Connect with us

Mundo

Desafío de una madre a su hijo y el premio que recibió al cumplir 18 años

¿Puedes pasar 6 años de tu adolescencia sin usar redes sociales?
El joven de Minnesota dice estar listo para descargar Instagram.

Publicado

on

desafío redes sociales

En 2016, Lorna Goldstrand Klefsaas de Minnesota (EEUU) desafió a su hijo Sivert, de 12 años, a mantenerse alejado de las redes sociales hasta que cumpliera los 18. Si completaba el desafío, ella le otorgaría 1.800 dólares en efectivo cuando cumpliera dieciocho años y este 19 de febrero, Sivert reclamó su premio.

“Pensé que era increíble”, dijo Sivert a CNN, “pensé, ‘Ah, ¿qué son 6 años más?’”.

Lorna se inspiró en un desafío que escuchó en la radio llamado “16 por 16″, donde una madre le dio a su hija 1.600 dólares cuando cumplió 16 años si se mantenía alejada de las redes sociales. Decidió subir la apuesta a dos años más y 200 dólares más.

¿Un trato justo? Depende de cada quien, pues ciertamente a algunos les parecerá imposible vivir sin redes sociales, no obstante para Sivert no solo fue justo sino particularmente sencillo.

El joven dijo que hasta los 12 años había usado muy poco las redes sociales, sólo probando Snapchat, la cual eliminó al poco tiempo de descargarla.

desafío redes sociales

“No diría que hubo un momento en el que pensé que estaba a punto de romper”, dijo. “A medida que avanzaba, era más una cuestión de orgullo”.

También tenía a sus amigos para mantenerlo actualizado sobre la última información o tendencias. “Tuve que evitar todo el drama innecesario que había allí”, agregó Sivert.

Lorna dijo que nunca tuvo que buscar aplicaciones descargadas furtivamente. “Es tan competitivo, definitivamente fue más para demostrar un punto”, dijo.

El joven destacó que sin redes tenía más tiempo para dedicarse a sus estudios por lo que sus reportes de calificaciones se beneficiaron.

Ahora con 1.800 dólares en su bolsillo y el dulce sabor de la victoria Sivert dijo que todavía no sabe en qué invertir el dinero, pues ahora entiende que no le alcanza para comprar una casa, como era su plan cuando tenía 12 años. Seguramente, le dijo a CNN, que comprará algo para su dormitorio en la Universidad de Northwestern St. Paul, a la que asistirá en otoño.

“Definitivamente hay una curva de aprendizaje”, dijo Sivert. “Veo a mis amigos volar a través de sus aplicaciones de redes sociales y todavía no puedo hacer eso”.

Después del éxito de Sivert, Lorna, irónicamente, recurrió a Facebook para compartir el desafío. Dijo que era uno de los mejores dineros que había gastado. Otros padres también han parecido interesados en probarlo.

desafío redes sociales

“Ciertamente no estamos en contra de las redes sociales, pero es el uso saludable de las mismas”, señaló Lorna. “Se trata de no dejarse agobiar por ello, o ser adicto o afectado por las cosas que publica la gente”.

Agregó que cree que su hijo ahora tiene una “perspectiva diferente” en las redes sociales de la que tendría a los 12 años.

Sivert es el menor de cuatro hijos, y sus tres hermanas mayores usaron las redes sociales mientras crecían. Lorna dijo que hubo ocasiones en las que sintió que sus hijas “se enfrascaban demasiado” en sus aplicaciones y fuentes.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo