Connect with us

Fútbol con Enfoque

El presidente de la FIFA dio pistas sobre el futuro de Radamel Falcao García

Publicado

on

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, publicó una foto con Radamel Falcao García y dio pistas sobre el futuro de ‘El Tigre’.

Siempre que aparece el nombre de Radamel Falcao García, la afición colombiana sonríe porque es uno de los jugadores más queridos en la historia de Colombia. ‘El Tigre’ finalizó la etapa como jugador de Rayo Vallecano, y ante las dudas sobre qué será de su futuro, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dio pistas.

Luego de pasar tres temporadas en el Rayo Vallecano en las que registró doce goles, una asistencia y 2.177 minutos en 80 partidos, Falcao García pasó a ser agente libre. A los 38 años, sigue con la mentalidad de mantener un nivel que lo vuelva a llevar a la Selección Colombia. No por nada es el máximo goleador de la Tricolor con 36 anotaciones en 106 encuentros.

“Esta temporada no he tenido la oportunidad de volver porque no he tenido continuidad. Mientras siga estando activo y esté en un nivel considerable para ser tenido en cuenta en la Selección, creo que también seguiré soñando con poder estar ahí. Llegará el momento en el que diga: ‘Bueno, ya está bien’; pero mientras tanto, sé que el entrenador (Néstor Lorenzo) está pendiente de mí y cuenta conmigo. Al final, si tengo la posibilidad de jugar, tener continuidad y de estar en buen nivel, creo que puedo ser tenido en cuenta”, le dijo Radamel Falcao al canal CNN el 21 de mayo.

El Tigre’ cerró la etapa en el Rayo Vallecano con un emotivo mensaje en redes sociales diciendo que “siempre estaré agradecido con ustedes. Una hinchada que nos acompañó y se hizo sentir desde la primera hasta la última fecha… ¡Gracias por tanto!”. Luego, uno de los periodistas más cercano a Falcao le propuso a un equipo del fútbol colombiano que intente firmarlo y después apareció junto al presidente de la FIFA.

Juan Felipe Cadavid, periodista de Caracol Radio, sostuvo en el programa radial ‘El Puslo del Fútbol’ que “Falcao llega esta semana (del 27 mayo al 2 de junio) a Bogotá, yo aprovecharía para hablar con él, es otro momento, es otro Falcao, Millonarios debe hablar con él”. Una opción que parece difícil, mientras que la pista que habría dado Gianni Infantino sería más viable a un mediano o largo plazo.

El presidente de la FIFA dio pistas sobre el futuro de Falcao

“Fue un placer interactuar con exjugadores y leyendas de la FIFA durante el Diploma FIFA en Gestión de Clubes 2024 en la sede de la FIFA en Zúrich. ¡Les deseo todo lo mejor y espero poder servir juntos en nuestro hermoso juego!”, publicó Gianni Infantino en Instagram y en una de las fotos apareció con Radamel Falcao. ¿Acaso ‘El Tigre’ piensa en ser directivo y manejar un equipo en el futuro? La pista del presidente de la FIFA parece ser muy clara.

Falcao estuvo con el presidente de la FIFA. (Foto: Instagram / @gianni_infantino)

Lo que dijo Falcao García sobre su próximo equipo

Ante los rumores sobre cuál será el próximo equipo, suenan con fuerza la Liga MX de México y la MLS de Estados Unidos, Falcao García dijo que “tengo que hablar con la familia y después ya se verá”. ¿Hora de cumplir el viejo anhelo de jugar en la Liga Colombiana? El 17 de diciembre de 2023 le dijo al periodista Jaime Dinas sobre esta posibilidad que “hay que ver la situación del país en este momento, un poco complejo. viendo lo que le pasó a Luis Díaz (secuestro a los papas), son cosas negativas que lo hacen pensar y frenarse“.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia debutó con victoria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: fue 1-0 contra Arabia Saudita

Óscar Perea marcó el único tanto de la Tricolor, que lidera el grupo F del certamen orbital junto con Noruega, su próxima rival en el certamen

Publicado

on

Colombia ha participado en once ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA hasta 2023, y la de Chile 2025 será su duodécima. El debut de la Tricolor fue en el mundial de 1985 en la Unión Soviética, y a lo largo de las décadas ha tenido presencia intermitente, con participaciones en 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015, 2019 y 2023.

El mejor resultado histórico de Colombia en esta categoría fue en el mundial de 2003, celebrado en Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Allí el equipo nacional llegó a semifinales, perdió contra España, pero ganó el partido por el tercer puesto ante Argentina para quedarse con la medalla de bronce. En otras participaciones ha tenido buenas actuaciones también: en varias ediciones logró avanzar más allá de la fase de grupos, llegando a cuartos de final en 1985, 1989, 2011, 2019 y 2023.

No obstante, Colombia aún no ha logrado ganar un Mundial Sub-20. En algunas participaciones quedó eliminado en la primera ronda (por ejemplo en 1987 y 1993), mientras que otras veces se quedó en octavos de final (como en 2005, 2013, 2015). En las más recientes ediciones, el equipo ha mostrado solidez para clasificarse y en algunos casos buen rendimiento, pero todavía no alcanza repetir o superar el podio de 2003.

El torneo se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en Chile. Se jugará en cuatro ciudades sedes: Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Elías Figueroa), Rancagua (El Teniente), y Talca (Estadio Fiscal).

Participan 24 selecciones nacionales, divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos cada equipo juega tres partidos (todos contra los otros tres de su grupo). Al terminar esta primera fase, avanzan a la etapa de eliminación directa los dos primeros lugares de cada grupo (es decir, 12 equipos) más los cuatro mejores terceros de todos los grupos, completando 16 selecciones que pasan a octavos de final.

Sigue leyendo

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo