Connect with us

Deportes

Cómo ver los partidos del Mundial Qatar 2022 en realidad aumentada

Una aplicación oficial de la FIFA permite ver las acciones del juego en tiempo real, las estadísticas e incluso enviar aliento a una selección.

Publicado

on

Mundial Qatar realidad aumentada

En las últimas semanas, con el Mundial de Qatar 2022 como protagonista, una aplicación de realidad aumentada para teléfonos inteligentes se ha vuelto viral en las redes socialesespecialmente en Twitter, y realmente promete mucho para los amantes de este evento deportivo. Proporciona información contextual sobre los jugadores en el campo, se puede ver todo tipo de cámaras y ver información importante sobre un partido partido determinado. Puede parecer irreal pero lo cierto es que es posible descargarla: se llama FIFA+ Stadium Experience.

La FIFA aprovecha el contexto del Mundial de Qatar 2022 y ha puesto a disposición de los seguidores del deporte rey una aplicación de realidad aumentada que hará disfrutar los partidos en otro nivel estando en los estadios de Qatar. Y es que existen muchas ofertas tanto en Google Play Store y App Store, pero esta vez la FIFA acertó con una app de fútbol para smartphones.

Los smartphones han dominado el panorama actual en todo el mundo, no es ningún misterio decirlo. Por otro lado, está la realidad aumentada, que posibilita las experiencias más versátiles tanto en el día a día como en entornos mucho más técnicos. La unión de estos dos conceptos es algo que las empresas tecnológicas llevan años desarrollando, y la última en beneficiarse definitivamente fue la FIFA.

Cómo es FIFA+ Stadium Experience

FIFA+ Stadium Experience es una aplicación para iOS y Android con un único inconveniente: el usuario necesita ver partidos en Qatar, estando en los estadios para aprovecharla al máximo. Al apuntar la cámara al campo de juego, la aplicación utiliza la realidad aumentada para proporcionar un conjunto completo de funciones.

La aplicación básicamente muestra una interfaz de realidad aumentada con muchas posibilidades. Es posible ver las “fichas” de los jugadores en la cancha (sí, como si fuera un videojuego), las alineaciones de los dos equipos e incluso detalles como un mapa de calor ofensivo o la distancia recorrida por cada jugador. Todo esto se muestra en el terreno de juego a través de AR.

Mundial Qatar realidad aumentada

Otra de las novedades de este programa que puede resultar muy útil es la posibilidad de visualizar varias cámaras a la vez, incluido el VAR. La interfaz incluso tiene un reproductor integrado para que se puedan ver los mejores momentos, repeticiones de las mejores situaciones de gol o revivir diferentes momentos del juego.

Cuando el usuario llega al estadio, solo es necesario abrir la aplicación para ver la opción activada. Cuando se ingresa, el sistema pide que se acepte la ubicación y los permisos de GPS para obtener las “características del estadio”. Una solicitud que se da por todo lo que ha sucedido con la privacidad y las aplicaciones que los viajeros deben instalar para asistir a la Copa del Mundo en Qatar.

Lógicamente, la aplicación permite controlar otros aspectos. Se pueden ver las acciones del juego en tiempo real, las estadísticas e incluso enviar aliento a un equipo determinado. La característica más llamativa es la que permite grabarse a uno mismo celebrando un gol, y las mejores celebraciones se muestran en las pantallas grandes del estadio cuando el equipo del usuario marca un gol.

FIFA+ Stadium Experience también se encarga de la logística de los partidos. Aquí es donde entran los servicios de localización, porque también utilizando la realidad aumentada, el usuario puede determinar su ubicación en el estadio, ver un mapa del recinto, encontrar salidas o buscar transportadores para salir y entrar.

Otra forma de usar la realidad aumentada para ver partidos de fútbol

DIRECTV también ha presentado su innovadora plataforma de streaming en el metaversoEsta permite vivir y disfrutar de varios entornos interactivos inspirados en escenarios reales en el país anfitrión de la Copa del Mundo.

El metaverso de la compañía anteriormente nombrada fue lanzado un evento en Bogotá, Colombia, donde varias personas tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva y probar contenidos en vivo en un entorno virtual. Esta experiencia combinó cobertura en vivo, pero en un entorno de realidad virtual.

¿Cómo funciona? una persona, con su avatar (que se gestiona en forma muy sencilla y didáctica), puede recorrer un estadio virtual, stands dispuestos en escena e interactuar con otros participantes en una verdadera experiencia inmersiva, pudiendo ver en una pantalla enorme el encuentro del día (por ejemplo, la semifinal entre Argentina y Croacia). Esta opción está disponible para Android y iPhone.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo