Connect with us

Mundo

Dotaron a la icónica escultura “The Vessel” en Nueva York con una red antisuicidios

Desde su inauguración en 2019, se han registrado 4 casos de suicidios, el último de ellos el de un muchacho de 14 años en julio de 2021, lo que motivó su cierre actual.

The Vessel red antisuicidios

La icónica escultura “The Vessel” situada en el barrio del Hudson Yards, en el oeste de la isla de Manhattan, podría reabrir al público próximamente al dotarse de una red antisuicidios, tras permanecer sus escalinatas cerradas al público durante un año.

“The Vessel” es una compleja escalinata en espiral de más de 45 metros de altura diseñada por Thomas Heatherwick como una obra de arte interactiva compuesta por 154 tramos de escalones conectados por 80 rellanos, que los visitantes deben explorar desde dentro para disfrutar de las vistas de Nueva York y del cercano río Hudson.

Sin embargo, desde su inauguración en 2019, se han registrado 4 casos de suicidios, el último de ellos el de un muchacho de 14 años en julio de 2021, lo que motivó su cierre actual.

El 1 de febrero de 2020 ocurrió la primera tragedia. Un joven de 19 años saltó desde el sexto piso de la estructura. El 22 de diciembre, una mujer de 24 años hizo lo mismo. El tercer suicidio fue tan sólo un mes después, el 11 de enero de 2021. Esta vez fue un hombre de 21 años. El desarrollador del Vessel, Related Companies, lo cerró de forma indefinida, y anunció que consultaría a expertos para prevenir casos futuros.

The Vessel red antisuicidios

Reabrió a fines de mayo de 2021, sin haber implementado un cambio físico en la estructura, aunque todos los visitantes debían estar acompañados por al menos otra persona, además de pagar una entrada de 10 dólares que serviría para financiar mejoras adicionales de seguridad. Sin embargo, el 29 de julio de 2021, hace menos de un mes, un niño de 14 años saltó y murió.

“Estamos desconsolados por esta tragedia y nuestros pensamientos están con la familia del joven que perdió la vida”, declaró la portavoz de Hudson Yards, Kimberly Winston, en un comunicado. “Llevamos a cabo una investigación completa”.

Después de este cuarto suicidio, Vessel cerró nuevamente, y Stephen Ross, el multimillonario CEO de Related Companies, reconoció que estaba pensando en clausurarlo de forma definitiva. Muchas voces se alzaron en acuerdo y algunos especialistas incluso sugirieron demolerlo.

Desde entonces, el monumento solo puede verse y fotografiarse desde abajo, estando cerrados al público todos sus accesos, donde están apostados guardias de seguridad que impiden la entrada.

El canal local ABC7 señaló este martes que los responsables del monumento ya están probando las nuevas medidas de seguridad que incluyen unas mallas bajo el hueco de las escaleras, y citó a un portavoz del lugar que se limita a confirmar que exploran “nuevas soluciones” que les “permitan reabrir la escalinata”.

The Vessel red antisuicidios

En marzo de 2019, cuando se inauguró Hudson Yards, el monumento, que costó unos 200 millones de dólares, se presentó como una de las piezas centrales del que fue descrito como el proyecto urbanístico privado más grande de la historia de EEUU, que supuso una inversión de unos 25.000 millones de dólares.

Los especialistas remarcan que las muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento. Las personas con conductas suicidas y sus allegados tienen a su disposición servicios sanitarios y teléfonos de emergencia donde pueden recibir ayuda.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo