Connect with us

Mundo

EEUU anunció el cierre de su espacio aéreo a todos los vuelos rusos

La decisión de Joe Biden llegó luego de que Europa y Canadá tomaran medidas similares en los últimos días.

Publicado

on

vuelos rusos

El gobierno de Joe Biden prohibirá a todos los aviones rusos circular por el espacio aéreo de EEUU, en una medida similar a la que ya tomaron varios países europeos y Canadá en los últimos días luego de la invasión de Rusia a Ucrania. Así lo confirmó en la noche del martes el mandatario estadounidense en el marco de su discurso del Estado de la Unión.

Los países europeos Canadá tomaron medidas el domingo para cerrar su espacio aéreo a los aviones rusos, una decisión sin precedentes destinada a presionar al presidente Vladimir Putin para que ponga fin a su invasión a Ucrania, el mayor ataque a un Estado europeo desde la Segunda Guerra Mundial.

Alemania, España y Francia se unieron a Reino Unido, los países nórdicos y los países bálticos para declarar la prohibición del uso de su espacio aéreo por parte de Rusia, una importante escalada en una táctica de los aliados de la OTAN, en su mayoría, para librar una guerra económica contra Putin en represalia por la invasión.

Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, también ha anunciado nuevas sanciones financieras contra Rusia, que ha calificado su asalto a Ucrania de “operación especial” para capturar a los “neonazis” que, según Putin, amenazan la seguridad de Rusia, una acusación que Kiev y los gobiernos occidentales califican de propaganda infundada.

vuelos rusos

Ahora se espera que Rusia tome más represalias contra los bloqueos aéreos y otras sanciones. Ya ha respondido a las primeras prohibiciones de uso del espacio aéreo europeo con sus propios decretos que prohíben el acceso a las aerolíneas de Reino Unido, Bulgaria y Polonia.

Sin acceso a las vías aéreas rusas, los expertos afirman que las compañías aéreas tendrán que desviar los vuelos hacia el sur y evitar las zonas de tensión en Oriente Medio, lo que supone tiempo y costos adicionales considerables.

El cierre del espacio aéreo europeo a las aerolíneas rusas y viceversa tuvo repercusiones inmediatas en la aviación mundial. Air France dijo que suspendía temporalmente los vuelos hacia y desde China, Corea del Sur y Japón, mientras “estudia las opciones de planes de vuelo para evitar el espacio aéreo ruso, en cumplimiento de las directivas de las autoridades francesas e internacionales”.

En cambio, Swiss International Air Lines, una unidad de la alemana Lufthansa, dijo el domingo que está siguiendo la situación, pero que mantendría servicios regulares a Rusia por el momento.

Canadá también dijo el domingo que había cerrado su espacio aéreo a los aviones rusos con efecto inmediato.

Air Canada “no opera a destinos en Ucrania ni en Rusia, y en todo momento cumplimos con todas las restricciones del espacio aéreo de Transport Canada y la FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos)”, dijo la aerolínea.

Un portavoz del Ministerio de Transportes de Canadá dijo que no hay vuelos directos entre Rusia y Canadá, pero que varios vuelos rusos al día pasan por el espacio aéreo canadiense.

Los países nórdicos Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia también hicieron anuncios similares, tras los cierres declarados por Reino Unido, Polonia, Bulgaria, República Checa y Rumania. Los países bálticos Lituania, Letonia y Estonia también cierran su espacio aéreo a los aviones rusos.

“Ahora es absolutamente necesario proceder con más medidas duras para aislar a Rusia”, dijo el ministro para Asuntos de la UE de Suecia, Hans Dahlgren, a la radio pública SR.

El ministro de Transportes y Comunicaciones finlandés, Timo Harakka, dijo en Twitter a última hora del sábado que Finlandia, que comparte una larga frontera terrestre con Rusia, estaba preparando un cierre similar.

(Con información de Reuters)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo