Connect with us

Mundo

¿COMER MENOS Y QUEMAR MÁS NO ES SUFICIENTE…?

Como primer paso… lo que debes es desear lograr realmente y para ello debes quererlo con todas tus fuerzas para que este propósito no se quede en solo un deseo.

Publicado

on

comer menos comer mas

Así mismo es IMPORTANTE tener muy en claro que una cosa es la actitud y otra el como respondamos frente a una dieta, ya que, no todos tenemos el mismo metabolismo. El metabolismo es la piedra angular de cualquier estrategia efectiva para perder peso y para el funcionamiento del cuerpo ante esta situación ahora te aconsejaremos el como lograrlo sin pasar hambre, recordando que el metabolismo es diferente en todos, he ahí la diferencia entre unos y otros para conseguir nuestro objetivo o abandonarlo como suele suceder cuando no se ven los cambios esperados.

Como segundo paso… para conseguir adelgazar y sobre todo no volver a recuperar el peso perdido, dependerá mucho en que la dieta a seguir sea realmente saludable, efectiva y sana sin que ponga en peligro nuestra salud por lo que la participación de un médico es fundamental ya que no es bueno aventurarte a hacer una dieta sino sabes realmente como estas analíticamente hablando, por ejemplo podrías estar anémica o anémico, o con exceso de equis minerales, o reacciones a cierto tipos de alimentos, sufrir de diabetes u otros.

Existen varias fórmulas efectivas para lograr que lo que se coma vaya a tus músculos y no a tu barriga sin recurrir a las «dietas milagro». Incluyendo en tu día a día, desde el momento de empezar tu plan para bajar de peso el utilizar alternativas naturales al azúcar, olvídate del azucarero y tenlo solo para lo más imprescindible, con un poco de práctica le encontrarás el encanto al sabor del té, café, o del jugo o zumo que te prepares por las mañanas. Si no lo haces así, tu cuerpo reaccionará como si tuviera escasez de comida situación que percibe con tensión y le hace agarrarse a la grasa y almacenarla. En casi todos los alimentos procesados que hay, estos tienen alguna fuente de azúcar, así que conviene comprarlos frescos o con la menor preparación posible, tampoco viene bien para nuestro plan de bajar de peso los hidratos de carbono refinados (pastelitos, todo industrializado) porque toda comida que aumente el nivel de azúcar en sangre provocará que el páncreas produzca más insulina y por si no lo sabes la insulina, es la hormona lider en almacenar grasa lo que ese tipo de alimentos son una verdadera bomba. Así mismo la pasta (fideos etc.) arroz, pan mucho mejor si son integrales que blancos si necesitas adelgazar además de frenar el consumo de alcohol y de cafeína (por supuesto nada de aguas gaseosas o azucaradas).

comer menos comer mas

Psicológicamente hablando, todos sin excepción y más en tema comida sabemos que la atracción por la misma entra por los ojos. Además es bueno asegurarles que comer en platos más pequeños ayuda a reducir el consumo de alimentos de hasta un 20 por ciento menos de calorías y con el mismo grado de satisfacción que de hacerlo en sendos platos y, como si fuera poco, también influye mucho el color del plato en la ración que vamos a servirnos, por ejemplo numerosos estudios revelan que comer utilizando un plato de color azul hace que los alimentos parezcan menos atractivos, en cambio si utilizas para comer platos de color amarillos o rojos estos te dan más apetito. Entonces tenemos, que sí comemos en el plato adecuado una comida rica y además tardamos en comerla más de 20 minutos SI conseguiremos el objetivo y esto último debido a que la sensación de saciedad aparecerá a los 20 minutos después de haber ingerido el alimento gracias a la proteína llamada Leptina. Por lo que si comemos rápido comeremos más cantidad de la necesaria, de ahí que los médicos siempre nos dicen «masticar bien y degustar la comida» ya que así nuestro cerebro le avisa al estomago que está lleno antes de que sea demasiado tarde y sigamos comiendo sin necesidad o hasta por ansiedad.

Por otro lado comer poco y a menudo es otro fenómeno bien estudiado ya que comer solo un par de veces al dia en grandes cantidades tiende a engordarte más que tomar la misma cantidad repartido en cuatro o cinco raciones y es que el motivo es que esto hace que los niveles de azúcar en sangre se estabilicen. Es un TIPICO ERROR dejar pasar más de 3 horas sin probar nada entre comidas.

Por ejemplo, podemos hacer un desayuno a primera hora, luego tomar algo a media mañana, a las horas sigue la comida o almuerzo que puede ser un buen plato «tomando los consejos anteriormente mencionados, (tamaño del plato, color y tiempo claro esta» y posteriormente merendar. Privarse del desayuno saltarte el desayuno es lo primero que debes evitar ya que ese primer aporte calórico que evitas pone a tu cuerpo en ‘modo hambruna’, haciéndole recurrir a sus reservas de grasa, preparándolo para aprovechar al máximo lo que venga porque pone a tu cuerpo en modo de hambre y si esperas mucho para llevarte el primer alimento del día esto podría desconpensarte o engordarte el doble. Y a la última hora del dia comer o cenar algo ligero como una fruta, yogurt o un poco de queso fresco intentando no comer carbohidratos después de las 7 pm como pizzas u otros similares que se suele pedir a domicilio.

El tema aquí es que comiendo regularmente evitarás subidones o bajadas de azúcar y esa peligrosa sensación de querer comer algo dulce o pancito etc. Si tu estómago para horas vacío, los niveles bajan demasiado y el cuerpo ‘pide’ a gritos algo con ansias, y comiendo en esta situación te pesará.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo