Connect with us

Viajes

Cómo es la “flor cadáver” que tiene olor a podrido y atrae a miles de turistas en todo el mundo

Publicado

on

En el Jardín Botánico de Meise, en Bruselas, una Amorphophallus titanum ha alcanzado una altura de más de dos metros, convirtiéndose en una atracción principal

La “flor cadáver”, conocida científicamente como Amorphophallus titanum o “pene de titan”, es una planta que capta la atención mundial tanto por su peculiar aspecto como por sudesagradable olor. Originaria de las selvas tropicales de Sumatra en Indonesia, esta planta herbácea y tuberosa se distingue por su inflorescencia en espádice, que puede alcanzar alturas impresionantes de hasta tres metros y pesar aproximadamente 75 kilogramos. La característica que probablemente más llama la atención es su fetido olor a carne podrida, diseñado para atraer a insectos polinizadores como moscas y escarabajos.

Una “flor cadáver” o “pene de Titán” floreció en un jardín botánico en Bélgica

Un ejemplar de la Amorphophallus titanum ha florecido recientemente en el Jardín Botánico de Meise, al norte de Bruselas, convirtiéndose en una gran atracción para los visitantes. El ejemplar de Meise alcanza una altura de poco más de dos metros y se estima que pesa alrededor de 100 kilos. Cada floración de la Amorphophallus titanum es un evento raro, ya que la planta vive como máximo unos 40 años y solo florece tres o cuatro veces durante su vida.

La planta puede tardar entre siete y diez años en florecer por primera vez (Reuters)

El olor pútrido de la flor, similar al de “una basura que ha sido dejada al sol demasiado tiempo”, según la portavoz del Jardín Botánico de Meise, Manon van Hoye, desempeña un papel crucial en su supervivencia. Este aroma atrae a insectos polinizadores como moscas y escarabajos que buscan carroña, facilitando así el proceso de polinización.

Qué se sabe sobre Amorphophallus titanum, la “flor cadáver” o “pene de Titán”

La flor cadáver, conocida científicamente como Amorphophallus Titanum, es una planta que suscita interés global tanto por su peculiar apariencia como por su repulsivo aroma. Originaria de los bosques tropicales de Sumatra en Indonesia, esta planta herbácea y tuberosa se distingue por su inflorescencia en espádice, que puede alcanzar alturas asombrosas de hasta tres metros y pesar alrededor de 75 kilogramos.

La floración de la Amorphophallus titanum es un evento raro y muy esperado, ya que la planta puede tardar entre siete y diez años en florecer por primera vez. Posteriormente, la flor se abre solo cada cuatro o cinco años y su esplendor dura apenas 48 horas antes de marchitarse. Este breve período de floración es suficiente para convertirla en una enorme atracción turística.

Jardines botánicos en distintas partes del mundo, incluyendo San Diego, California, y Bruselas, se preparan para recibir a miles de visitantes que desean presenciar y oler esta exótica flor durante su corta vida.

El fetido olor a carne podrida atrae a insectos polinizadores como moscas y escarabajos. (REUTERS)

El proceso de floración del “pene de titan” es meticuloso. Empieza con un crecimiento acelerado del espádice, que puede alcanzar hasta 15 centímetros por día. Una vez que la floración se completa, el espádice emite su olor característico similar al de carne en descomposición, un mecanismo evolucionado para atraer a polinizadores que buscan cadáveres. Sin estos insectos, la polinización debe hacerse manualmente en los jardines botánicos fuera de su hábitat natural.

Además de su olor, la “flor cadáver” es notable por su tamaño y forma. Presenta una espata violeta que envuelve el espádice color marfil que contiene flores masculinas y femeninas separadas para evitar la autopolinización. Esta planta, en peligro de extinción, vive un máximo de 40 años, durante los cuales solo florece tres o cuatro veces, haciendo cada floración un evento singular y espectacular en la horticultura mundial.

Dónde florece la “flor de cadáver” y en qué jardines botánicos del mundo se la puede ver

La flor cadáver apareció en el Jardín Botánico de San Diego esta semana. La última vez que floreció en 2018, la planta fue visitada por miles de personas que deseaban experimentar su inusual aroma.

Para maximizar el acceso a este evento efímero, el jardín ha organizado una transmisión en vivo las 24 horas y ha vendido entradas por horario. No se sabe con certeza cuándo la flor abrirá completamente, pero se espera que sea en los próximos días.

