Connect with us

Ciencia

Descubren misteriosas estructuras poligonales bajo la superficie de Marte

Publicado

on

Un hallazgo reciente bajo la superficie de Marte reveló una estructura poligonal inusual, lo que ofrece a los expertos nuevas perspectivas sobre la composición del planeta.

Gracias a los avances tecnológicos, los científicos descubrieron fenómenos sorprendentes en el universo, como un gigantesco depósito de agua flotante en el espacio y un planeta “con sobrepeso” que desafía toda lógica.

Este último descubrimiento en Marte fue posible gracias al rover Zhurong, la primera expedición de China en aterrizar en el planeta rojo.

Zhurong explora Utopia Planitia, una de las cuencas de impacto más vastas de Marte, y ha aportado valiosos conocimientos gracias a la avanzada tecnología desarrollada desde la última exploración realizada por Viking 2 en 1976.

Bajo la superficie, el rover chino descubrió 16 estructuras poligonales enterradas, que los expertos atribuyen al ciclo de congelación y descongelación. Este proceso habría generado grietas en el terreno cuando aún se encontraba en la superficie.

Un estudio publicado en la revista Nature Astronomy reveló que el radar del rover Zhurong detectó las estructuras poligonales a una profundidad de 35 metros. Además, por primera vez, se examinó su disposición horizontal a lo largo de 1,9 kilómetros.

Evidencias anteriores indicaban que la cuenca experimentó inundaciones hace aproximadamente 3 mil millones de años y que las estructuras se formaron como resultado de la acumulación de sedimentos y otros procesos térmicos.

No se encontró evidencia de que las estructuras se formaran a través de lava, a diferencia de algunas formaciones poligonales en la Tierra, como la Calzada del Gigante en Irlanda del Norte.

El estudio confirmó que la atmósfera primitiva de Marte era diversa, lo que facilitó el proceso de congelación y descongelación. Los expertos sospechan que Marte pudo haber tenido una mayor oblicuidad (inclinación axial) en el pasado, lo que habría provocado estaciones muy distintas a las actuales.

Los autores del estudio señalan: “Ubicado en latitudes bajas (~25° N), el terreno poligonal, que se interpreta como resultado de la contracción térmica que causó grietas, ofrece un argumento convincente sobre la alta oblicuidad de Marte en sus primeros tiempos”.

Además, añaden: “La estructura subterránea, junto con los materiales que cubren el terreno paleo-poligonal, sugiere que ocurrió una significativa transformación paleoclimática en un momento posterior”.

Traducción de Leticia Zampedri

The Independent en Español es la publicación hermana de The Independent, dedicada a ofrecer un enfoque especial para la audiencia de habla hispana y destacando las últimas noticias sobre política, entretenimiento, cultura y tecnología a nivel internacional.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades para criar hijos

Publicado

on

El reciente estudio de WalletHub ha generado un debate sobre la calidad de vida familiar en el sur de Florida. Aunque Miami, Hialeah y Fort Lauderdale son destinos turísticos populares, el análisis las posiciona entre las 20 peores ciudades de EE.UU. para criar una familia en 2025.

WalletHub evaluó 182 ciudades con base en 45 métricas, agrupadas en cinco dimensiones clave: diversión familiar, salud y seguridad, educación y cuidado infantil, asequibilidad y situación socioeconómica. En el ranking general, Hialeah ocupa el puesto 173, Miami el 164 y Fort Lauderdale el 163, lo que las sitúa en el grupo de ciudades menos favorables para la vida familiar.

Este resultado contrasta con la imagen habitual de la región, que suele destacarse por su atractivo turístico y comercial. Sin embargo, el estudio pone el foco en factores esenciales para las familias, como el acceso a servicios básicos, la seguridad y el costo de vida.

Este informe podría influir en la percepción pública y en las decisiones de residencia de muchas familias en busca de un entorno más adecuado para la crianza de sus hijos.

Más allá del glamour y la vibrante actividad comercial, estos hallazgos invitan a reflexionar sobre las condiciones reales de bienestar en la región y el impacto que pueden tener en el futuro de las comunidades locales.

 

Sigue leyendo

Ciencia

Una poderosa tormenta solar hará visibles auroras boreales en el sur de Estados Unidos

De acuerdo con la NOAA, al menos 27 estados del país podrán disfrutar del fenómeno astronómico

Publicado

on

La tormenta solar prevista para azotar la Tierra ha generado una gran expectación debido a la posibilidad de que las auroras boreales sean visibles en lugares atípicos, incluidos varios estados sureños de Estados Unidos. Según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, esta tormenta geomagnética severa es el resultado de una erupción solar significativa detectada el viernes pasado. La llegada de esta tormenta está programada para algún momento entre la mañana del domingo 1 de junio y el lunes 2 de junio de 2025, dependiendo de la velocidad y dirección del fenómeno.

Los científicos de la NOAA han clasificado esta tormenta solar como de nivel 4 de 5en la escala de severidad, considerada muy poderosa. Esto implica la posibilidad de que los efectos en la magnetosfera terrestre sean lo suficientemente intensos como para desplazar las auroras boreales hacia latitudes más bajas de lo habitual. Geoff Steenburgh, un meteorólogo espacial de NOAA, manifestó tener cierta confianza en que este evento resultará en una tormenta severa, capaz de iluminar los cielos hasta tan al sur como Alabama y Carolina del Norte.

Las auroras se generan cuando el flujo de partículas cargadas del sol, empujadas por una eyección de masa coronal, interfiere con el campo magnético de la Tierra. Este fenómeno suele liberar impresionante luz en el cielo, principalmente verde y púrpura en altas latitudes. En lugares más al sur, como Virginia o Alabama, el espectáculo podría mostrarse en tonos más rojizos, según las indicaciones proporcionadas por NOAA y diversos expertos, como el coordinador de servicio de NOAA, Shawn Dahl, y la especialista en clima espacial Tamitha Skov.

El Centro de Predicción del Clima Espacial ha emitido alertas indicando que mientras no se esté bajo una cubierta de nubes o se imponga una fuerte contaminación lumínica, las auroras serán visibles. Sin embargo, las condiciones climáticas serán decisivas para la observación óptima del fenómeno. La NOAA prevé cielos despejados en una gran parte del noroeste del Pacífico, y en zonas del norte, como Dakota del Norte y Pensilvania.

 

El efecto de estas tormentas solares va más allá de las impactantes auroras. Históricamente, los eventos de magnitud similar han tenido consecuencias en sistemas eléctricos, obligando a desviaciones de rutas de aviones debido a interferencias de radio y afectando la precisión de los sistemas GPS. En pasadas tormentas graves, algunas redes eléctricas registraron irregularidades en el voltaje, y diversas operaciones satelitales, incluyendo las de Amazon y Starlink, se vieron obligadas a entrar en modo seguro.

 

Sigue leyendo