Connect with us

Mundo

El helicóptero que transportaba al presidente de Irán sufrió un “aterrizaje forzoso”

Publicado

on

Ebrahim Raisi viajaba junto al canciller Hossein Amirabdollahian. La televisión estatal iraní dijo que el incidente ocurrió cerca de Jolfa, una ciudad en la frontera con la nación de Azerbaiyán. Se desconoce por el momento si hay víctimas

Un helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisi, sufrió un “aterrizaje forzoso” el domingo, informaron los medios estatales iraníes, sin dar más detalles.

Raisi viajaba por la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental. La televisión estatal dijo que el incidente ocurrió cerca de Jolfa, una ciudad en la frontera con la nación de Azerbaiyán, a unos 600 kilómetros (375 millas) al noroeste de la capital iraní, Teherán.

Viajaban con Raisi el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental y otros funcionarios, informó la agencia estatal de noticias IRNAUn funcionario del gobierno local utilizó la palabra “accidente” para describir el hecho, pero reconoció a un periódico iraní que aún no había llegado al lugar.

Los equipos de rescate intentaban llegar al lugar del siniestro, según la televisión estatal, pero las malas condiciones meteorológicas se lo habían impedido. Se había informado de fuertes lluvias y niebla con algo de viento. IRNA calificó la zona de “bosque”.

El jefe de la Organización de Socorro y Rescate de la Media Luna Roja dijo que “se enviaron drones de rescate al lugar del accidente”, informó la agencia Tansim.

Raisi había estado en Azerbaiyán a primera hora del domingo para inaugurar una presa con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. La presa es la tercera que ambas naciones construyen en el río Aras. La visita se produjo a pesar de las frías relaciones entre las dos naciones, entre otras cosas por un ataque con armas de fuego contra la embajada de Azerbaiyán en Teherán en 2023, y las relaciones diplomáticas de Azerbaiyán con Israel, que la teocracia chiíta de Irán considera su principal enemigo en la región.

Irán vuela con diversos helicópteros en el país, pero las sanciones internacionales dificultan la obtención de piezas para ellos. Además, su flota aérea militar data en gran medida de antes de la Revolución Islámica de 1979.

Raisi, de 63 años, es un hombre de línea dura que anteriormente dirigió el poder judicial del país. Se le considera un protegido del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Khamenei, y algunos analistas han sugerido que podría sustituir al líder, de 85 años, tras su muerte o renuncia al cargo.

Raisi ganó las elecciones presidenciales iraníes de 2021, en las que se registró la participación más baja de la historia de la República Islámica. Raisi está sancionado por Estados Unidos en parte por su implicación en la ejecución masiva de miles de presos políticos en 1988, al final de la sangrienta guerra entre Irán e Irak.

Bajo el mandato de Raisi, Irán enriquece uranio a niveles casi aptos para armamento y obstaculiza las inspecciones internacionales.

Irán ha suministrado armas a Rusia en su guerra contra Ucrania y ha lanzado un ataque masivo con drones y misiles contra Israel en su guerra contra Hamas en la Franja de Gaza. También ha continuado armando a grupos interpuestos en Oriente Medio, como los rebeldes hutíes de Yemen y Hezbollah de Líbano.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo