Connect with us

Salud

¿El café alarga la vida? Esto revela un nuevo estudio científico

Un estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición reveló que esta bebida brinda una mayor probabilidad de llegar a la vejez sin enfermedades crónicas. Cuántas tazas recomiendan tomar y en qué momento del día

Publicado

on

El café, presente en millones de rutinas diarias, fue objeto de estudio por su potencial vínculo con una mejor calidad de vida en la vejez.

Según un nuevo trabajo presentado en Nutrition 2025, la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición, las mujeres que bebían entre una y tres tazas de café con cafeína al día entre los 50 y los 60 años tenían más probabilidades de llegar a la vejez sin enfermedades crónicas graves y con buen estado físico, cognitivo y mental.

La investigación se basa en datos del Estudio de Salud de Enfermeras, que incluyó a 47.513 participantes cuyos hábitos dietarios y de salud fueron seguidos durante más de 30 años. La doctora Sara Mahdavi, profesora adjunta de la Universidad de Toronto y autora principal del estudio, explicó: “Descubrimos que el consumo moderado de café con cafeína durante la mediana edad se asociaba con una mayor probabilidad de envejecimiento saludable 30 años después”.

¿Qué significa envejecer saludablemente?

En este estudio, el envejecimiento saludable se definió como alcanzar los 70 años o más sin diagnóstico de enfermedades crónicas graves —como cáncer, diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares—, conservar la función física y mental, no presentar deterioro cognitivo ni problemas de memoria, y mantener una buena salud psicológica.

De las más de 47.000 mujeres evaluadas, solo 3.706 cumplieron todos los criterios. Estas mujeres consumían en promedio 315 mg diarios de cafeína durante la mediana edad, el equivalente a tres tazas pequeñas de café o una taza y media grande. Más del 80% de la cafeína provenía del café con cafeína.

Según el análisis, cada taza adicional diaria se asoció con una probabilidad entre un 2 y un 5% mayor de alcanzar un envejecimiento saludable, hasta un máximo de cinco tazas pequeñas por día. “Nuestro estudio es el primero en evaluar el impacto del café en múltiples aspectos del envejecimiento a lo largo de tres décadas”, indicó Mahdavi.

 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Cómo el ejercicio y la actitud positiva forjaron al atleta más longevo de Tailandia

A sus 105 años, Sawang Janpram sumó cuatro medallas de oro en los recientes World Masters Games y sigue demostrando que nunca es tarde para empezar a competir y disfrutar de una vida activa. Su dieta y entrenamiento

Publicado

on

Sawang Janpram nació en Tailandia hace 105 años y es el atleta más longevo del país. Acaba de ganar cuatro medallas de oro en los Juegos Mundiales de Maestros de Taiwán (World Masters Games), un evento multideportivo internacional, donde participaron 25.950 atletas de 107 países. El mismo se celebra cada cuatro años y reúne a competidores de 30 años o más que forman parte por el simple placer de participar.

Este superatleta tailandés se consolidó como una figura destacada en las competencias de atletismo para mayores de 100 años, batiendo récords mundiales y acumulando medallas en diversas disciplinas.

En los Juegos Mundiales de Maestros de Taiwán 2025, fue el competidor de mayor edad en el evento y el único en su categoría, lo que le aseguró la victoria en las pruebas masculinas de más de 100 años en disco, jabalina, lanzamiento de peso y 100 metros, esta última con un tiempo de 38,55 segundos.

Lo sorprendente de su historia es que hasta el año 2017 no había participado en ninguna competición atlética. Ese año, comenzó su carrera deportiva a los 97 años, motivado por su hija, quien ya participaba en la Asociación Tailandesa de Atletismo de Veteranos. Desde entonces, Sawang ha dominado pruebas como los 100 metros llanos y obtuvo medallas de oro en lanzamiento de peso, disco y jabalina.

El interés de Sawang Janpram por el deporte viene de lejos. Sin embargo, no fue hasta que acompañó a su hija a eventos deportivos que se animó a participar. Siripan recuerda que su padre se sintió atraído por el ambiente y la posibilidad de hacer nuevos amigos, observando que personas de 60, 70 o 75 años seguían compitiendo activamente.

Al principio, la familia de Sawang temía que los viajes para competir resultaran demasiado exigentes para él. No obstante, tras 21 Juegos y 78 medallas, esas preocupaciones se disiparon. Siripan relata que, aunque hay días en que su padre se muestra apático, salir a entrenar juntos lo revitaliza. Si lo nota cansado, optan por caminar en vez de trotar o realizar otras actividades más intensas. Para ambos, la actividad física no solo mejora la condición física, sino que también aporta beneficios emocionales y sociales, ya que les permite interactuar con otras personas y evitar el aislamiento.

“Antes de dedicarse al deporte, mi padre tenía problemas de salud, pero el ejercicio lo ha salvado”, aseguró su hija y entrenadora a El Confidencial.

