el informe del Ministerio de Defensa, que mostró una serie de posibles rutas que los soldados rusos podrían tomar en una invasión que podría llevarlos a tomar gran parte del este del país.

El informe afirma que Rusia atacaría desde su propio territorio y desde Bielorrusia y Crimea.

El clip de dos minutos publicado en Twitter usó gráficos y mapas para mostrar el “eje de avance” de las tropas de Putin y las bases militares desde donde se podría lanzar una invasión.

El plan de ataque prioriza la toma rápida de Kiev, con tropas rusas rodeando la capital ucraniana desde tres direcciones. En el video, el Ministerio de Defensa afirma que “un número considerable de civiles” morirá si Rusia invade.

Y advierte: “La inteligencia de defensa evalúa que [el presidente Putin] estaría dispuesto a sufrir miles de bajas para conseguir lo que quiere”.

El informe también se hizo eco de las advertencias de la OTAN y Washington de que “no hay pruebas” que respalden las afirmaciones rusas de que las tropas se están retirando de las regiones fronterizas tras los ejercicios a gran escala de las últimas semanas.

Un portavoz del gobierno británico dijo: “Toda la información que tenemos sugiere que Rusia podría estar planeando una invasión de Ucrania en cualquier momento sin previo aviso”.

“Sin embargo, todavía hay una oportunidad para reducir la escalada y para que el presidente Putin dé un paso atrás y evite una guerra sangrienta e innecesaria”.

Por otro lado, un funcionario del Ministerio de Defensa británico dijo al diario The Times que Putin “lo hará y será horrible”.

Alerta por un pretexto ruso para atacar

plan Rusia Ucrania

Se produjo después que el presidente estadounidense Joe Biden predijo que los soldados rusos invadirían Ucrania “en los próximos días”.

Los temores occidentales se centran en unas 150.000 tropas rusas, incluido alrededor del 60% de las fuerzas terrestres generales de Rusia, apostadas alrededor de las fronteras de Ucrania. El Kremlin insiste en que no tiene planes de invadir, pero durante mucho tiempo ha considerado a Ucrania como parte de su esfera de influencia y la expansión de la OTAN hacia el este es una amenaza existencial. Una demanda clave en esta crisis es que la OTAN prometa nunca permitir que Ucrania se una a la alianza.

Biden planeaba hablar por teléfono el viernes con líderes transatlánticos sobre la acumulación militar rusa y los continuos esfuerzos de disuasión y diplomacia.

El secretario de Estado de los EE. UU., Antony Blinken, reveló algunas conclusiones de la inteligencia de los EE. UU., parte de una estrategia diseñada para exponer y adelantarse a cualquier plan de invasión. Estados Unidos se ha negado a revelar gran parte de la evidencia que subyace a sus afirmaciones.

La OTAN y Washington han afirmado que, en cambio, Rusia está acercando las fuerzas y continúa aumentando el número de tropas, con 7.000 adicionales que llegaron ayer y hoy.

Imágenes de satélite también mostraron que Rusia ha trasladado parte de su equipo militar que estaba desplegado cerca de Ucrania, pero ha llegado otro material y Moscú sigue teniendo muchas fuerzas y equipos cerca de la antigua república soviética, según dijo el jueves una empresa privada estadounidense.

Blinken les dijo a los diplomáticos en el Consejo de Seguridad de la ONU que un evento repentino y aparentemente violento organizado por Rusia para justificar una invasión daría inicio al asalto. Blinken mencionó un “llamado bombardeo terrorista” dentro de Rusia, un ataque de drones escenificado, “un ataque falso, incluso real… usando armas químicas”.

La invasión se iniciaría con ataques cibernéticos, junto con ataques con misiles y bombas en toda Ucrania, dijo. Blinken describió la entrada de las tropas rusas, avanzando hacia Kiev, una ciudad de casi 3 millones de habitantes, y otros objetivos clave.

plan Rusia Ucrania

El jueves por la noche, los funcionarios estadounidenses y europeos estaban en alerta máxima ante cualquier intento ruso de crear un pretexto para la invasión, según un funcionario occidental familiarizado con los hallazgos de inteligencia. Funcionarios del gobierno ucraniano compartieron inteligencia con aliados que sugirieron que los rusos podrían intentar bombardear el área de Lugansk en la disputada región de Donbás el viernes por la mañana como parte de un esfuerzo por crear una razón falsa para emprender acciones militares, según el funcionario que no estaba autorizado para hacerlo. comentar públicamente.

La violencia se disparó en un enfrentamiento de larga data en esa área el jueves, lo que alimentó las preocupaciones de que podría ser la chispa de un conflicto más amplio. La región ya ha sido escenario de combates desde 2014 que han dejado 14.000 muertos.

Las autoridades separatistas de la región de Lugansk informaron de un aumento de los bombardeos del gobierno ucraniano a lo largo de la tensa línea de contacto. El oficial separatista Rodion Miroshnik dijo que las fuerzas rebeldes devolvieron el fuego.

Ucrania cuestionó el reclamo, diciendo que los separatistas habían bombardeado sus fuerzas pero no respondieron. El comando militar ucraniano dijo que los proyectiles alcanzaron un jardín de infantes en Stanytsia Luhanska, hiriendo a dos maestros y cortando el suministro eléctrico a la mitad de la ciudad.

Las potencias occidentales se apresuraron a evitar o prepararse para una eventual invasión.

Los ministros de defensa de la OTAN discutieron formas de reforzar las defensas en Europa del Este, mientras que los líderes de la UE discutieron cómo castigar a Rusia si invade. Blinken y la vicepresidenta Kamala Harris se encuentran entre los líderes políticos, militares y diplomáticos que se dirigen a una conferencia anual de seguridad en Munich en la que se realizarán consultas urgentes sobre la crisis. Blinken también planea reunirse con su homólogo ruso la próxima semana.

plan Rusia Ucrania

Rusia dice que la retirada, anunciada a principios de esta semana, llevará tiempo. Rusia también hizo una nueva propuesta diplomática el jueves, entregando a Estados Unidos una respuesta a las ofertas de entablar conversaciones sobre la limitación del despliegue de misiles en Europa, restricciones a los ejercicios militares y otras medidas de fomento de la confianza.

La respuesta, publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, deploró la negativa de Occidente a cumplir con las principales demandas de seguridad rusas y reafirmó que Moscú podría tomar “medidas técnico-militares” no especificadas si Estados Unidos y sus aliados continúan obstruyendo sus preocupaciones.

Al mismo tiempo, dijo que Rusia estaba lista para discutir límites en el despliegue de misiles, restricciones en los vuelos de patrulla de bombarderos estratégicos y otros pasos.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo