Connect with us

Mundo

EEUU aseguró que Finlandia y Suecia están listas para unirse a la OTAN

Washington condenó las protestas en Estocolmo que causaron malestar en Ankara.

Publicado

on

Finlandia Suecia OTAN

Estados Unidos señaló este lunes que Finlandia Suecia están listas para unirse a la alianza de la OTAN, después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sostuviera que Estocolmo no debe esperar el apoyo de su país en cuanto a la membresía por la reciente quema de coranes durante una manifestación en la capital sueca.

“Finlandia y Suecia están preparadas para ingresar en la Alianza. Lo están por sus capacidades militares y por la larga asociación en materia de seguridad que mantenemos (…) desde hace décadas”, explicó el portavoz del Departamento de Estado estadounidense Ned Price, que destacó que “son democracias muy desarrolladas”.

Price señaló, por otro lado, que “quemar libros sagrados para muchos es un acto profundamente irrespetuoso”, agregando que “algo puede ser legal –por la libertad de asociación y expresión– pero horrible”.

“También somos conscientes de que quienes están detrás de lo ocurrido en Suecia pueden estar realizando un esfuerzo intencionado para intentar debilitar la unidad a través del Atlántico y entre nuestros aliados y socios europeos”, lamentó el portavoz de Estado.

En este sentido, Price señaló que, aunque Helsinki y Estocolmo estén preparados para ingresar en la OTAN, “en última instancia, se trata de una decisión y un consenso” de estos países con Ankara.

Erdogan advirtió a Suecia de que no debería “esperar” apoyo turco para su entrada en la Alianza Atlántica: “Si no se muestra respeto, lo siento pero no habrá ningún apoyo por nuestra parte en el tema de la OTAN”, declaró.

Finlandia Suecia OTAN

El pedido de la OTAN

Más temprano, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, criticó la actitud del presidente tras los incidentes en Estocolmo.

“La libertad de expresión, la libertad de opinión es un bien precioso, en Suecia y en todos los otros países de la OTAN. Y es por eso que estos actos inapropiados no son automáticamente ilegales”, declaró Jens Stoltenberg en una entrevista en la televisión alemana Die Welt, condenando la posición del jefe de Estado turco, Recep Tayyip Erdogan, a propósito de Suecia.

El sábado por la tarde, en el marco de una manifestación autorizada por la policía sueca cerca de la embajada de Turquía, el ultraderechista suecodanés Rasmus Paludan prendió fuego al libro sagrado de los musulmanes, en un acto para criticar las negociaciones suecas con Ankara sobre la OTAN.

La quema del Corán durante una protesta la semana pasada se ha sumado a una serie de agravios que, a ojos de Ankara, son inadmisibles. El Gobierno turco ya había protestado por la destrucción de una efigie de Erdogan en otra concentración anterior, lo que ha dejado en punto muerto la ampliación de la OTAN.

Suecia y Finlandia dependen del visto bueno de los 30 Estados miembro de la Alianza Atlántica para incorporarse, pero por ahora sólo disponen del de 28 –además de Turquía falta también Hungría por completar los trámites–. Las autoridades turcas han exigido a las de los países nórdicos más compromisos en la persecución de grupos kurdos catalogados de terroristas por Ankara.

(Con información de AFP y Europa Press)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo