Connect with us

Mundo

EEUU y Corea del Sur extenderán hasta nuevo aviso sus maniobras aéreas tras las provocaciones del régimen de Kim Jong-un

La decisión responde a los recientes lanzamientos de proyectiles de Corea del Norte, que disparó solo el miércoles más de una veintena de misiles.

Publicado

on

Estados Unidos Kim Jong-un

Las Fuerzas Aéreas de Corea del Sur y Estados Unidos anunciaron este jueves su decisión de extender el período del ejercicio aéreo conjunto “Tormenta Vigilante” en respuesta a la reciente “provocación” de Corea del Norte, que lanzó horas antes tres misiles balísticos hacia el mar de Japón.

Según detalló la Fuerza Aérea surcoreana, el entrenamiento conjunto, que comenzó el 31 octubre y que debería acabar el 4 noviembre, se extenderá en el tiempo, sin embargo, ambos países deben acordar todavía hasta cuándo, así lo hizo saber la agencia Yonhap.

La decisión ha sido motivada por los recientes lanzamientos de proyectiles que ha llevado a cabo Corea del Norte, quien disparó solo el miércoles más de una veintena de misiles, de los cuales uno sobrevoló la línea de demarcación marítima entre las dos Coreas por primera vez desde la guerra entre ambos países, haciendo saltar las sirenas antiaéreas en una de las islas surcoreanas.

El “Tormenta Vigilante” está compuesto por alrededor de 140 cazas F-35A, F-15K, KF-16 de la Fuerza Aérea de Corea del Sur, así como de aviones cisterna KC-330, y cazas F-35B de Estados Unidos.

Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico de medio alcance y dos proyectiles de corto alcance hacia el mar de Japón, haciendo saltar las alertas aéreas en varias prefecturas del norte de la isla japonesa de Honshu, según informaron las autoridades niponas.

El Ministerio de Defensa japonés reveló que Corea del Norte lanzó un misil de medio alcance alrededor de las 7:42 (hora local) que cayó en el mar de Japón, según información del medio NHK.

Estados Unidos Kim Jong-un

En un primer momento, la cartera de defensa anunció que el proyectil había sobrevolado el archipiélago nipón, luego rectificó asegurando que finalmente no había sido así.

No obstante, tras el lanzamiento del misil, el gobierno nipón envió alertas instantáneas a los ciudadanos de las prefecturas de Miyagi, Yamagata y Niigata, todas en el norte de Honshu, la isla principal del archipiélago japonés.

Otros dos misiles de corto alcance fueron detectados por el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, que detalló que han sido disparados a las 8:39 horas desde la localidad norcoreana de Kaechon, al sur de Pyongyang.

Estos lanzamientos tienen lugar un día después de que Corea del Norte lanzó más de una veintena de misiles hacia el mar de Japón, de los cuales uno sobrevoló la línea de demarcación marítima entre las dos Coreas por primera vez desde la guerra entre ambos países, haciendo saltar las sirenas antiaéreas en una de las islas surcoreanas.

En este contexto, el pasado 4 de octubre Pyongyang lanzó un misil balístico que cayó en el océano pacífico y que sobrevoló el territorio nipón, un hecho que no sucedía desde 2017 y que activó la alerta en Japón.

La ofensiva por parte del Pyongyang escala aún más las tensiones en la región, después de que en las últimas semanas Corea del Norte haya lanzado decenas de misiles balísticos en ensayos prohibidos por resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, en respuesta a las maniobras militares estadounidense-coreanas que considera un ensayo de invasión.

Washington, así como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), han compartido sus evidencias sobre que es “probable” que Corea del Norte lleve a cabo un ensayo con misiles nucleares, el primero desde 2017.

(Con información de Europa Press y AFP)

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo