Connect with us

Viral

Colombiana en Estados Unidos cuenta por qué se cansó y se devolvió desde California: ‘No todo es dinero, no cambiaría esta tranquilidad’

Publicado

on

Para esta creadora de contenido, su tranquilidad es lo más importante, por eso decidió volver a su país de origen.

Wendys Loraine Pitre Ariza

Ingrid Romero, después de estar viviendo casi tres años en Estados Unidos, esta abogada decidió volver a Colombia y aprovechó su cuenta de TikTok, para contarle a sus seguidores. Allá en el país Norteamericano tuvo la oportunidad de vivir en dos estados, en Florida y California.

En un principio ella solo se iba por seis meses a estudiar inglés, pero estando allí todo cambió y comenzó a disfrutar de sus días, y aprovechó para conocer el país y disfrutar de sus amistades.

Su mejor experiencia fue cuando vivía en el estado de Florida, ahí disfrutó mucho, pero todo cambió cuando se fue a California, ya que en este lugar no se sentía cómoda y comenzó a sentirse deprimida.

“Cuando llegué a California la cosa cambió completamente, todo se hizo mucho más difícil y al principio yo decía no, pero por qué y la verdad caí en una depresión gigante, yo nunca había estado así de triste, porque mi forma de ser es muy alegre y allá me sentía como campanita cuando le dicen que no creen en las hadas. Yo estaba en la inmunda”, comentó Romero.

@ingridromero10 Les abro mi corazón porque siempre he sido muy real con ustedes y quiero que conozcan un poco más de Ingrid, más allá de la niña que hace videos chistosos ? #chisme #regresoacasa #colombia #colombianosenusa #latinosenusa #colombianosenelexterior #migrantes #experiencia #bucaramanga #bogota #medellin #humor #comedia #fypage #paratii ♬ sonido original – Ingrid Romero

En el tiempo que estuvo allá nunca se había sentido tan triste, ya que ella se considera una persona muy alegre y sentía que estaba cumpliendo su ciclo en los Estados Unidos.

“Me sentía sola, agobiada, sentía que no estaba avanzando ni personal ni profesionalmente, y me refugié en hacer videos para ustedes, para poder sentirme muchísimo mejor, ante la situación que estaba ocurriendo. No se ustedes, pero todo en la vida cumple un ciclo”, dijo Ingrid.

Romero se considera una persona creyente y ella comenta que Dios le hablaba y le comentaba que debía volver a su país a buscar su tranquilidad y felicidad. Hubo personas que le aconsejaban que no se devolviera, pero ella estaba decidida a regresar, porque extrañaba a sus seres queridos.

“Tengo que priorizar mi mente, mi corazón y mi espiritualidad, entonces dije: me voy para Colombia, aunque muchas personas decían, que por que me iba a regresar, si estaba loca, luego se iba a arrepentir”, argumentó.

(Entérese: ‘La entrevista a Blake Lively que me hizo querer dejar mi trabajo’: reviven incómodo momento entre la actriz de ‘Romper el círculo’ y una periodista).

Cuando llegó la hora de tomar la decisión, ella le consultó varias veces a Dios qué debía hacer y cuando obtuvo la respuesta, no dudó en comprar los pasajes y regresó a su país, a estar con sus seres queridos.

“Cuando tomé la decisión de irme para Colombia, todo se fue dando, Dios me decía que debía devolverme a mi país. Llénese de muchísima energía, llene su corazón, su mente y rómpala en cualquier parte del mundo”, afirmó.

En Estados Unidos aprendió mucho, disfrutó, compartió con personas “increíbles”, pero ella sentía que era momento de volver, por su paz y tranquilidad, ya que para ella no todo es dinero.

“No todos tenemos el objetivo de llenarnos de plata, realmente yo toda mi vida he sido una persona muy agradecida con cosita que tenga, así sea pequeña, la verdad no todo en la vida es dinero, no todo es plata, hay cosas como el tiempo que créanme que valen muchísimo más, que cualquier cosa que puedan comprar con dinero, no cambiaría esta tranquilidad y la sonrisa de mi familia, y la felicidad de ver a mis amigos”, finalizó.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Tecnología

Miami se ubica entre las 30 principales ciudades del mundo para startups y como la de mayor crecimiento en EEUU

El más reciente informe internacional sobre ecosistemas de innovación posiciona a la ciudad como un punto clave de desarrollo empresarial, destacando su dinamismo frente a otros centros consolidados y su papel en la transformación del mapa tecnológico global

Publicado

on

Las startups tecnológicas de Miami, al sur de Florida recaudaron más de USD 900 millonesen capital de riesgo solo durante el primer trimestre de 2025, consolidando a la ciudad como el ecosistema emergente de más rápido crecimiento en Estados Unidos. Esta cifra, reportada por Pitchbook y citada en el informe de Refresh Miami, anticipa un nuevo récord anual, luego de que en 2024 las empresas emergentes de la región captaran USD 2.770 millones.

