Connect with us

Mundo

El perro más viejo del mundo es un chihuahua y vive en la Florida

Tiene 21 años y los records Guinness lo reconocieron oficialmente como el más longevo del planeta.

Publicado

on

perro viejo

La organización de los records Guinness identificó al perro vivo más viejo del mundo. Se trata de TobyKeith, un chihuahua que vive en el sur de la Florida y que rompió el record el pasado 16 de marzo al cumplir 21 años y 66 días. Hoy, más de un mes después TobyKeith sigue vivito y coleando.

El pequeño chihuahua fue adoptado por Gisela Shores cuando era apenas un cachorro y desde entonces viven juntos en Greenacres, una pequeña localidad a una hora al norte de Miami. Shores trabajaba como voluntaria en un refugio de mascotas cuando hace más de dos décadas se enteró de que una pareja de ancianos que tenía un cachorro chihuahua no podía seguir cuidando de él. Fue entonces cuando fue a conocer al perrito y fue amor a primera vista.

TobyKeith nació el 9 de enero de 2001, su primera familia lo había llamado Peanut Butter, pero cuando Shore lo adoptó le cambió el nombre por el del famoso cantante de música country.

Según la publicación oficial de Guinness, en este momento no hay otro perro más longevo en el mundo, aunque en la historia el caso record se registró en Australia.

“El caso más viejo que se conoce era un perro pastor australiano de ganado llamado Bluey, propiedad de Les Hall, de Rochester, Victoria, Australia. Bluey llegó a la casa de su dueño como un cachorro en 1910 y trabajó con vacas y ovejas durante casi 20 años, antes de que fuera sacrificado el 14 de noviembre de 1939 a los 29 años y 5 meses”, indicó el comunicado de prensa de Guinness.

TobyKeith, por su parte, es de una raza que en promedio vive entre 12 y 18 años. Si bien tiene un pequeño problema cardíaco, según Shore, su estado de salud es muy bueno. El perro sale a caminar por las mañanas, come pavo (su alimento favorito), y duerme muchas horas al día.

Cuando el perro cumplió 21 años, Shore sospechó que se trataba de un caso único, por eso envió los datos de su perro a la organización de los record Guinness, quienes investigaron el caso y lo coronaron como el perro vivo más longevo del mundo.

TobyKeith es mi pequeño guardaespaldas. Me sigue a todas partes, se tira a mi lado cuando miramos televisión. Lo adoro”, declaró Shore, quien además contó que la mascota la acompaña mientras ellas trabaja.

En años humanos, TobyKeith tendría alrededor de 120 años, según el calculo realizado por la agencia American Kennel Club. Shore cree que la clave de la longevidad tiene que ver con una cuestión genética combinada con una vida saludable y una dieta balanceada.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo