Connect with us

Mundo

El Gobierno ucraniano anunció la estabilización del sistema energético tras los bombardeos rusos

Más de 1000 técnicos que trabajan a diario en la reparación de los daños en la red eléctrica han conseguido estabilizar el funcionamiento del sistema energético, aunque todavía existe un déficit de producción de alrededor del 20%

Publicado

on

Rusia Ucrania

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, anunció este domingo que se ha logrado finalmente estabilizar el sistema energético después de que los ataques rusos de esta semana dejaran gran parte del país sin suministro eléctrico.

”Incapaces de ganar en el campo de batalla, los terroristas rusos están tratando de destruir el sistema energético ucraniano para poner fin a nuestra resistencia”, escribió en su cuenta de Facebook.

A pesar de ello, los más de 1000 técnicos que trabajan a diario en la reparación de los daños en la red eléctrica han conseguido estabilizar el funcionamiento del sistema energético, aseguró Shmyhal, aunque todavía existe un déficit de producción de alrededor del 20 %.

El primer ministro recordó que la operadora de la red eléctrica, “Ukrenergo”, recibirá 387 millones de dólares de Países Bajos y del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) para reparar daños en la infraestructura.

Ucrania recibirá además del BERD y de Noruega otros 520 millones de dólares para comprar gas y está obteniendo de la Unión Europea (UE) generadores eléctricos como parte del programa “Generadores de Esperanza”.

Shmyhal enumeró otras medidas adoptadas por su Gobierno para paliar la situación de escasez energética, entre las que citó la creación por todo el país de miles de “Puntos de Invencibilidad”, donde los ciudadanos pueden obtener electricidad, agua, calor y conexión a internet, así como la decisión de prohibir la exportación de leña de calefacción.

La administración militar de la región de Kiev anunció este domingo que la situación se ha normalizado finalmente en la capital y que la mayor parte de los usuarios ya tienen corriente, en una jornada en la que se esperan nevadas y que la temperatura descienda hasta menos cinco grados por la noche.

”En la capital, la electricidad, el agua, la calefacción y las comunicaciones han sido restablecidas casi por completo”, informó la institución a través de su cuenta de Telegram.

Rusia Ucrania

Esto quiere decir que la mayor parte de los vecinos no sólo tienen electricidad sino que no sufren cortes temporales de suministro, agregó.

”Todo funciona con normalidad. Sólo son posibles situaciones de emergencia localizadas”, informó la administración militar, que señaló que las labores de reparación de la red están en su “fase final”.

La noticia llega en una jornada en la que se esperan nevadas en Kiev y en la que según los pronósticos las temperaturas caerán a -2 grados centígrados durante el día y a -5 durante la noche.

La oleada de ataques con misiles rusos del pasado 23 de noviembre contra la infraestructura energética obligó a las autoridades ucranianas a desconectar de la red las centrales nucleares y la mayor parte de las centrales térmicas e hidroeléctricas para evitar accidentes, lo que sumió gran parte del país en la oscuridad.

El suministro ha sido restablecido de forma progresiva en los últimos días, pero el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró esta noche su llamamiento a los ciudadanos para que ahorren energía.

En 14 regiones del país todavía hay restricciones que afectan por lo menos a 100.000 consumidores en cada una de ellas, indicó en su alocución nocturna y advirtió de que si se incrementa el consumo podría aumentar el número de apagones.

El suministro ha sido restablecido también en la ciudad de Jersón, al sur del país, que quedó sin servicios básicos tras la retirada rusa del pasado 9 de noviembre.

El jefe de la administración militar regional, Yaroslav Yanushevich, anunció ayer que la principal planta de aguas residuales y otras instalaciones ya disponen de corriente.

”A continuación, se proporcionará electricidad gradualmente a las zonas residenciales de la ciudad. Esto ocurrirá en los próximos días”, señaló.

(con información de EFE)

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo