Connect with us

Entretenimiento

El actor y director francés Samuel Theis, de «Anatomía de una caída», investigado por violación

Publicado

on

La víctima acusa a Theis de mantener un encuentro sexual no consensuado, mientras que el cineasta sostiene que la relación fue producto de un acuerdo.

El actor y cineasta francés Samuel Theis, reconocido por su participación en la aclamada “Anatomía de una caída”, se encuentra bajo investigación por una presunta violación que habría tenido lugar durante la filmación de su más reciente película como director, titulada “Je le jure”, dirigida hacia un miembro de su equipo.

Los hechos denunciados tuvieron lugar durante una fiesta entre la noche del 30 de junio y la madrugada del 1 de julio pasados. El afectado, un técnico involucrado en la producción de la película, presentó su denuncia ante la fiscalía de Metz (este) el 3 de julio, desencadenando una investigación en curso, según informaron fuentes de la institución citadas por medios locales franceses.

En noviembre, el técnico presentó una segunda denuncia, en esta ocasión solicitando daños y perjuicios por la vía civil. No obstante, esta última aún no ha llegado a manos de la Fiscalía, según indicó el canal televisivo BFM este miércoles.

La víctima acusa a Theis de mantener un encuentro sexual no consensuado, mientras que el cineasta, cuya defensa no ha respondido a preguntas de EFE, sostiene que la relación fue consensuada.

Los sucesos tuvieron lugar en un apartamento alquilado en Metz, destinado a hospedar al director durante el rodaje de la película. Después de una fiesta con miembros del equipo, entre ellos Theis y el denunciante, quienes se quedaron jugando al póker hasta altas horas de la madrugada, según relatos recopilados por la prensa local. El técnico, en estado de ebriedad, se quedó dormido en un baño.

El cineasta lo llevó a una cama y, después de que los demás invitados se marcharon, Theis se acostó junto a él, y ambos durmieron hasta la mañana. El incidente sexual denunciado ocurrió al día siguiente. Otra integrante del equipo que se alojaba en el mismo apartamento fue testigo accidental y, según la defensa del acusado, lo describe como un “momento tierno”.

El director, de 45 años y también reconocido por “Mil noches, una boda” (”Party girl”, 2014), sostiene que en los días siguientes coincidió con el técnico, mantuvieron conversaciones distendidas y acordaron mantener la situación en privado. Sin embargo, el 4 de julio, la víctima envió un mensaje al realizador expresando que no creía haber dado su consentimiento para lo ocurrido y compartió su malestar con otros miembros del equipo.

“Me siento como si me hubieran drogado, no estaba en mi estado normal”, declaró el joven al medio Télérama.

Una investigación del diario Libération sugiere que la productora implementó un protocolo para mantener a Theis separado del resto del equipo, y se realizaron pesquisas documentadas en un dossier de 300 páginas.

Hasta la fecha, fuentes de la productora han declinado hacer declaraciones al respecto al contenido de la investigación y al desarrollo del rodaje.

La noticia surge en plena temporada de premios para “Anatomía de una caída”, que obtuvo la Palma de Oro en su estreno en el Festival de Cannes de 2023 y recientemente ganó dos Globos de Oro (mejor guión y mejor película extranjera).

En la película dirigida por Justine Triet, Theis desempeña el papel del esposo de la protagonista (Sandra Hüller), en cuyo misterioso fallecimiento se centra la trama.

“Je le jure”, la tercera película de Theis como director, cuenta con un elenco que incluye a Marina Foïs y Micha Lescot, entre otros actores.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Entretenimiento

La dieta extrema que Benedict Cumberbatch enfrentó para ser Doctor Strange

Publicado

on

Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.

Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.

A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.

El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Falleció Malcolm-Jamal Warner tras un accidente en Costa Rica a los 54 años

Publicado

on

Malcolm-Jamal Warner, reconocido por su papel como Theo Huxtable en la icónica serie The Cosby Show, falleció a los 54 años tras un trágico accidente en Costa Rica.

El actor se encontraba de vacaciones con su familia en la playa de Cocles, provincia de Limón, cuando fue arrastrado por una fuerte corriente mientras nadaba. A pesar de los esfuerzos de los presentes por rescatarlo, los equipos de emergencia confirmaron su muerte por asfixia por inmersión.

Warner alcanzó la fama mundial en los años 80 como parte del elenco de The Cosby Show, una serie que marcó un hito en la representación de familias afroamericanas en la televisión.

Su carrera continuó con papeles destacados en Malcolm & Eddie, The Resident, American Crime Story y The Magic School Bus. También fue músico, poeta y activista, ganador de un Grammy por su interpretación en “Jesus Children” y nominado por su álbum de poesía hablada Hiding In Plain View.

En años recientes, copresentaba el pódcast Not All Hood, donde abordaba temas de identidad, salud mental y cultura afroamericana. Su legado artístico y social ha sido ampliamente reconocido por colegas, medios y organizaciones como la NAACP, que lo describieron como una figura que “tocó muchas vidas”.

 

Sigue leyendo