Connect with us

Deportes

Colombiano Devis Vásquez habla de su llegada al Milan: “Es un sueño cumplido”

El guardameta barranquillero habló con los medios oficiales del club rossonero sobre su llegada al equipo y sus expectativas

Publicado

on

Devis Vásquez Milan

La contratación de Devis Vásquez por parte del AC Milan es una de las grandes sorpresas que deja el mercado invernal de fichajes de 2023 para el fútbol colombiano. El arquero colombiano que venía jugando al servicio del Guaraní de Paraguay y en su día no tuvo la oportunidad de debutar en la Liga Betplay, confirmó su llegada a la Serie A de Italia luego de firmar con el conjunto rossonero hasta junio de 2026.

De momento, la idea del club es que Vásquez sea su tercer arquero. Ante la lesión de Mike Maignan en el gemelo de la que todavía no termina de recuperarse, el club buscaría que el colombiano pueda servir como alternativa al actual titular, el rumano Ciprian Tătărușanu y su primera alternativa, el italiano Antonio Mirante.

Tras confirmarse su llegada al conjunto dirigido por Stefano Pioli, el barranquillero de paso por Patriotas y La Equidad concedió una entrevista a los medios oficiales del club, en la que no se guardó nada al momento de expresar su felicidad y satisfacción al llegar a uno de las escuadras más importantes y respetadas de toda Europa:

“Estoy muy feliz de empezar esta nueva aventura en Milan, desde los días anteriores hasta ahora que ya es oficial. Obviamente es un equipo grandísimo, entonces estoy realmente feliz. Llegar al Milán es un sueño cumplido porque me da la oportunidad de jugar en Italia. Realmente estoy feliz de estar acá. Tenía muchas ganas de venir a Italia y más a un club tan grande como el Milan. Obviamente a cualquier jugador que le lleguen con una propuesta de estas lo va emocionar y va a hacer todo por jugar en un equipo tan grande”

Un detalle interesante de la charla es que Vásquez, que se atrevió a decir algunas frases en italiano, ya había estado anteriormente en Italia. Esto fue en 2017, según recuerda Marca Colombia, cuando jugó tres partidos con el equipo sub-20 de Cortuluá en la Viareggio Cup. Desde este viaje, Vásquez contó que quedó fascinado con el país y empezó a aprender italiano de manera empírica.

“La primera impresión de Italia me encantó, me enamoró. Tanto que cuando volví de jugar el torneo aprendí italiano, escuchando música, buscando en internet, sin ningún profesor y cuando volví de Italia a Colombia me propuse volver a Italia de nuevo”

Cuando le pidieron que describiera su personalidad dentro y fuera del campo, Vásquez respondió:

“Dentro del campo soy muy agresivo, concentrado como debe ser un portero, atento, líder y solidario con mis compañeros, que es lo primordial. Todos somos un equipo y vamos por el mismo lado (…) Soy serio, obviamente cuando tengo más confianza con las personas me suelto más, pero al comienzo si soy un poco reservado”

Tras compartir que Mario Alberto Yepes, que pasó por el Milan y era su modelo a seguir, el guardameta aprovechó para compartir los motivos que lo llevaron a elegir el número 77 en su camiseta:

“Elegí el 77 porque una persona muy cercana a mí y que aprecio muchísimo me lo pidió. Yo con mucho gusto queriendo devolver todo lo que ha colocado en mí y todo lo que ha dedicado en mí y me ha ayudado sentí que era una manera de devolver todo lo que me ha dado”

Deportes

Luis Díaz recibe respaldo total en el Bayern Múnich pese a críticas por su edad

Publicado

on

Luis Díaz vive un inicio soñado en el Bayern Múnich. Tras su fichaje procedente del Liverpool por 75 millones de euros, el colombiano ha recibido el apoyo incondicional de directivos, cuerpo técnico, compañeros de equipo y aficionados, quienes destacan su velocidad, capacidad goleadora, talento en el uno contra uno y compromiso para disputar el mayor número de partidos posibles.

Max Eberl, director deportivo del club bávaro, dejó claro que la edad es solo uno de los muchos factores que se analizan para una transferencia y que Díaz cumple con todo lo que el equipo necesita. Esta postura contrasta con las declaraciones del exjugador Lothar Matthäus, quien cuestionó el fichaje argumentando que pagar esa suma por un futbolista de 28 años podría ser un error.

En el campo y fuera de él, “Lucho” ya conquista corazones. En su estreno en un amistoso contra el Olympique de Lyon (2-1), y durante los entrenamientos abiertos en Säbener Strasse, el guajiro dejó muestras de su calidad, incluida una espectacular chilena que hizo vibrar al público. Además, se tomó el tiempo de firmar camisetas y compartir con los hinchas, consolidando una conexión inmediata con la afición bávara.

El mensaje desde Múnich es claro: más allá de las opiniones externas, Luis Díaz cuenta con todo el respaldo para brillar en Alemania.

Sigue leyendo

Deportes

Luto en el fútbol: a los 36 años falleció el arquero de la Selección de Egipto por una afección hepática.

Publicado

on

El fútbol africano está de luto tras la muerte de Mohamed Abou-Naga, conocido como Bonga, arquero de la selección nacional de Egipto y del club Wadi Degla. El jugador falleció el sábado 2 de agosto debido a complicaciones por una afección hepática.

Bonga fue hospitalizado por problemas digestivos y hepáticos que derivaron en ictericia, una condición que amarillea la piel y los ojos por exceso de bilirrubina.

Aunque mostró una leve mejoría, fue trasladado nuevamente a cuidados intensivos el viernes, donde finalmente falleció. Tenía 36 años y había estado en coma durante varios días.

Trayectoria deportiva

  • Jugó en clubes como Petrojet, Al Merreikh y Wadi Degla, donde fue clave en el ascenso a la Premier League egipcia tras cuatro años de ausencia.
  • En febrero de 2025 fue convocado por el seleccionador nacional Wael Riad para los partidos clasificatorios al Campeonato Africano de Naciones.
  • Disputó 29 partidos en la última temporada, consolidándose como figura del equipo.

Reacciones y homenajes

  • La Asociación Egipcia de Fútbol expresó su pesar en redes sociales, destacando el impacto de su pérdida en la comunidad futbolística.
  • El club Wadi Degla publicó una nota de condolencias, pidiendo por su alma y reconociendo su legado como “guardián de Marmana”.

Sigue leyendo