Connect with us

Mundo

EEUU declarará Rusia como Estado patrocinador del terrorismo

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, señaló que la medida podría ser parte de un nuevo conjunto de sanciones contra el Kremlin

Publicado

on

EEUU Rusia terrorismo

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, adelantó este viernes que Estados Unidos está estudiando la declaración de Rusia como Estado patrocinador del terrorismo como medida de sanción por la invasión de Ucrania.

Preguntada sobre si la Administración Biden está considerando la propuesta del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, de declarar a Rusia como un “Estado terrorista” tras sus ataques a civiles, Jean-Pierre sostuvo que el país norteamericano lo está valorando junto a una serie de otras propuestas de sanciones.

“Lo estamos estudiando junto con una serie de otras propuestas para imponer más costes a Rusia (…). Esto requiere una determinación por parte del Departamento de Estado sobre criterios específicos”, precisó la portavoz de la Casa Blanca en una rueda de prensa.

Zelensky ha reiterado en varias ocasiones su petición a los aliados occidentales para que Rusia sea considerada oficialmente como un Estado terrorista, alegando que ningún otro país “se permite destruir ciudades pacíficas” con misiles de crucero y artillería cada día.

“Y si alguien lanzara un ataque con misiles contra un centro médico en Dallas o Dresden, Dios no lo quiera, ¿cómo se llamaría? ¿No es terrorismo?”, sostuvo el mandatario ucraniano en un comunicado a mitad de julio.

EEUU Rusia terrorismo

MASACRE EN LA CÁRCEL

Ucrania acusó este viernes a Rusia de estar detrás del ataque contra una cárcel donde estaban retenidos prisioneros de guerra ucranianos en la región de Donbás (este), controlada por los separatistas rusos.

“Rusia cometió otro horrendo crimen de guerra al bombardear un centro penitenciario en la región ocupada de Olenivka donde mantenía retenidos a prisioneros de guerra ucranianos”, dijo el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en Twitter.

Rusia y los separatistas, que mencionaron al menos 40 muertos en el ataque, acusaron al ejército ucraniano de estar detrás del bombardeo.

“Las fuerzas armadas de Ucrania, que adhieren plenamente a los principios y normas del derecho internacional humanitario, nunca han llevado a cabo ni llevan a cabo bombardeos de infraestructuras civiles, especialmente en lugares donde es probable que se encuentren prisioneros de guerra”, aseguró el Estado Mayor ucraniano en un comunicado.

El Estado Mayor ucraniano también acusó al ejército ruso de estar detrás del bombardeo de la prisión de Olenivka, donde se encontraban prisioneros de guerra ucranianos.

“De este modo, los ocupantes rusos persiguen sus objetivos criminales: acusar a Ucrania de haber cometido crímenes de guerra y encubrir las torturas de los prisioneros y las ejecuciones que llevaron a cabo allí”, aseguró el Estado Mayor ucraniano.

(Con información de Europa Press)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo