Connect with us

Mundo

Destituyeron a jueza que estaba en pareja con un ladrón y amenazaba a sus víctimas

La pareja de la magistrada también contaba con la llave del juzgado, donde se produjeron robos de equipos informáticos en abril

Publicado

on

jueza uruguay

Lo que la dejó en evidencia fue una llamada telefónica que duró 71 segundos. Durante la conversación, una jueza uruguaya intentó proteger a su pareja que había robado a un hombre en el departamento de Rivera, en la frontera con Brasil. Se hizo pasar por la madre del delincuente y amenazó a una víctima de robo para que retirara la denuncia. Además, lo hizo diciendo que estaba conectada con la Policía y con el Juzgado de Rivera.

El hombre, con siete antecedentes penales y acusado de varios hurtos, le había robado las llaves de la camioneta y el celular a un paciente en la cama de al lado suyo en el Hospital de Rivera, informó El País.

La llamada telefónica, interceptada por la Policía, fue lo que motivó la investigación. Esta generó la destitución del cargo de la jueza letrada de Rivera de 6º turno, María Noelia Sánchez, tras las indagaciones de atrasos en audiencias de la sede judicial en la que ella trabajaba.

A la jueza se le incautó el celular en el apartamento donde vivía con el delincuente, un piso arriba de la sede judicial.

La decisión de la Corte fue tomada en consideración de “la gravedad de las faltas cometidas” por la jueza. En forma simultánea, la Corte remitió copia de lo actuado a la Fiscalía para que la conducta de la jueza de Rivera pueda ser examinada desde el punto de vista penal.

La Suprema Corte de Justicia uruguaya concluyó que “quedó ampliamente probado” que la jueza dictó sentencias fuera de los plazos habilitados por la ley y que falsificó constancias en más de una ocasión, dando licencias que no se habían concedido para justificar y extender los plazos vencidos, según El País.

jueza uruguay

Se informó, además, que el delincuente tenía las llaves del Juzgado y que allí, en abril de este año, se habían producido hurtos de equipos informáticos y computadoras. La jueza estaba al tanto de la situación y asumió “conductas pasivas no propias de su investidura”.

También surgieron indicios de que no sería la primera vez en que la magistrada intimidaba a víctimas de hurto de su pareja.

Movimiento en el Juzgado de Rivera

Por estar cerca a la frontera con Brasil, el juzgado de este departamento es uno de los que vive más movimiento.

Por un lado, están las bandas de narcotráfico que se disputan el departamento en términos territoriales. A mediados de setiembre, por ejemplo, se informó sobre un caso de persecución y tiroteos en Rivera que intentaron robar oro. Eran miembros de la banda delictiva brasilera Os Manos. La otra banda delictiva que se disputa el departamento es conocida como Bala Na Cara y han sido detenidos en otras ocasiones por narcotráfico, asesinatos y secuestros.

Por otro, está el pasaje de droga fronterizo contra el que lucha también la Brigada Antidrogas, creada en julio de 2021. Solo el 4 de octubre, se incautaron 138 kilos de marihuana prensada a distintas personas que tenían la intención de llevarla desde Rivera, que tiene límite con la ciudad brasilera Santana Do Livramento.

En el marco de la llamada operación policial “Ryguasu”, la Brigada Antidrogas concluyó que desde el sur del país llagan personas a la ciudad de Rivera para retirar cargamentos de droga ocultos.

Incluso, en agosto de este año, un hombre acusado por violencia de género hacia su pareja intentó escapar del juzgado y terminó en una persecución con tiros frente a la institución.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo