Connect with us

Mundo

Corea del Norte lanzó otro misil balístico: Japón le pidió a la población que evacúe y busque refugio

La oficina del primer ministro japonés informó que el proyectil impactó en el Océano Pacífico luego de sobrevolar el espacio aéreo japonés.

corea del norte misil

Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado en dirección este, señalaron el martes temprano tanto el ejército surcoreano como el servicio de guardacostas de Japón.

Una vez fue detectado el lanzamiento del misil y su trayectoria, las autoridades niponas urgieron a evacuar a los residentes de dos regiones septentrionales hacia lugares seguros.

“Corea del Norte parece haber lanzado un misil. Por favor evacuen a los edificios o bajo tierra”, dijo el gobierno en una alerta emitida a las 7:29 am (22:29 GMT del lunes). La emisora nacional NHK dijo que la alerta estaba vigente para dos regiones del norte del país.

Según la oficina del primer ministro de Japón, Fumio Kishida, el proyectil lanzado por Pyongyang sobrevoló el territorio japonés e impactó en el Océano Pacífico. Según se informó, el misil pasó por encima de las prefecturas de Aomori Hokkaido, al norte del país.

Este lanzamiento es una novedad para Corea del Norte, que suele realizar sus amenazas con disparos de proyectiles que caen en el llamado Mar del Este, o Mar de Japón, las aguas que rodean a la península de Corea hacia el este.

El hecho de que el misil haya pasado por encima de territorio japonés es de suma preocupación para las autoridades de Tokio, que convocaron a una reunión de emergencia para este martes. Hacía más de cinco años que Corea del Norte no amenazaba a Japón con un lanzamiento que sobrevolara su territorio.

corea del norte misil

Se trata de la primera ocasión en que Japón activa su sistema de alerta civil por la trayectoria de un misil desde el 15 de septiembre de 2017, cuando otro proyectil norcoreano sobrevoló Hokkaido.

Tras la primera información del lanzamiento, la oficina del primer ministro emitió un alerta a la población: “Se cree que el misil fue lanzado desde Corea del Norte. Evacue dentro de un edificio o bajo tierra”.

“Se cree que el misil anterior pasó al Océano Pacífico alrededor de las 07:29. Si encuentra algo sospechoso, no se acerque y comuníquese inmediatamente con la policía o los bomberos”, amplió la jefatura de estado.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) detalló, por su parte, que se trató presumiblemente de un “misil balístico de alcance intermedio” lanzado desde la provincia de Jagang, situada al norte del país vecino y colindante con China, en un comunicado.

Este lanzamiento ocurre en medio de unos ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos y se suma a una serie récord de ensayos armamentísticos practicados este año por el país comunista.

El objetivo de las maniobras, que iniciaron la semana pasada, es mejorar la capacidad tripartita de guerra antisubmarina en el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) para contrarrestar la creciente amenaza de los SLBM (misil balístico lanzado desde submarino) de Corea del Norte”, según un comunicado publicado por la marina surcoreana.

El texto insiste en que Pyongyang continúa “mejorando las capacidades de sus SLBM” y explica que el entrenamiento se centrará en “detectar, identificar y rastrear submarinos norcoreanos equipados con tecnología para lanzar SLBM”.

El anuncio de los ejercicios militares llega después de que a mediados de septiembre los satélites detectaran preparativos para lo que parece el estreno de un nuevo submarino norcoreano que tendría capacidad para lanzar hasta cuatro SLBM, frente al único misil que es capaz de cargar el único sumergible norcoreano que posee esta tecnología, el Sinpo (también llamado “Gorae”, ballena en coreano).

Con respecto a las fuerzas participantes, Corea del Sur aporta el destructor Munmu el Grande, Japón el destructor Asahi y EEUU el portaaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan y su grupo de ataque, compuesto por el crucero lanzamisiles USS Chancellorsville y el destructor USS Barry equipado con sistema Aegis.

De visita la semana pasada en Seúl, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris se trasladó hasta la zona desmilitarizada que divide la península para demostrar el compromiso de la Casa Blanca con Corea del Sur.

El país liderado por Kim Jong-un desplegó este año un número récord de ensayos armamentísticos y la semana pasada disparó cuatro misiles balísticos de corto alcance.

Estados Unidos y Corea del Sur llevan meses advirtiendo de que el país comunista prepara una nueva prueba de un arma nuclear.

(Con información de AFP y EFE)

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo