Connect with us

Entretenimiento

El fenómeno rosado de ‘Barbie’ llega a los cines

Publicado

on

Desde este jueves se estrena en salas una de las cintas más esperadas de este 2023. Es protagonizada por Margot Robbie y dirigida por Greta Gerwig. 

La espera por el fenómeno cultural y cinematográfico del año terminó. Barbie verá la luz este jueves en salas del cine del país luego de una campaña de marketing y promoción pocas veces vista en el séptimo arte.

El famoso saludo “Hola, Barbie, hola, Ken” se escuchará una y otra vez a lo largo y ancho del territorio nacional cuando el público vea a Margot Robbie y Ryan Gosling protagonizar una de las películas que, muy seguramente, romperá la taquilla.

Esta cinta contará, además de la participación de las dos superestrellas mencionadas, con la presencia de personalidades como la cantante Dua LipaEmma MackeyWill FerrelMichael CeraAmerica Ferrera, entre otras.

Cortesía Warner Bros.

Asimismo, detrás de cámaras, hay dos de los puntos notables de esta producción. Por un lado la guionista y directora Greta Gerwig y su pareja, el también guionista Noah Baumbach.

¿Una Barbie intimista?

De las grandes preguntas que surgieron cuando se conoció que la película sería dirigida por Greta Gerwig y coescrita con su pareja, es acerca de cuál sería el tono que tendría la misma, pues ambos realizadores en sus películas anteriores han mostrado argumentos íntimos y existencialistas de sus personajes.

Esta pregunta aumentó cuando se conoció que la sinopsis de la película rezaba que “vivir en Barbie Land significa que eres un ser perfecto en un lugar perfecto.  A menos que tengas una crisis existencial total. O seas un Ken”.

“Al igual que con Mujercitas (2019), Barbie es una propiedad que todos conocemos, pero a mí me pareció un personaje con una historia que contar, en la que podía encontrar una forma nueva e inesperada, honrando su legado al mismo tiempo que refrescaba su mundo para que se sintiera vivo y moderno”, declaró Gerwig.

Una película a puro rosado

En la cinta no hay colores sólidos en blanco o negro en ninguno de los diseños de set de Barbie Land. Si algo ha predominado en la película es el característico rosado de la muñeca.

Y es que ese color, que juega un papel casi como un personaje más de la producción, fue algo pensado desde el primer momento por la realizadora.

“Ante todo, quería que Barbie Land se sintiera como un lugar feliz, donde Barbie vive en nuestra imaginación infantil. Uno de los primeros días que me reuní con la diseñadora de producción Sarah Greenwood y el equipo artístico, examinamos los tonos rosa para determinar cómo interactuarían”, aseguró Gerwig.

La cineasta también comentó que de niña le gustaban los rosas más vivos, pero en Barbie Land se integra todo el espectro del color, así que “era importante averiguar dónde vivirían esos rosas vibrantes junto a nuestro rosa pálido, pastel y, por supuesto, todos los tonos de rosa intermedios”.

Cortesía Warner Bros.

Margot Robbie, la estrella de la película

Esta película ve la luz después de varios intentos fallidos de hacer un live action de Barbie gracias a su protagonista, Margot Robbie, quien además es productora de la cinta y fue ella la encargada de obtener los derechos para hacer una adaptación de la muñeca más famosa de todos los tiempos.

 “Barbie es una marca tan reconocida, con mucha conexión nostálgica para la gente. Hacer una película de Barbie se abrió como una oportunidad increíble con la que pensamos que podríamos hacer algo especial si lográbamos crear un acercamiento de una forma sorprendente e inteligente”, aseguró la actriz.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Revelan la llamada al 911 que mostró la gravedad del cuadro de Hulk Hogan antes de morir

Publicado

on

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.

Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.

Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.

El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.

Sigue leyendo

Entretenimiento

La dieta extrema que Benedict Cumberbatch enfrentó para ser Doctor Strange

Publicado

on

Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.

Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.

A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.

El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.

Sigue leyendo