Connect with us

Mundo

El ganador de los UDS 1.340 millones de la lotería Mega Millions todavía no reclamó su premio

La lotería está pidiéndoles a todos los participantes que revisen sus boletos.

Publicado

on

ganador Mega Millions

Ha pasado un mes ya desde el sorteo de la lotería Mega Millions que puso en vilo a los Estados Unidos. ¿El premio? Nada más y nada menos que 1.337 millones de dólares (en un principio se creía que eran 1.280 millones, pero luego la lotería rectificó el número -que crecía dependiendo en la cantidad de personas que compraron boletos-).

Tras tres meses sin un ganador, la lotería Mega Millions había acumulado esta enorme cantidad para su premio, el tercer pozo acumulado más alto en la historia de las loterías en los Estados Unidos. Un boleto acertó los seis números del sorteo (13-36-45-57-67-14) y por ende se quedó con el pozo. Se sabe que el boleto ganador fue comprado el 29 de julio en una estación de servicio Speedway, en Des Plaines, estado de Illinois, en las afueras de la ciudad de Chicago.

ganador Mega Millions

Según la ley, el ganador tiene hasta un año para reclamar su premio, pero con una salvedad, a los 60 días del sorteo expira la posibilidad de decir si quiere recibir todo el dinero junto o en pagos durante 29 años. Sin confirmar esta preferencia no se puede hacer el pago del premio. Según cálculos hechos por estudios contables, si el ganador elige recibir todo el premio de una vez, con los descuentos estaría ganando 780 millones de dólares, sobre los cuales deberá pagar impuestos.

Esta lotería se juega en 45 de los estados del país, más los territorios de las Islas Vírgenes y la ciudad de Washington. En caso de que nadie reclame el premio, será repartido entre los estados participantes.

Según los responsables de la lotería en Illinois, es probable que el ganador no se haya enterado que es multi-millonario. Por eso les están pidiendo a todos aquellos que participaron que revisen sus boletos.

“En un premio de esta magnitud no es raro que la persona tarde en reclamarlo. Estoy seguro de que están pasando por muchas emociones diferentes”, decía a la prensa Harold Mays, director de la lotería de Illinois. Según la ley estatal, el ganador puede permanecer anónimo si así lo desea si el monto ganado supera los 250 mil dólares. Pero en este caso las autoridades de la lotería han confirmado que no es que se haya mantenido anónimo el ganador, sino simplemente que hasta el momento no se ha presentado.

ganador Mega Millions

Quienes seguramente también tienen ansiedad de que aparezca el ganador son los dueños de la estación de servicio en la que se vendió el boleto ganador. Con el premio vienen 500 mil dólares que se destinan al establecimiento que vendió el boleto, pero este dinero no se paga a menos que el ganador reclame su fortuna.

El premio de lotería más grande en la historia del país fue pagado por la lotería Powerball en el año 2016: 1.586 millones de dólares. La diferencia es que en aquella ocasión, el premio se repartió entre tres ganadores, que no sería el caso en esta oportunidad.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Sacrificó su vida para salvar a sus nietas gemelas: el abuelo que murió como un héroe tras la caída de una rama

El hecho ocurrió en una zona residencial del estado de Georgia, durante una salida familiar que terminó en tragedia y conmovió a toda la comunidad por la valentía del hombre involucrado

Publicado

on

Un abuelo murió tras realizar un acto de valentía que salvó la vida de sus nietas gemelas de 8 años. Manuel Pinzón, de 77 años, murió el miércoles 28 de mayoluego de que una rama de árbol de aproximadamente 20 pies de largo lo golpeara en la cabeza. Las niñas, Isabella y Gabriela, resultaron ilesas gracias a que su abuelo logró empujarlas fuera de la trayectoria del tronco segundos antes del impacto.

El trágico hecho ocurrió alrededor del mediodía en el patio trasero de la casa de Pinzón en Dacula, Georgia, cuando las niñas, su abuelo y la hermana de este salieron a revisar si un cervatillo que habían visto momentos antes seguía en el área. El padre de las niñas, Jason Krause, explicó que todo sucedió tras un instante de calma: “habían vuelto a casa a contarle del ciervo y él les dijo que comieran algo antes de salir a buscar si el animal necesitaba agua o comida”, relató en entrevista con WSB-TV.

