Desde este jueves se estrena en salas una de las cintas más esperadas de este 2023. Es protagonizada por Margot Robbie y dirigida por Greta Gerwig.
La espera por el fenómeno cultural y cinematográfico del año terminó. Barbieverá la luz este jueves en salas del cine del país luego de una campaña de marketing y promoción pocas veces vista en el séptimo arte.
El famoso saludo “Hola, Barbie, hola, Ken” se escuchará una y otra vez a lo largo y ancho del territorio nacional cuando el público vea a Margot Robbie y Ryan Gosling protagonizar una de las películas que, muy seguramente, romperá la taquilla.
Esta cinta contará, además de la participación de las dos superestrellas mencionadas, con la presencia de personalidades como la cantante Dua Lipa, Emma Mackey, Will Ferrel, Michael Cera, America Ferrera, entre otras.
Cortesía Warner Bros.
Asimismo, detrás de cámaras, hay dos de los puntos notables de esta producción. Por un lado la guionista y directora Greta Gerwig y su pareja, el también guionista Noah Baumbach.
¿Una Barbie intimista?
De las grandes preguntas que surgieron cuando se conoció que la película sería dirigida por Greta Gerwig y coescrita con su pareja, es acerca de cuál sería el tono que tendría la misma, pues ambos realizadores en sus películas anteriores han mostrado argumentos íntimos y existencialistas de sus personajes.
Esta pregunta aumentó cuando se conoció que la sinopsis de la película rezaba que “vivir en Barbie Land significa que eres un ser perfecto en un lugar perfecto. A menos que tengas una crisis existencial total. O seas un Ken”.
“Al igual que con Mujercitas (2019), Barbie es una propiedad que todos conocemos, pero a mí me pareció un personaje con una historia que contar, en la que podía encontrar una forma nueva e inesperada, honrando su legado al mismo tiempo que refrescaba su mundo para que se sintiera vivo y moderno”, declaró Gerwig.
Una película a puro rosado
En la cinta no hay colores sólidos en blanco o negro en ninguno de los diseños de set de Barbie Land. Si algo ha predominado en la película es el característico rosado de la muñeca.
Y es que ese color, que juega un papel casi como un personaje más de la producción, fue algo pensado desde el primer momento por la realizadora.
“Ante todo, quería que Barbie Land se sintiera como un lugar feliz, donde Barbie vive en nuestra imaginación infantil. Uno de los primeros días que me reuní con la diseñadora de producción Sarah Greenwood y el equipo artístico, examinamos los tonos rosa para determinar cómo interactuarían”, aseguró Gerwig.
La cineasta también comentó que de niña le gustaban los rosas más vivos, pero en Barbie Land se integra todo el espectro del color, así que “era importante averiguar dónde vivirían esos rosas vibrantes junto a nuestro rosa pálido, pastel y, por supuesto, todos los tonos de rosa intermedios”.
Cortesía Warner Bros.
Margot Robbie, la estrella de la película
Esta película ve la luz después de varios intentos fallidos de hacer un live actionde Barbie gracias a su protagonista, Margot Robbie, quien además es productora de la cinta y fue ella la encargada de obtener los derechos para hacer una adaptación de la muñeca más famosa de todos los tiempos.
“Barbie es una marca tan reconocida, con mucha conexión nostálgica para la gente. Hacer una película de Barbie se abrió como una oportunidad increíble con la que pensamos que podríamos hacer algo especial si lográbamos crear un acercamiento de una forma sorprendente e inteligente”, aseguró la actriz.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen
La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo
La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .
Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.
Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas
La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.
En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.
La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.
Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.
Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.
El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.
“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.
Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.
Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.
Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.
La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.
Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.
La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.
“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.