Connect with us

Deportes

Colombia ya piensa en Ecuador: Técnico de la Tricolor analizó la victoria ante Paraguay

Héctor Cárdenas se mostró contento tras vencer a la selección Guaraní en Bogotá, por la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano sub-20

Publicado

on

Colombia Ecuador

La selección Colombia ganó y gustó en el estadio Nemesio Camacho El Campín, de la ciudad de Bogotá. El combinado Cafetero enfrentó a Paraguay en un partido aguerrido con antecedente, pues ambas escuadras ya habían jugado en la fase de grupos y no pasaron del empate 1-1. El técnico Héctor Cárdenas habló sobre la victoria, y se mostró confiado con lo que viene para el plantel en el torneo.

El entrenador vallecaucano viene con procesos de selección desde el 2018, cuando asumió la categoría sub-17, luego de dirigir al Deportivo Cali. Tras el encuentro contra la Albiroja, Cárdenas resaltó las cualidades de su equipo, pues el plantel cafetero no había mostrado tal contundencia en los encuentros previos.

La mirada del estratega ya está en la tercera fecha del hexagonal final, pues en el partido contra Ecuador, deberán continuar con la racha de victorias para soñar con la clasificación. Sobre el presente del onceno, Cárdenas mencionó:

“El equipo viene creciendo, encontrándose solidez defensiva, ampliando el ataque y eso nos va a permitir sumar de tres en tres, ya se solucionó este partido y estamos pensando como lo hablamos con los chicos, en Ecuador, un rival que lo conocemos muy bien, nos han superado en momentos, nosotros también a ellos y sabemos que todo el mundo necesita sumar para estar cerca de esa clasificación”.

Las preguntas sobre la notoria mejora que tuvo el equipo no faltaron, pero el timonel nacional estaba preparado y aseguró que todo fue gracias al trabajo realizado. La necesidad de un juego especial y dinámico ponderaba como idea principal de lo que quería Cárdenas en el terreno de juego, pues pretendía sumar goles y no perder el diseño táctico que tenía.

“Es consecuencia de algo que se viene desarrollando, necesitábamos un partido de esta manera en donde el equipo tuviera es eficacia, tuviera toda esa capacidad para decidir bien, porque el equipo siempre se ha identificado con un estilo, necesitamos que se ratifican los comportamientos que tenemos dentro y fuera del campo”, explicó Cárdenas.

Reconocer al rival

Cabe resaltar que, Paraguay fue la primera selección que Colombia enfrentó en el presente torneo, esto, en la fase de grupos que se jugó en la ciudad de Santiago de Cali. Aunque en aquel encuentro ambos oncenos empataron 1-1, el conjunto cafetero demostró que había un planteamiento especial basado en la rotación del balón, modelo que quedó demostrado en la cantidad de toques durante el partido y la posesión de la pelota.

Para este encuentro, Colombia danzó por El Campín, no obstante, Héctor Cárdenas ponderó las virtudes del onceno Guaraní en el terreno de juego, señalando que, el equipo de Aldo Bobadilla ha manejado varios sistemas de juego y a pesar que, contra Colombia sorprendieron con un nuevo esquema, la Tricolor supo estabilizar sus conceptos.

“Primero debemos valorar lo que es Paraguay, un equipo que ha utilizado tres estructuras diferentes y hoy mostró una cuarta, con Brasil compitió con cinco defensores, cuatro volantes y un único hombre en punta, donde siempre quieren mantener un estilo que son las transiciones, nosotros sabíamos que harían espacios que podíamos encontrar, pero tenemos que tener paciencia para circular la pelota”, expresó Cárdenas.

La lesión de Daniel Luna

El volante tuvo una pequeña lesión hace algunos partidos, sin embargo, no se ha recuperado del todo por la actividad que ha tenido, pues cabe resaltar que estuvo en España firmando su vinculación con el Mallorca. Cárdenas confía que, el trabajo de los médicos permita que Luna se reincorpore rápidamente al equipo.

“Yo creo que no hubiéramos perdido ese viaje, ya hoy podríamos hablar de que está cada vez más cerca de retomar la competencia, tuvo demasiadas horas, no solamente sentado en el avión, sino también de pie, y eso ha limitado el que hoy lo tengamos en plenitud de condiciones, pero con el trabajo que viene haciendo todo el departamento médico, esperamos tenerlo pronto”, puntualizó.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo