Connect with us

Mundo

EEUU ofrece recompensa de USD 6 millones por información sobre el líder de Al Shabab

Abu Ubaida encabeza la organización extremista somalí hace poco más de un año. El Departamento de Estado norteamericano también busca a otros tres miembros por ataques terroristas en Somalia y Kenia

Publicado

on

recompensa al shabab

El gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de seis millones de dólares por información sobre el paradero del líder de la organización terrorista Al Shabaab, Abu Ubaida, y de otros tres miembros del grupo extremista por su participación en ataques terroristas en Kenia y Somalia, según informa el portal de noticias somalí Garowe online.

Abu Ubaida (también conocido como ‘Diriye’), lideró el grupo durante poco más de un año, desde la muerte de su predecesor, Ahmed Abdi Mohamed (alias ‘Godane’), en un ataque aéreo estadounidense. Junto a él, figuran en la lista Mahad Karate, Fuad Mohamed Jalaf y un cuarto terrorista identificado únicamente como “Jafar”.

Mahad Karate (también conocido como Abdirraman Mohamed Warsame) es el líder adjunto de la organización, y responsable de Amniyat, el ala de Inteligencia y Seguridad del grupo terrorista somalí. También tiene ciertas competencias sobre la parte financiera.

recompensa al shabab

Fuad Mohamed Jalaf es conocido por facilitar apoyo financiero a Al Shabaab, como demuestran dos eventos de “recaudación” que dirigió en mayo de 2008 en mezquitas en Kismayo, Somalia.

Jafar, también conocido como Amar, es un facilitador de al Shabaab y se ha desempeñado como adjunto de Abdikadir Mohamed Abdikadir, otro conocido intermediario de la organización.

El Gobierno de Somalia designó la semana pasada “persona non grata” a Simon Mulongo, vicerepresentante especial de la Comisión de la Unión Africana (UA) en ese país, en un momento de desavenencias entre el Ejecutivo somalí y la organización panafricana.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Somalia ordenó a Mulongo que abandone el país en un plazo de siete días “por participar en actividades incompatibles con el mandato de la Misión de la UA en Somalia (AMISON) y la estrategia de seguridad de Somalia”.

“El Gobierno Federal de Somalia exigirá responsabilidades al personal de la AMISOM, en particular a los dirigentes, de quienes se espera que sean irreprochables en cuanto a su integridad en el cumplimiento del mandato de las Naciones Unidas y la Unión Africana”, declaró hoy en su cuenta de Twitter el ministro de Asuntos Exteriores somalí, Mohamed Abdirizak, sin dar más detalles sobre los motivos de la expulsión de Mulongo.

El pasado 12 de octubre el Gobierno de Somalia rechazó “de forma contundente” un plan para crear una misión de paz conjunta de la UA y la ONU que reemplazaría la misión actual de la UA en el país y cuyo mandato vence el próximo 31 de diciembre.

Un día antes, el Consejo de Paz y Seguridad de la UA había apoyado el establecimiento de una “Misión de Estabilización Multidimensional de la UA y la ONU en Somalia”, que “garantizaría una financiación plurianual predecible y sostenible para la futura misión”.

recompensa al shabab

Pero el Ejecutivo somalí aludió a la resolución 2568 adoptada este año por el Consejo de Seguridad de la ONU, que reconoce “la necesidad de una misión post-2021 de la UA reconfigurada” que permita al Ejército de Somalia asumir la “responsabilidad principal de la seguridad”, y recordó que “cualquier misión de transición de la UA dependerá del consentimiento del país anfitrión”.

Desde 2007 AMISOM, que cuenta con unos 20.000 soldados en Somalia y opera bajo aprobación de la ONU, ha ayudado a las fuerzas somalís en su batalla para estabilizar el país del Cuerno de África, principalmente contra el grupo yihadista Al Shabab.

Tanto la capital, Mogadiscio, como otras urbes sufren a menudo ataques de Al Shabab, grupo afiliado a la red Al Qaeda desde 2012 y que controla áreas rurales del centro y sur de Somalia, donde busca instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de señores de la guerra y milicias islamistas, como Al Shabab.

Con información de Europa Press y EFE

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo