Connect with us

Deportes

Colombia ya piensa en Ecuador: Técnico de la Tricolor analizó la victoria ante Paraguay

Héctor Cárdenas se mostró contento tras vencer a la selección Guaraní en Bogotá, por la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano sub-20

Publicado

on

Colombia Ecuador

La selección Colombia ganó y gustó en el estadio Nemesio Camacho El Campín, de la ciudad de Bogotá. El combinado Cafetero enfrentó a Paraguay en un partido aguerrido con antecedente, pues ambas escuadras ya habían jugado en la fase de grupos y no pasaron del empate 1-1. El técnico Héctor Cárdenas habló sobre la victoria, y se mostró confiado con lo que viene para el plantel en el torneo.

El entrenador vallecaucano viene con procesos de selección desde el 2018, cuando asumió la categoría sub-17, luego de dirigir al Deportivo Cali. Tras el encuentro contra la Albiroja, Cárdenas resaltó las cualidades de su equipo, pues el plantel cafetero no había mostrado tal contundencia en los encuentros previos.

La mirada del estratega ya está en la tercera fecha del hexagonal final, pues en el partido contra Ecuador, deberán continuar con la racha de victorias para soñar con la clasificación. Sobre el presente del onceno, Cárdenas mencionó:

“El equipo viene creciendo, encontrándose solidez defensiva, ampliando el ataque y eso nos va a permitir sumar de tres en tres, ya se solucionó este partido y estamos pensando como lo hablamos con los chicos, en Ecuador, un rival que lo conocemos muy bien, nos han superado en momentos, nosotros también a ellos y sabemos que todo el mundo necesita sumar para estar cerca de esa clasificación”.

Las preguntas sobre la notoria mejora que tuvo el equipo no faltaron, pero el timonel nacional estaba preparado y aseguró que todo fue gracias al trabajo realizado. La necesidad de un juego especial y dinámico ponderaba como idea principal de lo que quería Cárdenas en el terreno de juego, pues pretendía sumar goles y no perder el diseño táctico que tenía.

“Es consecuencia de algo que se viene desarrollando, necesitábamos un partido de esta manera en donde el equipo tuviera es eficacia, tuviera toda esa capacidad para decidir bien, porque el equipo siempre se ha identificado con un estilo, necesitamos que se ratifican los comportamientos que tenemos dentro y fuera del campo”, explicó Cárdenas.

Reconocer al rival

Cabe resaltar que, Paraguay fue la primera selección que Colombia enfrentó en el presente torneo, esto, en la fase de grupos que se jugó en la ciudad de Santiago de Cali. Aunque en aquel encuentro ambos oncenos empataron 1-1, el conjunto cafetero demostró que había un planteamiento especial basado en la rotación del balón, modelo que quedó demostrado en la cantidad de toques durante el partido y la posesión de la pelota.

Para este encuentro, Colombia danzó por El Campín, no obstante, Héctor Cárdenas ponderó las virtudes del onceno Guaraní en el terreno de juego, señalando que, el equipo de Aldo Bobadilla ha manejado varios sistemas de juego y a pesar que, contra Colombia sorprendieron con un nuevo esquema, la Tricolor supo estabilizar sus conceptos.

“Primero debemos valorar lo que es Paraguay, un equipo que ha utilizado tres estructuras diferentes y hoy mostró una cuarta, con Brasil compitió con cinco defensores, cuatro volantes y un único hombre en punta, donde siempre quieren mantener un estilo que son las transiciones, nosotros sabíamos que harían espacios que podíamos encontrar, pero tenemos que tener paciencia para circular la pelota”, expresó Cárdenas.

La lesión de Daniel Luna

El volante tuvo una pequeña lesión hace algunos partidos, sin embargo, no se ha recuperado del todo por la actividad que ha tenido, pues cabe resaltar que estuvo en España firmando su vinculación con el Mallorca. Cárdenas confía que, el trabajo de los médicos permita que Luna se reincorpore rápidamente al equipo.

“Yo creo que no hubiéramos perdido ese viaje, ya hoy podríamos hablar de que está cada vez más cerca de retomar la competencia, tuvo demasiadas horas, no solamente sentado en el avión, sino también de pie, y eso ha limitado el que hoy lo tengamos en plenitud de condiciones, pero con el trabajo que viene haciendo todo el departamento médico, esperamos tenerlo pronto”, puntualizó.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo