Connect with us

Mundo

EEUU: 6 crías de guepardo nacieron en el zoológico de Richmond

Los cachorros permanecieron resguardados junto a su madre, Zuri, hasta superar su etapa más vulnerable

Publicado

on

Una de las escenas más celebradas en el Zoológico Metropolitano de Richmond, Virginia, es el reciente nacimiento de seis crías de guepardo, que durante sus primeros meses se mantuvieron alejados del público para propiciar su desarrollo junto a su madre, Zuri. Esta camada no solo destaca por su tamaño –una de las más grandes registradas en el recinto–, sino también por los hitos que los pequeños felinos han alcanzado en sus primeros tres meses de vida, generando expectativas tanto en los equipos de cuidado animal como entre los visitantes.

El nacimiento tuvo lugar en abril. Siguiendo los protocolos del zoológico, las crías permanecieron en un entorno discreto hasta progresar en su etapa más vulnerable, bajo la supervisión y protección de Zuri. El recinto se convirtió en su primer territorio, donde aprendieron a desplazarse, explorar nuevos estímulos y socializar entre sí. De carácter juguetón y enérgico, los cachorros pasaron gran parte del verano cazando objetos, saltando y corriendo, en una rutina diaria que parece anticipar el instinto y capacidad física propios del animal terrestre más veloz del mundo.

Este éxito no es casualidad. Recae sobre la aplicación rigurosa de criterios genéticos y comportamentales, supervisados por el Centro de Conservación de Guepardos. La cuidadora Coonley explicó que cada emparejamiento se decide tras analizar la compatibilidad genética y el temperamento de cada individuo. Zuri, de cinco años y madre de esta camada, ya había criado previamente y fue emparejada con Ramsés, un macho de trece años, reconocido por su descendencia que suma al menos veinticinco cachorros. Estos datos ilustran cómo los equipos científicos dirigen los esfuerzos de reproducción hacia la diversificación genética y la estabilidad de la población cautiva.

La relevancia de iniciativas como las del Zoológico de Richmond se enfatiza al situar al guepardo en el escenario actual de conservación. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cataloga a la especie como vulnerable. Con una población salvaje estimada en solo 6.500 ejemplares repartidos por África, con núcleos relictos en Irán y una población introducida en la India que sigue decreciendo, el guepardo enfrenta retos significativos. Su dependencia de amplios territorios y la competencia por el espacio lo convierten en el gran felino africano con mayor riesgo de extinción, una situación agravada por la fragmentación de hábitat y el avance humano sobre su entorno natural.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo