Connect with us

Latinos

Ecuador despide a Fernando Villavicencio entre confusión e investigación

Publicado

on

Con oraciones, el puño en alto, dejando flores y sobre todo con lágrimas, las personas en fila han ido pasando por el féretro, cubierto por una bandera blanca con el logotipo de su formación “Construye” y su rostro.

Ecuador se despidió este viernes del candidato a la Presidencia de Ecuador asesinado el miércoles, Fernando Villavicencio, en una jornada manchada por disputas familiares pero donde en el último momento decenas de seguidores han podido dar su último adiós tras el crimen político.

Tras un velorio privado, al que ni siquiera han podido acceder familiares cercanos como su madre, una discreta caravana ha acompañado el féretro de Villavicencio de la funeraria Memorial al cementerio Monteolivo, en el norte de Quito, para despedir al periodista que quería aspirar a la Presidencia en una jornada en la que el negro de luto se juntó con el blanco anhelante de paz.

«Mi papi se puso toda la corrupción de un país encima, pero yo veo que no está solo, que tiene a muchas personas aquí hermosas acompañándole», aseguró a los medios, a la entrada del Memorial, una de sus hijas, Tamia Villavicencio, quien quiso honrar a su padre con una canción, aferrada a un retrato pintado de él.

Villavicencio fue asesinado en la tarde del pasado miércoles, tiroteado al salir de un mitin en el recinto de un colegio del norte de Quito, un crimen por el que hay seis detenidos -todos ellos colombianos- pero donde se desconoce quién está detrás de la orden de asesinarlo.

Había denunciado amenazas de muerte hacía unos días después de dedicar su vida a denunciar la corrupción y constituirse como un acérrimo enemigo del expresidente Rafael Correa (2007-2017), a partir de sus investigaciones periodísticas y denuncias.

«Siempre me decía que la única protección es que no tenía miedo, si tiene que pasar algo pasará», alegó su hija, que recuerda que en la última conversación que tuvieron, su padre le reconoció entre lágrimas que había llegado más lejos de lo que nunca había pensado.

CEREMONIA ENTURBIADA

Esta jornada de adiós se ha visto enturbiada por disputas familiares ya que algunos familiares cercanos -su madre, hermanos, tíos y sobrinos- han denunciado tanto en la funeraria como en el cementerio que la esposa del fallecido, Verónica Sarauz, con la que no convivía desde hace seis años, no le ha dejado acceder a despedirse.

Sin embargo, finalmente un cambio de decisión final ha permitido que el féretro saliese de nuevo del camposanto rumbo al Centro de Exposiciones donde desde por la mañana estaba todo listo para que sus seguidores le dieran el último adiós.

«Es una pérdida, una herida muy grande para el Ecuador», dijo a Alexandra Guevara, quien asegura que el líder «era la única persona a carta cabal, una persona honrada que luchó contra la corrupción y el correísmo».

Con oraciones, el puño en alto, dejando flores y sobre todo con lágrimas, las personas en fila han ido pasando por el féretro, cubierto por una bandera blanca con el logotipo de su formación «Construye» y su rostro.

Una veintena de simpatizantes, sobre todo mujeres vestidas, con camisetas blancas o del partido, estuvieron desde por la mañana en la puerta de la funeraria, que se ha llenado de ramos de flores.

Nerviosas y a gritos de «déjenos entrar» y «Fernando presente, eterno presidente», incluso trataron de tirar la verja abajo, por lo que la Policía tuvo que intervenir lanzando gas pimienta a las simpatizantes y los periodistas que se encontraban en la puerta.

INCÓGNITAS TRAS SU MUERTE

Los gritos anticorreístas y las críticas al expresidente fueron un constante entre los agrupados para la despedida, que recuerdan a Villavicencio precisamente por sus críticas y denuncias durante el Gobierno de Correa, que ha negado con mucha rotundidad a través de sus redes sociales tener cualquier relación con el crimen.

Sus simpatizantes también creen que le falló el Estado. Se trata de «un crimen político y un crimen de Estado porque cuando el Estado no te protege, el Estado es culpable», alegó María Beatriz Tinajero, simpatizante.

Otra de las incógnitas que quedan por resolver es quién reemplazará al candidato para las elecciones, que se mantienen para el próximo 20 de agosto. La formación «Construye» está aún decidiendo el nombre y consultando al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el candidato.

«Nosotros estamos ahora con este dolor y lo vamos a mantener hasta que no acabemos las exequias. Sin embargo, estamos haciendo algunas consultas al CNE para que dentro de los tiempos podamos entregar una persona», aseguró este viernes el candidato a asambleísta por esta formación y exministro de Interior, el general Patricio Carrillo.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo

Latinos

Reconocimiento en el Congreso de Colombia: Gerardo Pou, el empresario e influencer que transforma vidas desde las redes sociales

Publicado

on

Desde Tampa, EE. UU., hasta las comunidades vulnerables de Colombia: un homenaje merecido a la labor social de un líder digital con propósito.

Gerardo Pou con el galardón y colegas influencers

Bogotá, Colombia – El empresario y creador de contenido Gerardo Pou, originario de los Estados Unidos y con fuerte compromiso social en Colombia, fue reconocido oficialmente en el Congreso de la República de Colombia por su destacada labor en favor de las comunidades más necesitadas. A través de sus plataformas digitales, Pou ha liderado campañas de ayuda y visibilización con un enfoque humano que ha traspasado fronteras.

Junto a Yadira Pou, su compañera de vida y socia en proyectos de bienestar y salud , durante el evento en el Congreso de Colombia.

El galardón fue entregado en una ceremonia solemne en la capital colombiana, donde Pou compartió su emoción con EnfoqueNow:

Estoy agradecido de que reconozcan nuestro trabajo. Deseo seguir apoyando con un gran número de TikTokers que hacen parte de mi compañía en Colombia y otros países. Este es un sueño y un propósito personal hecho realidad”.

De las redes sociales al corazón de la gente

Gerardo Pou no solo es una figura influyente en el mundo digital. Es también propietario de una agencia de seguridad en el área de Tampa, Florida, y un firme creyente en el poder transformador de las redes sociales cuando se utilizan con propósito. Su enfoque ha sido claro: construir puentes, abrir puertas y ofrecer oportunidades.

Una pausa reflexiva entre libros y conocimiento: Gerardo Pou lee en uno de los espacios más simbólicos del poder legislativo colombiano.

El homenaje en el Congreso resalta un modelo de liderazgo distinto: cercano, colaborativo y profundamente comprometido con la realidad social. No es la primera vez que Pou recibe una distinción. Su historial de reconocimientos incluye premios por su dedicación empresarial y su incansable respaldo a causas comunitarias.

 Acompañado de su esposa, una aliada clave ahora en su misión.

Gerardo Pou asistió al evento junto a su esposa Yadira Pou, reconocida Medical Esthetician y propietaria de una moderna Clínica Spa en New Port Richey, Florida. Su presencia no pasó desapercibida: ambos representan un equipo de vida, negocios y compromiso social.

Orgulloso y sereno, el influencer luce la banda oficial del Congreso como símbolo del reconocimiento a su vocación social.

Además, el empresario reveló su intención de regresar próximamente al mundo del modelaje, una vocación que considera parte esencial de su identidad y que también desea canalizar con sentido e impacto positivo.

Sigue leyendo