Connect with us

Mascotas

“COMO PERROS Y GATOS”: la historia detrás de la mítica frase

El refrán como perros y gatos tiene mucho análisis desde la óptica de la conducta animal. ¿Por qué se dice de esa manera?

Publicado

on

Como perros y gatos

Más de una vez los perros alejados por cientos de generaciones de su ancestro cazador más cercano dejan de serlo. ¿Qué tiene que ver esto con el refrán de «como perros y gatos».

perros y gatos refran

Qué hay detrás de la frase «cómo perros y gatos»

Sin embargo, a pesar de ello, su cuerpo aún lleva los rasgos de una máquina para cazar. Los dientes incisivos filosos, no fueron diseñados para comer elegantes bocados de alimento balanceado en un comedero. Sus ojos, tienen miles de receptores de movimiento más que los de las personas. Nosotros vemos prioritariamente el color. Los perros ven prioritariamente la acción.

Los perros tienen un impulso para la persecución, el instinto de presa, que hace que instintivamente persigan a cualquier cosa que corra. Los gatos son corredores expertos por supervivencia.

Aunque a un perro no se le pase por la mente perseguirlo, el repentino movimiento de un gato envía un mensaje a sus cerebros: “Hay que perseguir” y es lo que el perro hace.

Perros y gatos historia

Los gatos que son más veloces y más ágiles, pueden saltar distancias tremendas y trepar superficies empinadas

Por supuesto, algunos perros no se levantarán para correr tras un gato ni por una apuesta. Los perros maduros y aquellos con personalidades de bajo perfil preferirían dormir antes de perseguir.

Aquellos perros que han sido criados con gatos desde cachorros generalmente saben que los gatos son simplemente un hecho del entorno, inclusive hasta un compañero y es muchísimo menos probable que los persigan.

Mientras el impulso para perseguir sigue vivo en los perros actuales, el impulso siguiente, que es el de matar a la presa, se ha extinguido en gran parte.

Los gatos excitan a los perros. A los perros les gusta perseguir a los gatos. Pero una vez que los tienen arrinconados, se olvidan para qué los querían perseguir en una primera instancia.

El resultado las más de las veces es el mismo. Los gatos que son más veloces y más ágiles, pueden saltar distancias tremendas y trepar superficies empinadas por lo que generalmente se alejan de las persecuciones sin haber sufrido siquiera un rasguño.

como perros y gatos

Los rottweiler están entre los perseguidores de gatos más incorregibles

El cuadro típico de la persecución es un perro atolondrado tras un gato que se mueve como rayo. Esto involucra golpes en muebles y rodillas, y rotura de vidrios. Para los animales es un instinto. Para los humanos, un dolor de cabeza.

Los perros que han sido criados para cazar, para ser guardianes o para trabajar con otros animales, tales como retrievers, rottweilers, y border collies, están entre los perseguidores de gatos más incorregibles. También lo son los perros con un alto nivel de energía como los terriers y dálmatas.

Los menos propensos a perseguir gatos (o cualquier otra cosa) incluyen a los basset hounds, montaña del pirineo y terranova). La eterna historia de llevarse como perro y gato parece que tiene un costado verdadero con algunas salvedades a tener en cuenta.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MASCOTAS

  • como perros y gatos

    Los rottweiler están entre los perseguidores de gatos más incorregibles

  • Perros y gatos historia

    Los gatos que son más veloces y más ágiles, pueden saltar distancias tremendas y trepar superficies empinadas

  • perros y gatos refran

    Qué hay detrás de la frase "cómo perros y gatos"

  • Como perros y gatos

  • como perros y gatos
  • Perros y gatos historia
  • perros y gatos refran
  • Como perros y gatos

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo