Connect with us

Latinos

Cuba, Nicaragua y Venezuela apoyaron el autogolpe de Castillo y se solidarizaron con Cristina Kirchner

Se reunieron en La Habana durante la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, donde emitieron una declaración conjunta en defensa del ex presidente peruano.

Publicado

on

autogolpe Castillo Perú

Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela apoyaron el autogolpe de Pedro Castillo en Perú y se solidarizaron con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, condenada por corrupción. En el marco de la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), unieron filas para denunciar en La Habana las “injerencias” y “campañas” para desestabilizar a los Gobiernos de izquierdas en la región.

La cita, que se realizó por motivo del aniversario 18 de la organización, sirvió como excusa para exponer la preocupación de líderes como Luis Arce, de Bolivia; Nicolás Maduro, de Venezuela; y Miguel Díaz-Canel, de Cuba; del “acoso” contra “candidatos” y Gobiernos progresistas por parte de EEUU así como de “sectores antidemocráticos” .

Esta cumbre se realizó a puertas cerradas en el Palacio de la Revolución y su agenda no fue pública. Sin embargo, sus principales líderes mostraron sus cartas al intervenir frente al parlamento cubano en una sesión extraordinaria que se celebró antes del inicio de la cumbre y que contó con la presencia del ex jefe de Estado cubano Raúl Castro.

La denuncia que hicieron en el Palacio de las Convenciones de la capital insular fue también un respaldo tácito a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner; y el ahora ex presidente peruano Pedro Castillo. Eso quedó manifestado por escrito en un comunicado conjunto.

La primera fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta de fondos públicos, y el segundo fue destituido acusado de intentar un fallido golpe de Estado y cuenta con un pedido fiscal de 18 meses de prisión preventiva.

“Rechazamos los planes y acciones desestabilizadoras impulsadas por poderosos factores externos y oligarquías nacionales, quienes han logrado o intentan desconocer la voluntad de los pueblos de América Latina y el Caribe, expresada de manera democrática y legítima en las urnas”, indica el comunicado.

Y sigue: “Denunciamos la utilización de estrategias de guerra no convencional contra los gobiernos y líderes democráticamente elegidos de la región, empleando el uso de los procesos judiciales políticamente motivados y sin sustentación jurídica (lawfare), para destruir rivales políticos e ideológicos”.

“En ese sentido, expresamos nuestro más firme rechazo a las acciones judiciales políticamente motivadas contra la compañera Vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, líder clave de los procesos de integración de América Latina y del Caribe”.

Respecto a la situación en Perú, indicaron: “Rechazamos el entramado político creado por las fuerzas de derecha de Perú en contra del presidente constitucional Pedro Castilloobligándolo a tomar medidas que fueron luego aprovechadas por sus adversarios en el parlamento para destituirlo”.

autogolpe Castillo Perú

En su discruso, el presidente de Bolivia, Luis Arce, indicó: “La injerencia extranjera, la inestabilidad política y el irrespeto a la voluntad de las mayorías continúan siendo las principales amenazas que se abalanzan contra la región”, dijo refiriéndose a la situación en las otras dos naciones.

El mandatario boliviano agregó que lo que más lo alarma es “el uso vil” de “los poderes del Estado con fines políticos”, en alusión a los “intentos de destitución” del Congreso peruano contra Castillo y el proceso judicial contra Fernández de Kirchner.

Sobre la ex presidenta argentina, Díaz-Canel agregó que “el imperialismo” estimula “procesos judiciales políticamente motivados” contra políticos de izquierdas “como el que se desarrolla contra la vicepresidenta Cristina Fernández para que la enviamos un fuerte abrazo y todo el respaldo”.

Recalcó que “las oligarquías” se agrupan en apoyo de políticos “con programas de orientación fascista para impedir el triunfo electoral de la izquierda”.

Por su parte, el dictador venezolano, Nicolás Maduro, se limitó a hablar de los propios miembros de la ALBA, quienes, a su juicio, han soportado “conspiraciones, agresiones, campañas internas y externas”. Maduro pidió a los integrantes de la ALBA volver a concretar en proyectos prácticos su alianza, más allá del discurso político.

“(El ALBA) puede tener un sentido para la acción conjunta, y es lo que nosotros reivindicamos de manera permanente, la necesidad de que nuestro espacio -que nació como un espacio antineoliberal, anticapitalista- verdaderamente retome el impulso de los grandes proyectos”, declaró el venezolano, quien no apuntó ninguna iniciativa particular.

Así también lo expresó Díaz-Canel, quien dijo que es necesario “el impulso a la integración”.

La isla caribeña acogió en mayo último una cita similar, donde Arce propuso crear dos empresas trasnacionales para la producción conjunta de medicinas y alimentos, aprovechando las “potencialidades” de los distintos países de la alianza.

En esa ocasión, los países miembros del foro criticaron a Estados Unidos por excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas, que se celebró días después en Los Ángeles.

La ALBA cuenta actualmente con diez miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela; y tres invitados especiales (Haití, Siria y Surinam).

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Encalló un buque de desembarco de la Armada de Venezuela durante ejercicios de defensa

El navío Capana (T-61) quedó varado cerca de la costa de Falcón, con el casco sumergido por debajo de su línea de flotación habitual, sin posibilidad de recuperar la flotabilidad ni zafarse por sus propios medios

Publicado

on

El buque de desembarco Capana (T-61) de la Armada Bolivariana de Venezuela quedó parcialmente sumergido durante un ejercicio militar en aguas del estado Falcón, al norte del país, según imágenes difundidas en redes sociales.

En las tomas, el casco del navío aparece hundido por debajo de su línea de flotación habitual, con el agua alcanzando el número identificatorio del buque. El hecho ocurre menos de dos años después de que la nave recibiera una modernización integral.

Sigue leyendo

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo