El lateral derecho brasileño Emerson Royal, ex futbolista del Barcelona y actual jugador del Tottenham inglés, salió ileso de una tentativa de asalto con disparos mientras disfrutaba de sus vacaciones en el interior del estado de San Pablo.
“Fue un momento complicado, pero ahora voy a descansar y después me posicionaré”, dijo a los periodistas el también ex jugador del Real Betis, tras poner una denuncia en comisaría.
El intento de atraco tuvo lugar a la salida de una discoteca del municipio de Americana (sureste) donde Emerson se había reunido con algunos familiares y amigos.
Según relató Emerson Aparecido de Souza, padre del internacional brasileño, un sospechoso se acercó a él en el aparcamiento para robarle a punta de pistola, pero un policía de paisano, que se había acercado para sacarse una foto con su ídolo, intentó detenerlo.
Fue cuando empezó un intercambio de disparos, en el cual el sospechoso resultó herido y, posteriormente, fue trasladado a un hospital para ser operado, según la Policía Militar de Sao Paulo.
“En ese momento, Dios me controló de alguna manera… porque sentía que no pasaba nada. Me acerqué al ladrón diciéndole ‘tranquilo, tranquilo, tranquilos todos, te doy lo que quieras’”, explicó el brasileño en diálogo con Globo Esporte.
“Cuando le di lo que quería, me acerqué a él, porque ya había visto su mirada maligna. Vi que no estaba allí solo por el reloj. Cuando se lo entregué, se alejó y sacó su arma para dispararme. Cuando estaba a punto de dispararme, lo empujé, golpeé el arma y disparó al aire”, continuó el futbolista de 23 años.
“Fue en ese momento, cuando lo empujé, que perdió el equilibrio y un policía le disparó. Luego, cuando pegó el tiro, comenzó a correr. Estábamos en una plaza, había 15 personas más o menos. Y empieza a disparar por todos lados, pero no le da a nadie. 17 o 19 tiros, si no me equivoco”, detalló Emerson Royal acerca del espeluznante episodio que le tocó vivir durante sus vacaciones.
“Entendí que era un momento que me podía costar la vida, pero me sirvió de lección para tener cuidado en varias situaciones. Estoy tranquilo ahora. Yo digo que fue gracias a Dios”, concluyó.
“En un momento en el que bandido se distrajo, el policía comenzó a intercambiar disparos con él. Todo el mundo corrió, cada uno se fue a una esquina. Fue una escena terrible”, añadió el padre del futbolista a medios locales.
Formado en las categorías inferiores del Ponte Preta, Emerson Royal jugó en el Atlético Mineiro antes de dar el salto al fútbol europeo, donde pasó por el Real Betis y Barcelona, de España, y ahora defiende al conjunto de Londres.
El lateral derecho también ha sido un habitual en las últimas convocatorias de la selección brasileña y es un serio candidato a formar parte de la lista definitiva para el Mundial de Qatar 2022, que empezará en noviembre.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.
El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.
El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.
Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.
Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.
De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.
Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.
La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.
La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.
Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.
Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.
Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.
Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.
Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).