Connect with us

Deportes

Di María marcó un gol, pero no pudo evitar una goleada histórica de Napoli

El Fideo anotó el único tanto de la Vecchia Signora en la derrota por 5-1 en el Estadio Diego Armando Maradona.

Publicado

on

Napoli Juventus Di Maria

La coronación de la selección argentina en Qatar quedó atrás en la memoria de Ángel Di María. El delantero ya regresó a la Juventusy, en su segundo partido como titular en la Serie A, metió su primer gol tras el parate por la Copa del Mundo. Sin embargo, su actuación no alcanzó para evitar el papelón de la Vecchia Signora en su visita a Napoli, que le propinó un duro cachetazo por 5-1 en el comienzo de la fecha 18 del Calcio. La última vez que el cuadro del sur le había anotado cinco tantos a los de Turín había sido por la Supercopa de Italia de 1990, en otro 5-1 del que participó nada menos que Diego Armando Maradona, y que justamente es el resultado más abultado que jamás había conseguido ante este rival. Ahora, igualó esa marca.

El encuentro disputado en el Estadio Diego Armando Maradona contó con una superioridad absoluta del líder del campeonato en los primeros minutos de la etapa inicial, que se expresaron en una combinación del tridente ofensivo. A los 13 minutos, llegó un centro de Matteo Politano y la tijera de Khvicha Kvaratskhelia forzó una gran tapada del arquero Wojciech Szczesny, pero Victor Osimhen aprovechó el rebote para acrecentar su cuenta personal a 11 goles en el torneo.

Siete más tarde, Fideo mostraba una tímida reacción en un equipo muy replegado detrás de su campo. Un error en la salida local generó una recuperación del argentino, que avanzó algunos metros y estrelló su remate en el travesaño ante la mirada atónita del guardamenta Alex Meret. La falta de eficacia fue sufrida en carne propia a los 38 minutos. En plena época de Reyes Magos, el zaguero central Bremer devolvió la equivocación ajena en un regalo propio. Osimhen controló y la cedió al vacío para que Kvaratskhelia mande a guardar el balón al fondo de la red.

Todo era desconcierto en el equipo que llegaba a este partido como uno de los escoltas de los napolitanos en la cima del certamen. Pero la reacción estaba a la vuelta de la esquina y vendría de manos rosarinas. En una jugada sucia, Di María hizo una pared con Arkadiusz Milik y ejecutó una definición muy parecida a la de Lionel Messi ante Australia por los octavos de final del último Mundial.

El término del primer tiempo y el inicio del complemento parecía que traía aires renovados en los dirigidos por Massimiliano Allegri, pero la escueta lejanía en el resultado dejó de serlo a los 9 minutos de la segunda parte. A la salida de un tiro de esquina realizado por KvaratskheliaAmir Rrahmani impactó de media vuelta un balón que desacomodó a Szczesny. Acusando el golpe, Allegri tomó la determinación de hacer ingresar a Leandro Paredes para ayudar en la generación de juego, pero la pasividad italiana ante cada ataque rival fue imposible de remediar. Una decena de minutos más tarde, Oshimen acrecentó su registro como goleador de la Serie A después de otro error garrafal por parte del brasileño Bremer.

Siete más tarde, llegó la estocada final gracias al tanto de Eljif Elmas (ingresó por Politano al comienzo de la segunda etapa) en un remate que se desvió en Alex Sandro. Instantes después, se retiró Fideo para el ingreso del juvenil Samuel Iling-Junior. La descomunal exhibición del Napoli ameritó la entonación del “olé, olé…” por parte de los fanáticos ante cada pase hecho entre los locales frente a la mirada perdida de la Juventus. Ni el ingreso del argentino Matías Soulé generó una mejoría pronunciada en la visita, mientras que Giovanni Simeone permaneció en el banco durante todo el partido.

La importancia de este triunfo histórico reside en que el Napoli extendió la ventaja a 10 puntos en lo más alto del Calcio. Tiene 47 puntos y solo ha dejado escapar siete puntos sobre 54 posibles. Su única derrota fue el 4 de enero último ante el Inter de Lautaro Martínez. Sin embargo, Milán podría volver a quedar a siete unidades si vence a Lecce en la continuidad de la fecha.

En la vereda opuesta, Juventus continúa su permanente fluctuación en la irregularidad. A pesar de ser la tercera caída en todo el campeonato, el elenco de Turín aún no ofrece una forma de juego vistosa y sufre los problemas defensivos expuestos en cada partido. Esta derrota lo hizo permanecer en la tercera colocación con 37 puntos, la misma cantidad que el Rossonero.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo