Sam Raimi logró grabar uno de los besos más famosos del cine de superhéroes, pero la experiencia no fue tan mágica para los actores en el set
Los fanáticos de Marvel recordarán a Kirsten Dunst por su papel de Mary Jane Watson en la película El hombre araña (Spider-Man) de 2002. Para los más románticos, el film dirigido por Sam Raimi tiene el que muchos consideran como la mejores escena de un beso en el cine de superhéroes. La secuencia en la que Peter está de cabeza y es besado por el amor de su vida es recordada con mucho cariño, pero recientemente Dunst reveló que para ella fue un experiencia “miserable”.
Durante una entrevista en el programa The Jonathan Ross Show, la actriz de 41 años compartió detalles acerca del complicado momento que significó filmar la escena del beso con Tobey Maguire, quien interpretó a Peter Parker en una de las versiones más recordadas del arácnido.
La actriz reveló que Sam Raimi le proporcionó un libro de besos famosos para inspirarla en la icónica escena de «El hombre araña». (Créditos: IMDb)
Según la estrella de Las vírgenes suicidas, el famoso director de El despertar del diablo (The Evil Dead) le proporcionó varias referencias para que entendiera la esencia de lo que debía ser el momento. “Recuerdo que Sam Raimi me dio un libro de besos famosos para que me inspirara, pero también quería que fuera especial, aunque fue un poco miserable hacerlo”, reveló de este momento que en lugar de ser romántico, fue bastante incómodo para ambos actores.
“Llovía a cántaros, estaba helada, Tobey no podía respirar, así que era casi como si le estuviera resucitando”, bromeó la actriz, dejando en claro que a pesar de las adversidades climáticas y físicas, el momento quedó para la anécdota.
Tobey Maguire y Kirsten Dunst vivieron un momento sumamente incómodo al momento de grabar su famosa escena de beso en la cinta de «Spider-Man»
Por supuesto, aunque resultó ser bastante difícil para los actores, Raimi logró capturar lo que quería en pantalla. El beso unió a la lista de los besos más románticos en la historia del cine, sobre todo por el momento en que la película se estrenó, que fue mucho antes de que el Universo Cinematográfico de Marvel diera sus primeros pasos.
Kirsten Dunst anunció su próxima película
En la misma conversación, Kirsten Dunst compartió detalles sobre su próxima película, Civil War, un film de acción ambientado en un futuro cercano, que traslada al público a una nueva guerra civil en Estados Unidos. En esta obra dirigida por Alex Garland (Ex-Máquina, Aniquilación), Dunst asume el papel de una reconocida fotoperiodista de guerra que junto a un equipo viaja a través de varias zonas del país tratando de sobrevivir a un descontrolado mandato dictatorial.
En Civil War, Kirsten Dunst le da vida a una periodista que registra con su cámara de fotos el horror de la guerra en su país. (Créditos: A24)
“Te meten en el centro de una guerra civil en Estados Unidos”, comentó la actriz. “Es una especie de viaje por carretera a través de los bosques de Estados Unidos desde Nueva York para fotografiar y entrevistar al presidente: es un presidente fascista, es su tercer mandato”, explicó.
Dunst también compartió su experiencia al trabajar junto a Jesse Plemons, su esposo en la vida real y coestrella, quien se sumó al proyecto tras la baja de otro actor por conflictos de agenda. “Incluso leyendo el guion, esa escena era escalofriante y la forma en que él lo interpreta”, comentó sobre la actuación de Plemons. “Lo que sucede en esa escena realmente marca la película y realmente enciende el film”, agregó Dunst.
«Civil War» presenta una distopía en Estados Unidos bajo un régimen autoritario y cuenta con la actuación de Jesse Plemons, pareja de Kirsten Dunst (Créditos: A24)
El vínculo profesional y personal entre Dunst y Plemons se remonta a 2015, cuando ambos participaron en la segunda temporada del drama criminal Fargo, producido por la cadena FX. Este encuentro marcó el inicio de una colaboración creativa y una relación sentimental que resultaría en matrimonio en 2022. Kirsten Dunst manifestó su admiración y preferencia por trabajar con Plemons, calificándolo como su “actor favorito” y que ambos son “almas creativas” complementarias.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.
La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.
Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.
Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.
El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.
Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.
Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.
A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.
El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.