Ari Novy, presidente y director general del Jardín Botánico de San Diego, afirmó que “la floración de la Flor Cadáver es uno de los espectáculos más asombrosos en la horticultura”. Además del gran interés público, la flor cadáver debe ser polinizada a mano en el jardín debido a la ausencia de sus polinizadores naturales.

El ejemplar actual en el Jardín Botánico de San Diego fue devuelto al jardín en 2016 después de ser alimentado desde la plántula hasta la adultez en California State Fullerton. El personal del Jardín Botánico de San Diego sospecha que otro ejemplar podría florecer en noviembre, ofreciendo otra oportunidad para observar este increíble evento natural.

Además de San Diego, estos especímenes raros se pueden encontrar en el Jardín Botánico de Meise en Bruselas, la Academia de Ciencias de California en San Francisco, y en otros jardines botánicos de renombre alrededor del mundo.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Trump advierte: ciudadanos de 36 países no podrán entrar a EE.UU

Publicado

on

El gobierno de Donald Trump ha emitido un ultimátum a 36 países, en su mayoría africanos, exigiendo mejoras en sus procesos de verificación de antecedentes y documentación de viaje. De no cumplir con estas condiciones en un plazo de 60 días, sus ciudadanos podrían enfrentar una prohibición de ingreso a Estados Unidos.

El Departamento de Estado envió un cable diplomático instruyendo a embajadas y consulados a evaluar la disposición de estos países para colaborar. Las exigencias incluyen aceptar a sus ciudadanos deportados desde EE.UU. y garantizar que sus pasaportes y procesos migratorios sean confiables.

Entre los países señalados figuran Egipto, Nigeria, Siria, Liberia y Yibuti, algunos de ellos aliados históricos de EE.UU.

Esta medida se suma a una política migratoria más estricta que ya ha impuesto restricciones a ciudadanos de 12 países y limitaciones parciales a otros 7. La administración argumenta que estas acciones buscan proteger la seguridad nacional y evitar abusos en el sistema de visas.

Sigue leyendo

Viajes

Hombre demanda a Disney tras sufrir daño permanente en tobogán acuático

La denuncia indica que el visitante superaba el límite de peso permitido y cayó directamente sobre la estructura de la atracción, lo que habría provocado lesiones físicas y psicológicas

Publicado

on

Un hombre de Florida presentó una demanda contra Walt Disney Parks and Resorts, en la que alega haber sufrido lesiones físicas permanentes tras utilizar una atracción acuática de alta velocidad en uno de los parques del complejo Disney World en Orlando. La denuncia fue presentada el 29 de mayo de 2025 en la corte del condado de Orange, Florida, según informó NBC Miami.

El demandante, Eugene Strickland, sostiene que el incidente ocurrió el 31 de julio de 2021, durante una visita al parque acuático Blizzard Beach. Según los documentos judiciales, Strickland subió a la atracción Downhill Double Dipper pesando 334 libras (aproximadamente 151 kilogramos), lo que excedía por 34 libras (unos 15 kilogramos) el límite de pesoestablecido por el parque, que es de 300 libras (136 kilogramos). Durante el recorrido, su cámara inflable se habría desprendido y él habría impactado directamente contra la estructura del tobogán.

La demanda sostiene que Strickland sufrió lesiones descritas como “catastróficas y permanentes”, incluyendo discapacidad, cicatrices, desfiguración, angustia mental y pérdida de la capacidad para disfrutar de la vida. También se menciona que la empresa no implementó medidas de seguridad adecuadas ni informó de forma clara sobre los riesgos del uso de la atracción en condiciones no permitidas.

¿Qué es el Downhill Double Dipper y cuál es su límite de peso?

El Downhill Double Dipper es una atracción del parque acuático Blizzard Beach en Walt Disney World, en la que dos visitantes descienden simultáneamente por toboganes paralelos a alta velocidad. Según la descripción oficial en el sitio web de Disney, los usuarios “desaparecen en un agujero negro y descienden 50 pies (unos 15 metros) a velocidades emocionantes, emergiendo justo a tiempo para el chapuzón final.”

La atracción tiene un límite de peso de 300 libras (136 kilogramos), especificado en las normas del parque. En el caso presentado por Strickland, se alega que pesaba 334 libras (151 kilogramos) al momento del incidente. El documento judicial afirma que el exceso de peso, combinado con el diseño y velocidad del tobogán, provocó que el demandante se elevara brevemente y que su cámara inflable se separara de su cuerpo, haciendo que cayera sobre la superficie dura del tobogán, de acuerdo con NBC Miami y CBS News.

 

 

 

Sigue leyendo