Connect with us

Mundo

Colombia despide a Miguel Uribe Turbay, político con destacada trayectoria que estuvo cerca de la presidencia.

Publicado

on

El senador Miguel Uribe Turbay, figura destacada del Centro Democrático y precandidato presidencial para 2026, falleció el 11 de agosto de 2025 tras permanecer más de dos meses en estado crítico, luego de sufrir un atentado armado en Fontibón el pasado 7 de junio.

El atentado que conmocionó al país

  • Recibió tres disparos, dos de ellos en la cabeza, al salir de un acto político.
  • Fue trasladado a la Clínica Medicentro y luego a la Fundación Santa Fe, donde se le realizaron intervenciones neuroquirúrgicas y procedimientos vasculares.
  • A pesar de los esfuerzos médicos, su condición empeoró por un edema cerebral persistente y sangrados de difícil control.

 

Trayectoria política y académica

  • Abogado de la Universidad de los Andes, con maestrías en Políticas Públicas y Administración Pública en Harvard.
  • Concejal de Bogotá desde 2012, presidente del Concejo en 2014 y secretario de Gobierno en 2016.
  • En 2022 fue el senador más votado del país, con una postura firme frente al gobierno de Gustavo Petro.
  • En marzo de 2025 anunció su candidatura presidencial, consolidándose como el líder más fuerte dentro de su partido.

 

 Herencia familiar y legado

Hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un fallido rescate tras su secuestro por Los Extraditables y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala.

Su vida estuvo marcada por el servicio público y el dolor familiar, lo que fortaleció su compromiso con la democracia.

 Último mensaje político:

“El presidente Gustavo Petro ha expedido un decreto que va en contra de la Constitución y que pone en riesgo la democracia. Es un autogolpe de Estado.” — Miguel Uribe Turbay

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Revelan la lista de misiones espaciales secretas del avión de la Fuerza Aérea de EE.UU

Publicado

on

Desde 2010, el X-37B ha completado siete misiones orbitales, acumulando más de 2.000 millones de kilómetros en el espacio.

Este vehículo no tripulado, operado por la Fuerza Espacial desde 2019, representa uno de los avances más discretos y sofisticados de la tecnología aeroespacial estadounidense.

 Características clave

  • Fabricado por Boeing
  • 9 metros de largo, 4.5 de envergadura
  • 5 toneladas de peso
  • Reutilizable y sin tripulación
  • Lanzado con cohetes Falcon y Falcon Heavy de SpaceX

 

Misiones destacadas

Misión         

Duración  

Objetivos principales

1 (2010)

224 días

Validar recuperación segura de vehículos no tripulados

2 (2012)

469 días

Probar diseño y fiabilidad en vuelos prolongados

3 (2014)

674 días

Mejorar rendimiento técnico

4 (2017)

718 días

Vigilancia orbital y monitoreo de objetos

5 (2019)

780 días

Despliegue de satélites y pruebas en condiciones extremas

6 (2022)

908 días

Récord de duración; pruebas de radiación y conversión solar

7 (2025)

434 días

Maniobras de frenado aerodinámico y conciencia espacial

 

Tecnología y estrategia

  • Pruebas de navegación, propulsión y resistencia de materiales
  • Evaluación de técnicas de reentrada atmosférica sin combustible
  • Experimentos sobre radiación, semillas y energía solar
  • Vigilancia orbital y dominio espacial como prioridad estratégica

Contexto global

  • El X-37B forma parte de la modernización militar frente a China y Rusia
  • El espacio se consolida como territorio estratégico en la competencia global
  • El secretismo de sus aterrizajes refleja el enfoque táctico de EE.UU.

 

“El control del dominio espacial es una prioridad estratégica.”
— General Chance Saltzman

Sigue leyendo

Mundo

Choque de aviones en Montana provoca un incendio en el aeropuerto

Publicado

on

Un Socata TBM 700 de un solo motor se estrelló este lunes en el aeropuerto municipal de Kalispell, Montana, provocando un incendio que alcanzó incluso áreas de pastizales cercanas.

El avión aterrizaba desde el sur y perdió el control al final de la pista, chocó lateralmente contra una aeronave vacía estacionada, esta, estalló en llamas tras el impacto.

A bordo viajaban el piloto y tres pasajeros. Todos lograron evacuar por sus propios medios antes de que el fuselaje fuera consumido.

Dos personas sufrieron lesiones leves y fueron atendidas en el lugar. Testigos colaboraron en tareas de rescate inicial.

El incendio se propagó rápidamente, pero fue controlado por bomberos y personal de emergencia. No hubo víctimas fatales ni daños estructurales mayores.

Investigación en curso

  • La FAA y la NTSB investigan las causas del accidente.
  • Se analizarán grabaciones, testimonios y restos de las aeronaves.
  • Expertos señalan que este tipo de colisiones, aunque poco frecuentes, no son inéditas.

Sigue leyendo