Connect with us

Mundo

Cocodrilos y aire acondicionado: lo que la policía en Guatemala encontró en la cárcel de máxima seguridad «El Infiernito»

Publicado

on

Cocodrilos y aire acondicionado: lo que la policía en Guatemala encontró en la cárcel de máxima seguridad «El Infiernito»

Las imágenes divulgadas por las autoridades muestran que los reclusos tenían hasta aire acondicionado en la cárcel ubicada en Escuintla, unos 70 kilómetros al sur de la capital.

En una redada anterior, la policía desmanteló un “call center”, o centro de telefonía improvisado desde donde los pandilleros realizaban extorsiones y ordenaban la comisión de crímenes.

“La prisión pertenece otra vez al país”, declaró el ministro del Gobierno Francisco Jiménez en su cuenta en X.

El ministro anunció que el centro penitenciario sería desmontado y reconstruido como una “verdadera prisión de máxima seguridad”.

El hallazgo de una granja para criar animales de patio, así como una pileta con cocodrilos demuestra que había “un total descontrol de la cárcel” donde había una total libertad con la pérdida del “carácter de máxima seguridad”, según el alto funcionario.

Unos 400 efectivos de la policía participaron en la requisa del centro penitenciario.

Jiménez culpó el descuido a los anteriores gobiernos y de “entregar el control de las prisiones a los criminales”.

“Demuestra que no se interesaron, a pesar de tener todas las condiciones tanto políticas como financieras para afrontarlo, no lo afrontaron”, recalcó en un video divulgado en X.

Los reclusos tenían un verdadero zoológico dentro de la cárcel.

«Prisiones, NO vacaciones»

El operativo, que calificó como una “jornada dura”, tuvo dos objetivos: uno era la recuperación del centro penitenciario y el otro, el traslado de 225 miembros de la pandilla Barrio 18 a otras cárceles para tener un mejor control sobre la organización criminal.

Después de la transferencia de los pandilleros, el ministro anunció un proceso de reconstrucción de “El Infiernito” para darle una estructura de cárcel de máxima seguridad que irá “más allá del simple remozamiento”.

No sólo se rasparán los grafitis de la pandilla de las paredes sino se hará un escaneo de los muros y los pisos para identificar actividad ilícita.

“Si es necesario, romperemos paredes, romperemos pisos para descubrir caletas”, expresó Jiménez, añadiendo que se eliminaría el acceso de los reclusos a la energía eléctrica para que no pudieran recargar sus celulares ni operar otros enseres como neveras, televisores, equipos de sonido y juegos electrónicos.

También señaló que el asilamiento de reclusos es una herramienta fundamental para el control del sistema penitenciario.

Estas “son prisiones, NO vacaciones”, escribió en su cuenta de X.

La cárcel será completamente desmontada y reconstruida, según el ministro de Gobierno.

Como complemento, el ministro anunció la creación de un grupo élite de guardias para controlar la seguridad, que tendrán capacitación permanente y que no podrán ser identificados por nombre para evitar la posibilidad de sobornos.

Para lograr su propuesta de reconstrucción del sistema penitenciario, Jiménez apeló al apoyo del Congreso y de la rama judicial.

El operativo del domingo ocurrió unos días después de que el nuevo presidente Bernardo Arévalo declarara que algunas áreas de Guatemala estaban en manos de pandillas, coincidiendo con un llamado de la ONU para frenar el reclutamiento de menores por los grupos criminales, informó la agencia AFP.

Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha están enfrentadas por el control de territorio en Guatemala, donde extorsionan dinero de empresas e individuos con amenazas de muerte, dicen las autoridades.

La violencia criminal cobró 4.361 vidas en Guatemala en 2023, una tasa de 25 por cada 100.000 habitantes, la mitad de las cuales han sido atribuidas al enfrentamiento de pandillas y el narcotráfico.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo