Connect with us

Mundo

EEUU calcula que 6.000 soldados rusos han muerto en las dos semanas de invasión

Un funcionario del Gobierno norteamericano comparó las cifras con las vidas perdidas en algunas batallas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado

on

soldados rusos

Estados Unidos calcula que hasta 6.000 soldados rusos, y un máximo de 4.000 ucranianos, pueden haber muerto en las dos primeras semanas de invasión de Ucrania, aseguró este miércoles una fuente oficial a la cadena televisiva CBS News.

La cifra de bajas en las filas de Rusia es muy superior a la que proporcionó apenas este martes el director de Inteligencia del Pentágono, general Scott Berrier, quien habló de entre 2.000 y 4.000 militares rusos fallecidos en combate, durante una audiencia ante el Congreso estadounidense.

Sin embargo, el funcionario citado por CBS News, que pidió el anonimato, advirtió de que es difícil calcular la cifra de muertos en tiempo real, y que es posible que el número real ronde los 3.500, muchos menos que 6.000.

“(Es una cifra de víctimas) muy, muy significativa”, afirmó el funcionario, que la comparó con las vidas perdidas en algunas batallas de la Segunda Guerra Mundial.

Estados Unidos calcula que entre 2.000 y 4.000 soldados ucranianos han muerto en el mismo periodo, junto con cientos de civiles en el país, según la misma fuente.

Rusia ha reconocido hasta el momento unas 500 bajas militares en la campaña de Ucrania, mientras que el Gobierno ucraniano cifra los soldados rusos muertos en más de 11.000, casi el doble de los calculados por Estados Unidos.

Dos semanas después del inicio de la invasión rusa, más de 2,15 millones de ucranianos han huido ya de su país, principalmente hacia Polonia y Hungría.

soldados rusos

Hasta el 7 de marzo, se ha podido verificar y documentar que 474 personas han muerto en los ataques, entre ellos 29 niños; y un total de 861 han sido heridas, entre las cuales se encuentran 44 menores, según el último recuento de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

No obstante, las cifras reales de heridos y muertos son seguramente más altas, dado que las informaciones llegan con dificultades, especialmente de ciudades como Mariúpol, Volnovaja y Izium, donde los combates arrecian y se habla de cientos de víctimas más.

Funcionarios occidentales han advertido sobre su “seria preocupación” de que Vladimir Putin pueda usar armas químicas en Kiev, y dicen que podría desencadenarse un ataque “completamente horrible” en la capital ucraniana cuando las fuerzas rusas intenten superar los problemas logísticos que aparentemente han afectado a las tropas que se dirigen a Kiev, según recogió The Guardian.

Un funcionario occidental le dijo al medio británico: “Creo que tenemos buenas razones para estar preocupados por el posible uso de armas no convencionales, en parte debido a lo que hemos visto que ha sucedido en otros escenarios. Por ejemplo, lo que hemos visto en Siria, en parte porque hemos visto un poco de preparación para eso en las afirmaciones de bandera falsa que están surgiendo, y otras indicaciones también. Así que es una preocupación seria para nosotros”.

El gobierno de Biden advirtió públicamente el miércoles que Rusia podría tratar de usar armas químicas o biológicas en Ucrania, luego de que la Casa Blanca rechazó las afirmaciones rusas de desarrollo ilegal de armas químicas en el país que ha invadido.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo