Connect with us

Deportes

Con Messi como máxima prioridad, los cinco refuerzos que Koeman pidió al Barcelona

El entrenador habló con el secretario técnico y le dio los nombres que necesita para refundar el equipo. El primer objetivo: renovarle el contrato a Leo

Publicado

on

contrato de messi

Quedan diez fechas para que La Liga de España finalice y el Barcelona se ubica a solo cuatro unidades del Atlético de Madrid. Sin embargo, el entrenador del equipo Culé, Ronald Koeman, ya piensa en la próxima temporada y según informó en su portada el diario catalán Mundo Deportivo, hay cinco puntos que le planteó al secretario técnico del club. Uno de ellos y que es principal prioridad es renovarle el contrato a Lionel Messi, en medio de una ola de rumores sobre el futuro del crack argentino, cuyo vínculo finaliza en junio y es pretendido por París Saint-Germain y Manchester City.

“Lo que quiere Koeman”, titula el medio español, que amplía afirmando que el DT neerlandés “tiene claras las necesidades del equipo y se reunió con el secretario técnico Ramón Planes”. Además, con “el respaldo de la nueva junta directiva, también pretende tener voz en la planificación deportiva”.

Desde que empezó a estar a cargo del plantel, el ex futbolista tuvo bien claro a quiénes quiso conservar y a los que consideró prescindibles, como fue el caso de Luis Suárez, hoy en el Atlético de Madrid. Mantener a Leo Messi es una máxima y otro al que busca retener es al atacante francés, Ousmane Dembélé.

El flamante presidente, Joan Laporta, asumió la semana pasada y, sobre el caso Messi, en su presentación aseguró: “Afrontaré situaciones, como por ejemplo intentar convencer a Leo Messi para que se quede. Haré todo lo que pueda. Él ya lo sabe. Lo que haga, estará bien, pero nosotros intentaremos que se quede porque es el mejor de la historia”. Inclusive, trascendió cuál es la oferta que Laporta tiene sobre la mesa para hacerle al rosarino. El primer mandatario del Barça y Leo se conocen mucho y tienen una buena relación de su anterior gestión de 2003 a 2009, una etapa gloriosa del equipo azulgrana.

lo que queire koeman

La tapa de Mundo Deportivo.

Los otros puntos que Koeman le elevó a Planes consisten en jugadores cuyos contratos finalizan el 30 de junio de este año y esto facilitará sus eventuales llegadas. De hecho hay dos de ellos que ya saben que se quedarán libres y los otros dos aún no renovaron sus vínculos.

Un nueve. Se trata de su compatriota Memphis Depay (27 años) a quien conoce en su etapa de seleccionador con La Naranja. El artillero hoy juega en el Lyon de Francia donde pelea por el título de la Ligue 1 con el PSG y el Lille, los actuales líderes. En el presente ejercicio Depay jugó 30 partidos y convirtió 9 goles y brindó 14 asistencias.

Un volante con dinámica. El que aparece es Georginio Wijnaldum (30 años) otro neerlandés a quien también dirigió en el combinado de los Países Bajos, que hoy actúa en el Liverpool y quedará libre a mitad de año, condición que lo acercará a la entidad catalana. En lo que va de la 2020/2021 jugó 40 partidos contando todas las competencias y dio tres pases gol, pero aún no pudo anotar. En España hablan de que ya tendría un precontrato firmado con el elenco culé.

Un central. El nombre es Eric García (20 años), quien integra el plantel del Manchester City, pero no es tenido en cuenta por Pep Guardiola. El defensor disputó solo diez cotejos en esta temporada. Fue formado en La Masía y después partió hacia Inglaterra con el fin de debutar a nivel profesional. Este caso y el de Wijnaldum ya habían formado parte de la lista de probables contrataciones del Barcelona. García también quedará con el pase en su poder a fines de junio y es un hecho su vuelta al club donde se inició.

Un lateral o Baldé. Quiere un defensor por algunas de las bandas o caso contrario al extremo nigeriano Keita Baldé Diao (26 años), hoy en la Sampdoria de Italia, quien también puede jugar de mediapunta. En 2020/2021 jugó 17 partidos, dio cinco asistencias y convirtió un tanto.

messi dembele

Retener a Messi es la prioridad para Koeman y también apunta que se quede Dembélé

Mover las fichas en función de Messi y rodearlo de la mejor manera posible es la estrategia de Laporta. Con una situación económica complicada para la institución que volvió a presidir, según publicó Deportes Cuatro el camino apunta a desprenderse de algunas estrellas cuyos contratos son muy altos, tales los casos de los franceses Antoine Griezmann y Samuel Umtiti, el brasileño Philippe Coutinho, y en la lista aparece el propio Dembélé, aunque esto contrasta con lo informado por Mundo Deportivo.

El deprenderse de alguna de esas figuras radica en poder tener un ingreso importante para salir al mercado y buscar al menos un refuerzo de peso. Hoy la brújula indica que en el Borussia Dortmund está el jugador que algunos gigantes de Europa quieren (Juventus, Manchester City y Real Madrid), el artillero noruego Erling Haaland (20 años) quien anotó 33 goles y dio 8 asistencias en 31 partidos. El diario alemán Bild afirmó que el Dortmund no lo venderá por menos de 150 millones de euros.

A mediano plazo los objetivos del Barcelona son capitalizar la punta de La Liga y poder quedarse con el título. Antes, el 17 de abril, tendrá la final de la Copa del Rey ante el Athletic Club de Bilbao. Aunque también hay que proyectar a largo plazo y es por eso que Koeman analiza cómo encarar el ejercicio 2021/2022.

