Connect with us

Mundo

El invierno “regresa” a Nueva York con nieve y bajas temperaturas: emiten advertencia climática para varias regiones

Publicado

on

Un nuevo frente frío traerá nevadas al estado, afectando especialmente las regiones del norte y áreas cercanas al Lago Ontario

El invierno, aunque en retirada, parece no haber dicho su última palabra en el estado de Nueva York. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) desde su oficina en Búfalo, se espera que una nueva ronda de nieve cubra varias áreas del estado a partir de la noche del lunes 7 de abril.

En la región de Rochester, se pronostica una acumulación de más de 2,5 centímetros de nieve, mientras que en zonas cercanas al Lago Ontario, como Watertown, las acumulaciones podrían alcanzar entre 10 y 23 centímetros. De acuerdo con la meteoróloga Liz Jurkowski, del NWS, un frente frío atravesará el oeste y centro del estado el lunes por la noche, trayendo consigo lluvias que rápidamente se convertirán en nieve.

En Rochester, se espera que caigan aproximadamente 1,2 centímetros de nieve entre la noche del lunes y la madrugada del martes. Sin embargo, Jurkowski aclaró que la mayor parte de esta nieve no se adherirá a las carreteras, sino que será visible principalmente en áreas verdes.

Advertencia de clima invernal para el norte del estado

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de clima invernal para los condados de OswegoJefferson y Lewis, donde se prevé que las nevadas sean más intensas. Esta advertencia estará vigente desde la noche del lunes hasta la tarde del martes, con acumulaciones que podrían superar los 20 centímetros en algunas áreas.Fuertes vientos y bajas temperaturasFuertes vientos y bajas temperaturas disminuirán la sensación térmica de -10°C en Nueva York. (AFP)

Además de la nieve, el viento será otro factor a considerar. Según el NWS, se esperan ráfagas de entre 48 y 64 kilómetros por hora en el oeste de Nueva York el martes, lo que, combinado con temperaturas máximas que podrían descender hasta los 0°C, hará que la sensación térmica sea aún más baja. Jurkowski advirtió que los vientos podrían generar una sensación térmica cercana a los -10°C en algunas zonas.

Pronóstico para el resto de la semana

A pesar del inicio invernal de la semana, las temperaturas comenzarán a moderarse gradualmente a partir del miércoles. Según el NWS, se espera que las máximas alcancen los 8°C hacia el final de la semana laboral, acercándose al promedio típico de abril en Rochester, que es de aproximadamente 10°C.

Hasta la fecha, el invierno ha dejado un total de 220 centímetros de nieve en el área del Aeropuerto Internacional Frederick Douglass Greater Rochester, según datos del Servicio Meteorológico Nacional. Esta cifra está por debajo del promedio estacional, que ronda los 259 centímetros.

El NWS insta a tomarEl NWS insta a tomar precauciones ante nevadas y vientos que impactarán el norte del estado. (REUTERS/David Dee Delgado)

En comparación con otros inviernos recientes, la temporada actual se encuentra en un punto intermedio. El invierno más nevado de las últimas dos décadas fue el de 2002-2003, cuando se registraron 343 centímetros de nieve. Por otro lado, el invierno menos nevado fue el de 2022-2023, con apenas 128 centímetros. El récord histórico de menor acumulación se remonta al invierno de 1932-1933, con solo 74 centímetros.

Abril y la nieve: un fenómeno poco común pero posible

Aunque la nieve en abril no es inusual en Rochester, las acumulaciones significativas son raras. Según el NWS, el promedio de nieve en abril es de aproximadamente 7,6 centímetros. El abril más nevado registrado ocurrió en 1901, con 60,4 centímetros, mientras que en años más recientes, abril de 2021 dejó una acumulación de 12 centímetros.

El Servicio Meteorológico Nacional recordó que, aunque las nevadas en mayo son poco frecuentes, no son imposibles. Esto subraya la naturaleza impredecible del clima en el estado de Nueva York, donde las estaciones pueden superponerse y sorprender a los residentes incluso cuando el calendario avanza hacia la primavera.

Con la advertencia de clima invernal en vigor y las condiciones ventosas previstas, las autoridades instantáneamente a los residentes de las áreas afectadas a mantenerse informados y tomar precauciones, especialmente en las zonas donde se espera una mayor acumulación de nieve.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20

El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente

Publicado

on

Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.

El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.

El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.

En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.

El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Sigue leyendo

Mundo

El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población

Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados

Publicado

on

El precio de los alimentos continúa su ascenso en los Estados Unidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercados golpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.

Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.

El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.

El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.

Alternativas de los consumidores

Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.

En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.

La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.

Sigue leyendo