Los datos confirman que Miami no solo se ha ganado un lugar destacado en el radar de inversores y emprendedores, sino que también empieza a posicionarse entre los centros de innovación más relevantes a nivel global. El más reciente Global Startup Ecosystem Index 2025, elaborado por StartupBlink, sitúa a Miami en el puesto número 28 del ranking internacional, con una tasa de crecimiento del 28,5% respecto al año anterior.

El informe —que analiza 1.473 ciudades y 118 países utilizando más de 40 parámetros— destaca a Miami como la ciudad con mayor ritmo de expansión entre todas las del ecosistema estadounidense incluidas en el top 100 mundial. Este ascenso representa una mejora de dos lugares respecto al índice de 2024 y refleja la consolidación de su entorno emprendedor.

Las cifras de inversión posicionan a Miami como uno de los hubs tecnológicos más dinámicos del país

Durante el primer trimestre de 2025, el ecosistema del sur de Florida recaudó USD 900 millones, situándose en el octavo puesto nacional en términos de monto invertido y en el noveno por número de acuerdos concretados, de acuerdo con datos citados por Refresh Miami.

El desempeño ya supera en proyección al de 2024, cuando las startups locales captaron un total de USD 2.770 millones. Esta cifra representó más del 64% del total estatal, que fue de USD 4.310 millones según el eMerge Americas Insights Report. El mismo documento coloca tanto a Miami como al conjunto del estado de Florida entre los diez primeros lugares del país en términos de capital de riesgo recibido.

Empresas como MoonPay, QuickNode y Kaseya lideran el auge de la innovación desde el sur de Florida

Entre los casos más destacados se encuentran MoonPay, QuickNode y Kaseya, todas ellas compañías con sede en el área metropolitana de Miami y valoraciones en el rango de los miles de millones de dólares. Estas firmas representan una nueva generación de empresas emergentes que están escalando rápidamente y cimentando la reputación de Miami como un polo tecnológico competitivo.

De acuerdo con Lifestyle Miami, estas compañías están construyendo negocios de alto impacto desde el sur de Florida y son consideradas protagonistas en el auge económico de la región. Su crecimiento no solo refleja la capacidad de atracción de talento e inversión, sino también la consolidación de un entorno favorable para la innovación empresarial.

Sigue leyendo

Mundo

Video de Macron y su esposa desata escándalo en Francia

Cuando estaban a punto de bajar del avión en Vietnam, el presidente francés recibió un golpe de Brigitte en el rostro. La primera dama evitó tomarlo del brazo al descender por la escalera del avión

Publicado

on

El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó a Hanoi el domingo por la noche para reforzar la influencia de Francia en su antigua colonia, pero antes de que el líder bajara del avión, una imagen causó sorpresa: pareció haber sido agredido en la cara por otra persona.

El incidente quedó grabado justo después de que se abriera la puerta de la aeronave presidencial francesa y se viera a Macron de pie al otro lado. Los brazos de su esposa Brigitte emergen desde la izquierda de la puerta abierta, coloca ambas manos sobre el rostro de su marido y le da vuelta la cara.

Macron quedó algo sobresaltado, pero se recuperó rápidamente y saludó a través de la puerta. Luego permanece oculto por el fuselaje del avión unos segundos, lo que impide ver su expresión facial o su lenguaje corporal.

La pareja baja las escaleras para recibir la bienvenida oficial de los funcionarios vietnamitas, pero Brigitte Macron evitó tomar el brazo que le ofrece su marido.

El vídeo circuló rápidamente en internet, difundido sobre todo por cuentas habitualmente hostiles al líder francés.

La oficina de Macron inicialmente puso en duda la autenticidad de las imágenes, antes de que se confirmara.

Un colaborador cercano del presidente describió más tarde el incidente como una“pelea” inofensiva de pareja.

Otro miembro de su entorno restó importancia al incidente.

“Fue un momento en el que el presidente y su esposa se estaban desestresando por última vez antes de comenzar el viaje bromeando”, dijo la segunda fuente a los periodistas.

Es un momento de unión. No hacía falta más para alimentar a los conspiranoicos”, añadió la fuente, culpando a las cuentas prorrusas de los comentarios negativos sobre el incidente.

Sigue leyendo