En los últimos años, el actor atravesó varios problemas de salud, como un cáncer de garganta que le hizo perder la voz
Val Kilmer, actor estadounidense reconocido por sus interpretaciones en películas como Top Gun, Batman Forever y The Doors, murió este martes 1 de abril a los 65 años, según confirmó su hija Mercedes Kilmer en un comunicado difundido a medios estadounidenses.
Mercedes informó que su padre falleció tras enfrentar un nuevo episodio de salud, años después de haber superado un cáncer de garganta que lo obligó a someterse a una traqueotomía, procedimiento que le hizo perder la voz. Esa etapa fue documentada en el filme autobiográfico Val, estrenado en 2021.
La enfermedad que acabó con la vida de Val Kilmer
Según explicó su hija, la causa de la muerte fue una neumonía, diagnosticada recientemente. Kilmer murió en Los Ángeles acompañado por su familia, no obstante, se desconoce si pasó sus últimas horas de vida en un hospital o en su hogar.
La causa de muerte oficial de Val Kilmer fue una neumonía, según lo compartido por su hija Mercedes Kilmer (Foto AP/Charles Sykes, archivo)
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, figuras de la industria cinematográfica expresaron su pesar y rindieron homenaje al legado de Kilmer. El actor Josh Brolin lo describió como “un creativo explosivo, valiente y desafiante”, mientras que el director Michael Mann, quien trabajó con Kilmer en Heat, destacó su capacidad para encarnar personajes con una intensidad única. “Siempre me maravilló su rango y la brillante variabilidad dentro de su poderosa expresión como actor”, comentó Mann al medio The Hollywood Reporter.
Brolin, por su parte, compartió un mensaje emotivo en el que expresó su admiración y tristeza por la pérdida de su colega. “Te voy a extrañar. Espero verte allá arriba en los cielos cuando llegue mi momento. Hasta entonces, me quedo con recuerdos increíbles y pensamientos llenos de cariño”, afirmó.
Figuras del cine como Josh Brolin y Michael Mann rindieron homenaje a la memoria de Val Kilmer
Un adiós nostálgico
En lo que sería su última aparición en redes sociales, Kilmer recordó con cariño su papel como Batman en la película de Joel Schumacher de 1995. Este video, compartido en su cuenta de Instagram, mostró al actor volviendo a portar la emblemática máscara del hombre murciélago en lo que parece ser el cuarto de un hospital psiquiátrico.
“Ha pasado un tiempo”, dice Kilmer con una voz evidentemente deteriorada por el cáncer.
El actor también mostró varias pinturas de Batman y algunos clips inspiradores que reiteran el símbolo de esperanza y resiliencia que para muchos es este personaje de DC Comics.La última publicación de Val Kilmer fue un homenaje a su rol como Batman en la cinta de 1995 (Créditos: Instagram/Val Kilmer)
Una carrera marcada por el riesgo
La trayectoria del actor abarcó más de cuatro décadas y estuvo marcada por interpretaciones exigentes y transformaciones físicas. Como es común en la industria, Kilmer tuvo épocas doradas y momentos bajos, pero siempre se definió por arriesgarlo todo y entregar todo de sí en cada papel. En un foro de Reddit realizado en 2017, Kilmer reconoció los conflictos que surgieron en su carrera profesional debido a sus dinámicas en el set.
“Me gusta asumir riesgos y esto a menudo daba la impresión de que estaba dispuesto a arriesgarme a que no les devolvieran el dinero, lo cual era una tontería por mi parte. Ahora lo entiendo. Y a veces, cuando eres el jefe de un proyecto y el actor principal suele ser la razón por la que se hace una película, a menos que se trate de un director superestrella, lo justo es hacer que la gente se sienta bien y feliz de estar trabajando. A menudo me sentía infeliz intentando hacer mejores películas”.
Además de Mercedes, Kilmer deja a su hijo Jack, fruto de su matrimonio con la actriz Joanne Whalley, con quien compartió varias producciones durante la década de 1990.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen
La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo
La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .
Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.
Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas
La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.
En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.
La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.
Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.
Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.
El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.
“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.
Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.
Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.
Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.
La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.
Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.
La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.
“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.