Connect with us

Mundo

Descubrieron en Colombia la serpiente más grande de la historia: la “Titanoboa”

La Titanoboa es la serpiente más grande que se haya registrado hasta ahora: mide 15 metros de largo y pesa 1,2 toneladas.

Publicado

on

Titanoboa Colombia

Aunque hay muchas teorías sobre la presencia de boas gigantes vivas, la Titanoboa vivió hace 60 millones de años. Esta una serpiente gigante, y los fósiles encontrados en la  mina de carbón del Cerrejón, en el departamento de La Guajira en Colombia son los más grandes que se hayan visto hasta ahora.

Fue en su momento y por 10 millones de años el depredador más grande de la Tierra. No era venenosa porque no lo necesitaba, porque con su tamaño asfixiaba a sus presas fácilmente: según asegura National Geographic era capaz de devorar cocodrilos de un solo bocado, sin que le hicieran bulto en su cuerpo.

Titanoboa Colombia

Parecida a una Boa constrictor la Titanoboa vivía en los ríos y pantanos de Sudamérica. “En medio del yacimiento de carbón, un grupo de paleontólogos encontró evidencia de plantas fosilizadas en el sitio en 2002, el primer indicio de que hace unos 58 millones de años, Cerrejón era una densa jungla con el doble de precipitaciones al año que el Amazonas, con una humedad agobiante y animales y plantas que doblaban en tamaño a los conocidos hoy”, explica la publicación.

Un grupo de paleontólogos del Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales también hallaron restos de tortugas y cocodrilos gigantes. Al analizar las muestras recogidas en la mina, encontraron un esqueleto similar a una anaconda, pero de un tamaño desproporcionadamente grande.

Intensificaron la búsqueda en la zona, y algunos años después hallaron las vértebras, costillas y cráneos de varios ejemplares, con lo que se logró una reconstrucción más precisa. Bautizaron a esta serpiente, la más grande que se haya registrado, como Titanoboa, porque es de la familia de las boas.

La mina de carbono, actualmente una de las más grandes del mundo a cielo abierto, fue en la prehistoria un bosque tropical, con temperaturas que oscilaban entre 30 y 34 grados, lo que daba el hábitat perfecto para que se desarrollen estos reptiles gigantes. Los fósiles se exhibieron por primera vez en el Museo de Ciencias Naturales de Florida, en Gainesville.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo