Connect with us

Mundo

Colombia: Torrencial aguacero en Barranquilla causa inundaciones y caos en la movilidad

Publicado

on

Un torrencial aguacero cayó sobre gran parte de Barranquilla y los municipios del área metropolitana durante la mañana de este domingo 6 de octubre, donde se registraron varias emergencias. La movilidad también se ha visto afectada por cuenta de los caudalosos arroyos.

En varios videos que se han conocido por medio de las redes sociales se logra ver la magnitud de los caudalosos arroyos.

Los usuarios, por medio de la red social X, compartieron las situaciones ocasionadas por las lluvias desde diferentes sectores de la ciudad de Barranquilla.

De igual manera, en el área metropolitana dieron a conocer que las situaciones son bastantes complejas en temas de movilidad.

En el sector de Villa Campestre, en el área metropolitana de Barranquilla, también reportaron inundaciones, por lo que las autoridades se encuentran analizando los daños.

Por su parte, Alberto Cianci, líder del sector, dialogó con El Heraldo y le aseguró que a varios conjuntos residenciales se les metió el agua a los apartamentos.

“Cuando llueve en Villa Campestre se forma un arroyo que surge de la Vía al Mar y llega hasta acá y pasa por el Colegio Alemán, ya se inundaron varios apartamentos y hay carros atrapados en la calle a merced que la lluvia se los lleve”, comentó.

Desde la Alcaldía de Barranquilla emitieron una recomendación para que los conductores no tomen la calle 85 por el caudaloso arroyo de la carrera 50.

“Debido a las fuertes lluvias que se presentan en la ciudad, te recomendamos no tomar la calle 85 para tu seguridad vial. Te invitamos a resguardarte en lugares seguros mientras llueve. ¡Cuida tu vida y la de los tuyos!”, dijeron.

Para evitar situaciones que lamentar, la Oficina de Gestión del Riesgo recomienda a la ciudadanía considerar las siguientes medidas preventivas:

• Revisar y asegurar techos, tejados y estructuras elevadas para evitar colapsos debido a los fuertes vientos.

• Limpiar techos, canales, bajantes y sumideros como medida preventiva.

• Evitar permanecer en zonas abiertas, debajo de árboles o estructuras metálicas altas que puedan ser afectadas por descargas eléctricas.

• Permanecer en un lugar seguro durante las tormentas.

• No arrojar basura ni otros elementos en la calle, ya que pueden obstruir el drenaje.

• Evitar transitar por calles inundadas para prevenir accidentes.

• No tocar postes, cajas de luz o cables eléctricos durante la lluvia.

• Asegurar objetos que puedan volarse con el viento.

• Alejarse de árboles y redes eléctricas durante las ráfagas de viento.

• Evitar comprar lotes o construir viviendas en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.

• En caso de emergencia, comunicarse con la línea 123.

Al mismo tiempo, recomendaron a los conductores lo siguiente:

  • No estacionarse ni esperar largos tiempos debajo de árboles.
  • Reducir la velocidad al conducir.
  • Recordar que la distancia entre vehículos es de tres metros.
  • Revisar que las llantas no estén lisas, pues una llanta lisa reduce el agarre efectivo al pavimento.
  • Verificar que el limpiavidrios y las luces de su vehículo funcionen correctamente.
  • Recordar que las maniobras o movimientos bruscos son peligrosos.
  • Tener en cuenta las vías con lodo, arroyos o vías con alto flujo de agua.
  • Respetar las señales de tránsito.
  • Si usted es peatón, resguardarse en un lugar seguro mientras pasa la lluvia.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo