Connect with us

Mundo

El padre y principal sospechoso de la desaparición de las dos niñas en España

El hombre de 37 años, quien nació en la isla de Tenerife en el seno de una familia adineraba, no soportó que su ex pareja rehiciera su vida con otro hombre. El cuerpo de una de las menores fue encontrado este jueves por las autoridades españolas

Publicado

on

Lo peor, lo que más se temía, ocurrió este jueves cuando encontraron en el mar el cadáver de Olivia, la mayor de las dos hermanas desaparecidas en Tenerife el 27 de abril pasado. Hasta el momento, la única certeza que tienen las autoridades es que Tomás Gimeno, el padre de las dos niñas, fue la última persona que estuvo con ellas.

El día de la desaparición, Gimeno fue visto embarcando seis bolsas en la lancha de su propiedad con la que partió de Santa Cruz de Tenerife. Hasta ahora, la investigación de la policía sugiere que el hombre podría haberse suicidado junto con sus hijas, a quienes habría ahogado en el mar.

El cuerpo de la menor fue hallado por el robot del buque de búsqueda Ángeles Alvariño durante el mediodía del jueves, a unos 1.000 metros de profundidad y a menos de 5 kilómetros de la costa tinerfeña. Junto a la bolsa de deporte en la que se encontró a Olivia, había otra bolsa vacía, informó El País.

Gimeno, de 37 años, llevaba tiempo separado de Beatriz Zimmerman, la madre de las niñas. El día en que desapareció estaba con sus hijas pasando la tarde, y se suponía que debía entregarlas por la noche a su madre, pero nunca lo hizo.

Por el contrario, la llamó esa noche para decirle que nunca más los volvería a ver a él ni a las niñas. Esas llamadas amenazantes continuaron a otros familiares, de quienes se despidió. Luego se quedó sin batería y no supieron más de él.

No era la primera vez que lo hacía. Esta vez, Beatriz informó a las autoridades de lo sucedido y contó que en diciembre pasado su ex pareja había hecho amenazas similares, diciendo que nunca volvería a ver a las niñas. En ese momento no le dio crédito a sus palabras ni avisó a las autoridades. Desde entonces, todo había estado en tensa calma.

Gimeno nació en la isla Tenerife (España) en un familia de renombre, adinerada, dueña de muchos tierras agrícolas. El hombre administraba varias empresas vinculadas al sector de las flores y plantas. Sin embargo, la relación con sus seres más cercanos no era buena.

Tomás tenía fama de problemático en la isla, le gustaba la vida nocturna, peleaba constantemente con otras personas en bares y discotecas e incluso fue acusado de robos, a pesar de ser una persona adinerada. Además, en su historial delictivo, aparecen intentos de estafa para cobrar seguros de barco y vehículos, y numerosas multas de tráfico.

De sus padres se conoce poco, son personas muy herméticas que han rechazado todo contacto con los medios españoles que han intentado acercase a ellos. Lo que sí conoce es que el proceso de separación de Tomás con su ex pareja fue difícil, con acusaciones de violencia de parte de él que nunca transcendieron al terreno judicial. No obstante, nadie imagino este macabro desenlace.

A pesar de la relación conflictiva con su ex, sus amigos cercanos los describen como un “padrazo”, por la relación que tenía con sus hijas. Además de ser una persona “enérgica, impulsiva, muy trabajador y un poco hippie”, según dijeron en el programa de la tv española Ya es mediodía.

Antes de las desaparición de las dos niñas, Tomás había manifestado su deseo de irse de Tenerife. El hombre le había dicho a la madre de sus hijas que “una cosa es salir de la zona de confort, y otra es cambiar de continente”. Supuestamente, esto se lo dijo cuando se enteró que Beatriz había rehecho su vida con un empresario belga.

De esa relación se enteró porque en julio del 2020 contrató una agencia de detectives para espiarla. Cuando supo que estaba con otra personas la enfrentó.

Al parecer, Gimeno no pudo aceptar la relación de su ex mujer con otro hombre, la solo idea lo atormentaba. “Qué fácil aceptar que pierdes una familia con la que llevas toda una vida, perder el control de tus hijas”, le habría dicho a su ex, según informó un portavoz de la familia de las niñas.

La intención de Tomás era llevarse a sus hijas a América Latina, según informaron fuentes cercanas. Y a su ex se lo hizo saber, le dijo que iba a desaparecer con ellas. Pero todos creyeron que era solo eso: amenazas de un hombre desesperado, de alguien que no podía soportar que su relación, ahora sí y de una vez por todas, no tenía retorno, si es que alguna vez lo tuvo.

Ahora lo peor pasó y Tomás cumplió su palabra. Mientras tanto, Beatriz está destrozada tras el hallazgo del cuerpo de su hija Olivia.

“Estamos sin poder decir palabra, tenemos que ser prudentes y esperar la confirmación de la prueba de ADN, pero ninguno esperábamos un hecho como este”, dijo Joaquín Amills, portavoz de la familia y presidente de la Asociación SOS Desaparecidos cuenta en ‘Juntos’.

Amills dijo que tenían la esperanza de que Tomás no le hiciera nada a sus hijas, al juzgar por las últimas que le dijo a Beatriz: “No las vas a volver a ver. Las voy a cuidar”. “Esas palabras salieron de su boca”, concluyó el portavoz de la familia.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

Washington D.C. – El presidente Donald Trump confirmó esta tarde que las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Los sitios bombardeados fueron identificados como Fordow, Natanz y Esfahan, todos considerados estratégicos dentro del programa nuclear iraní.

Según declaraciones del propio Trump, los ataques fueron realizados con bombarderos B-2 de alta tecnología, equipados con municiones de precisión tipo “bunker buster”, diseñadas para penetrar estructuras subterráneas fortificadas. El mandatario aseguró que todos los aviones regresaron “sin bajas ni daños”.

“Hemos llevado a cabo una operación precisa, coordinada con nuestros aliados, y los resultados han sido exitosos”, declaró Trump en un breve comunicado. El expresidente anunció que ofrecerá un discurso nacional en las próximas horas.

Escalada de tensión en Oriente Medio

La ofensiva estadounidense coincide con una serie de ataques aéreos de Israel en la región, lo que marca un nuevo punto de inflexión en las tensiones entre Irán y sus oponentes geopolíticos. Medios internacionales y analistas militares advierten que la región se encuentra al borde de una escalada mayor, con riesgo de represalias por parte de Irán o sus aliados estratégicos como los hutíes.

Por su parte, países como Arabia Saudita, Turquía y Egipto han hecho un llamado urgente a la desescalada inmediata del conflicto y a retomar las vías diplomáticas.

Seguiremos informando desde Enfoque Now con actualizaciones minuto a minuto sobre esta importante noticia internacional.

Sigue leyendo