La caminata al bosque terminó abruptamente cuando, según describieron las niñas, escucharon un fuerte crujido. En ese momento, Pinzón empujó a las niñas lejos y recibió el impacto total del tronco caído. Krause contó a ABC News que la rama cayó desde unos 60 pies de altura (18 metros) y golpeó directamente la cabeza del abuelo. “Se sacrificó por ellas”, afirmó.

Un instante de alarma: la rama de 20 pies cayó desde 60 pies de altura y golpeó directamente a Manuel Pinzón

Según detalló Krause en declaraciones a WSB-TV y WANF-TV, el accidente fue precedido por un sonido que las niñas describieron como “cracking”, justo antes de que fueran empujadas por su abuelo fuera del alcance del tronco. Cuando se dieron vuelta, Pinzón ya yacía en el suelo con la cabeza golpeada.

Una de las gemelas llamó de inmediato al 911. La otra corrió hacia la casa en busca de ayuda. Uno de los paramédicos, al llegar al lugar, guió a una de las niñas para que colocara un trapo detrás de la cabeza de su abuelo con el objetivo de mantenerla estable mientras llegaban los servicios de emergencia.

Pinzón fue trasladado con vida a un hospital de la zona, pero falleció aproximadamente cuatro horas después del accidente, según confirmó la familia a WSB-TV. “Murió como un héroe”, dijo Gabriela a WANF-TV.

Sigue leyendo

Ciencia

Una poderosa tormenta solar hará visibles auroras boreales en el sur de Estados Unidos

De acuerdo con la NOAA, al menos 27 estados del país podrán disfrutar del fenómeno astronómico

Publicado

on

La tormenta solar prevista para azotar la Tierra ha generado una gran expectación debido a la posibilidad de que las auroras boreales sean visibles en lugares atípicos, incluidos varios estados sureños de Estados Unidos. Según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, esta tormenta geomagnética severa es el resultado de una erupción solar significativa detectada el viernes pasado. La llegada de esta tormenta está programada para algún momento entre la mañana del domingo 1 de junio y el lunes 2 de junio de 2025, dependiendo de la velocidad y dirección del fenómeno.

Los científicos de la NOAA han clasificado esta tormenta solar como de nivel 4 de 5en la escala de severidad, considerada muy poderosa. Esto implica la posibilidad de que los efectos en la magnetosfera terrestre sean lo suficientemente intensos como para desplazar las auroras boreales hacia latitudes más bajas de lo habitual. Geoff Steenburgh, un meteorólogo espacial de NOAA, manifestó tener cierta confianza en que este evento resultará en una tormenta severa, capaz de iluminar los cielos hasta tan al sur como Alabama y Carolina del Norte.

Las auroras se generan cuando el flujo de partículas cargadas del sol, empujadas por una eyección de masa coronal, interfiere con el campo magnético de la Tierra. Este fenómeno suele liberar impresionante luz en el cielo, principalmente verde y púrpura en altas latitudes. En lugares más al sur, como Virginia o Alabama, el espectáculo podría mostrarse en tonos más rojizos, según las indicaciones proporcionadas por NOAA y diversos expertos, como el coordinador de servicio de NOAA, Shawn Dahl, y la especialista en clima espacial Tamitha Skov.

El Centro de Predicción del Clima Espacial ha emitido alertas indicando que mientras no se esté bajo una cubierta de nubes o se imponga una fuerte contaminación lumínica, las auroras serán visibles. Sin embargo, las condiciones climáticas serán decisivas para la observación óptima del fenómeno. La NOAA prevé cielos despejados en una gran parte del noroeste del Pacífico, y en zonas del norte, como Dakota del Norte y Pensilvania.

 

El efecto de estas tormentas solares va más allá de las impactantes auroras. Históricamente, los eventos de magnitud similar han tenido consecuencias en sistemas eléctricos, obligando a desviaciones de rutas de aviones debido a interferencias de radio y afectando la precisión de los sistemas GPS. En pasadas tormentas graves, algunas redes eléctricas registraron irregularidades en el voltaje, y diversas operaciones satelitales, incluyendo las de Amazon y Starlink, se vieron obligadas a entrar en modo seguro.

 

Sigue leyendo