Este es el panorama que circula en Barcelona sobre el futuro de su plantel profesional. Koeman trabaja a dos puntas; por un lado, intentar ganar La Liga, y por otro, lograr formar el mejor equipo posible de cara a la próxima temporada y que Laporta pueda cumplirle esos puntos que pidió. El más importante, sin dudas, es conservar a Leo Messi.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

  • contrato de messi

  • lo que queire koeman

    La tapa de Mundo Deportivo.

  • messi dembele

    Retener a Messi es la prioridad para Koeman y también apunta que se quede Dembélé

  • contrato de messi
  • lo que queire koeman
  • messi dembele

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Fútbol con Enfoque

Colombia: Presente brillante y futuro asegurado

Publicado

on

Por: Jimmy Pizarro – EnfoqueNow

La Selección Colombia vive un momento que marca época. En cuestión de días, el fútbol cafetero volvió a demostrar que su talento no es circunstancial, sino estructural, sólido y en crecimiento. Dos victorias recientes —la de la mayor ante México (4-0) y la de la Sub-20 frente a España (3-2) en el Mundial de la categoría— confirman que Colombia tiene presente, identidad y, sobre todo, futuro.

El golpe de autoridad en Arlington

El contundente 4-0 ante México en amistoso FIFA fue mucho más que una victoria. Fue una exhibición de jerarquía, táctica y madurez. Un partido donde el conjunto colombiano impuso ritmo, controló los tiempos y desnudó las carencias de un rival que llegó al encuentro con exceso de confianza.

Durante los días previos, buena parte de la prensa mexicana había minimizado la importancia del duelo y subestimado a Colombia, considerando que el “Tri” no enfrentaba a un rival de peso. Pero el resultado terminó siendo un golpe de realidad al ego mediático mexicano, que ignoró un hecho innegable: Colombia atraviesa uno de los mejores momentos de su historia reciente, habiendo vencido en el último año a potencias como España, Alemania, Brasil y Argentina.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo no solo está clasificado al Mundial de Estados Unidos 2026, sino que terminó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas, con un rendimiento que respalda la coherencia de su proceso.

En el terreno de juego, nombres como Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos y, muy especialmente, Daniel Muñoz —quien hoy es considerado por muchos analistas internacionales como el mejor lateral derecho del mundo—, simbolizan la madurez futbolística de una generación que combina talento con disciplina, identidad y compromiso.

La Sub-20, espejo del futuro

Al mismo tiempo, el triunfo 3-2 sobre España en el Mundial Sub-20 elevó aún más el ánimo nacional. Un partido épico, cargado de intensidad y carácter, que tuvo como figura estelar a Neiser Villarreal, autor de los tres goles que sellaron el pase de Colombia a las semifinales, donde enfrentará a la poderosa Argentina.

El talento emergente de jugadores como Rentería, Barrera y Cachimbo demuestra que el proceso formativo del fútbol colombiano está dando frutos de altísima calidad. Esta generación juvenil no solo representa el futuro: es el reflejo de una mentalidad nueva, más competitiva y más ambiciosa.

Colombia, potencia silenciosa

En una era donde los reflectores suelen apuntar a las grandes potencias tradicionales, Colombia se ha ganado respeto en silencio. Su fútbol ya no es solo vistoso o técnico: es estratégico, maduro y eficaz. La victoria ante México y la clasificación de la Sub-20 son más que resultados; son una declaración de identidad.

El país cafetero combina experiencia, juventud y convicción. Y mientras algunos aún la miran por encima del hombro, Colombia sigue sumando triunfos, mostrando evolución y consolidándose como una de las selecciones más completas y consistentes del continente. En un panorama global cada vez más competitivo,aunque hay que continuar con los pies  en la tierra , pensando en que los títulos se ganan partido tras partido , pero esta actualidad nos dice que  Colombia no solo sueña: ya está lista para hacer historia.

Sigue leyendo

Fútbol con Enfoque

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Publicado

on

Con la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, uno de los focos de preocupación recae en la conformación del equipo de cara al compromiso del miércoles 15 de octubre, tras la suspensión de dos jugadores titulares.

El seleccionador César Torres deberá rearmar su alineación ante la ausencia confirmada de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Así está expuesto en el Artículo 10 del reglamento de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025

10.3 En el transcurso del Mundial 2025, no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final.

10.4 Si un jugador o miembro del cuerpo técnico fuera amonestado en dos partidos diferentes, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su equipo».

Como resultado de una acción polémica en el partido disputado en Talca frente a España, Villarreal, que fue determinante al marcar tres goles en la victoria 3-2, con lo que alcanzó un total de cinco tantos en el torneo, recibió su segunda amonestación.

La tarjeta llegó tras un reclamo por una jugada considerada intrascendente, cuando durante una discusión tocó el rostro de un adversario, lo que motivó la sanción inmediata por parte del árbitro. Esta decisión inhabilita a Villarreal para disputar la semifinal, un golpe que será importante para la ofensiva del equipo.

De igual forma, la defensa se ve afectada, ya que el lateral derecho Carlos Sarabia tampoco podrá estar disponible, habiendo caído también bajo la regla de acumulación de amarillas. El entrenador Torres enfrenta así la doble tarea de modificar tanto el frente de ataque como la zona defensiva para el próximo encuentro, cuyo rival se definirá entre México y Argentina.

Sigue leyendo