Cuál es el secreto de su éxito y longevidad

Sawang, padre de cinco hijos y ex director de escuela aseguró su estado físico proviene de: “Ejercicio regular, alimentación saludable, estar de buen humor, estar siempre tranquilo, respirar aire limpio y mantener una buena higiene”, dijo. “Si estoy enfermo, voy al médico”, afirmó Janpram.

También mantiene una actitud positiva, añadió Siripan, quien también ganó dos medallas de oro y una de plata en Taiwán. “Si se enferma o necesita tomar medicamentos, nunca se pone terco”, dijo la hija del atleta centenario.

Ella cree que el principal obstáculo que impide a las personas mayores en Tailandia hacer ejercicio es la falta de apoyo. “No quieren hacerlo solos, y especialmente las personas mayores, necesitan ayuda y asistencia”, afirmó. Tailandia se considera una sociedad en proceso de envejecimiento.

Sigue leyendo

Salud

Estados Unidos retira 1,7 millones de aires acondicionados por fallas que generan moho

El defecto identificado impide que el agua se drene correctamente, lo que favorece la proliferación de hongos y podría causar complicaciones de salud

Publicado

on

Una alerta emitida por la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC) ordenó el retiro inmediato del mercado de aproximadamente 1,7 millones de unidades de aire acondicionado de ventana fabricadas por Midea. Los dispositivos, vendidos en Estados Unidos y Canadá bajo distintas marcas, presentan fallas que pueden ocasionar la acumulación de agua y, como consecuencia, el crecimiento de moho.

La comisión federal advirtió que la exposición al moho puede derivar en síntomas respiratorios o infecciones en ciertos usuarios. El defecto se origina por un drenaje inadecuado en los modelos afectados, lo que permite que el agua se estanque en el interior del equipo. Según datos oficiales citados por NBC News, al menos 152 consumidores reportaron presencia de moho, de los cuales 17 notificaron síntomas como tos, estornudos, infecciones respiratorias y molestias en la garganta.

Los dispositivos afectados, distribuidos entre marzo de 2020 y mayo de 2025, fueron vendidos a través de grandes cadenas minoristas como Costco, Home Depot, Best Buy, Menards y Amazon.com. El retiro también incluye unas 45.900 unidades vendidas en Canadá. Las autoridades han recomendado suspender su uso de inmediato y consultar el sitio web de Midea para comprobar si el producto está incluido en la lista.

¿Cuáles son los modelos de aire acondicionado retirados del mercado?

La CPSC especificó que los modelos afectados pertenecen a las series U y U+ de aires acondicionados de ventana fabricados por Midea. Estos dispositivos están diseñados para ser instalados en ventanas y se comercializaron bajo diez marcas: Midea, Frigidaire, Comfort Aire, Danby, Insignia, Keystone, LBG Products, Mr. Cool, Perfect Aire y Sea Breeze. Así lo informó ABC7 News en su cobertura del caso.

Los aires acondicionados retirados tienen un tamaño aproximado de 22 pulgadas de ancho, 13,5 pulgadas de alto y 19 pulgadas de profundidad. Están disponibles en tres capacidades de enfriamiento: 8.000, 10.000 y 12.000 BTU. Midea explicó que los modelos pueden identificarse mediante una etiqueta colocada en la parte frontal derecha de cada unidad, según datos recogidos por NBC News.

La lista de modelos también incluye unidades como MAW08AV1QWT, GHWQ105WD1, NS-AC8WU3, KSTAW10UA, MWUC10T115, entre otros, según documentación oficial y registros publicados por la CPSC.

¿Por qué se retiraron estos aires acondicionados?

La razón principal del retiro es la acumulación de agua en la base de las unidades, debido a un sistema de drenaje defectuoso. Esto crea un entorno propicio para la proliferación de moho, lo cual representa un riesgo de salud respiratoria. La CPSCindicó que este tipo de exposición puede afectar especialmente a personas con enfermedades preexistentes, asma o sistemas inmunológicos debilitados.

De acuerdo con The Verge, la empresa Midea reconoció el problema y confirmó que recibió múltiples reportes relacionados con la acumulación de moho. La compañía ofreció una solución para los consumidores afectados, incluyendo la opción de solicitar un kit de reparación gratuito o un reembolso parcial calculado en función de la fecha de compra.

¿Qué hacer si tengo un aire acondicionado de los modelos afectados?

Los consumidores deben ingresar al sitio web oficial del retiro de Midea y verificar el número de serie de su unidad, que cuenta con 22 dígitos. Si el modelo está incluido en el retiro, se les indicarán los pasos a seguir. La empresa ofrece varias opciones, como recibir un kit de reparación para instalar en casa o la visita de un técnico autorizado.

Midea también habilitó una línea directa para consultas, disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (hora del Este), en el número 888-345-0256. Según The Sun, el precio de los dispositivos afectados oscila entre 280 y 500 dólares, dependiendo del punto de venta y las especificaciones técnicas.

Sigue leyendo