Connect with us

Mundo

TODAVÍA HAY ESPERANZA para quienes no han recibido CHEQUE DE ESTÍMULO ECONÓMICO

Sigue viva la esperanza para los estadounidenses que aún no han recibido el primer cheque de estímulo por la pandemia del coronavirus.

Publicado

on

Sigue viva la esperanza para los estadounidenses que aún no han recibido el primer cheque de estímulo por la pandemia del coronavirus.


Si bien la semana pasada cerró el plazo para que un grupo de personas que no están obligadas a presentar una declaración de impuestos solicitaran el pago de impacto económico (EIB), hay otros contribuyentes que sí declaran al fisco y pudieran recibir la ayuda en forma de un crédito de reembolso, informó el martes el Servicio de Impuestos Internos (IRS).


La agencia fiscal hizo un llamado a los contribuyentes a tomar medidas preparativas desde ya para la declaración de impuestos federales del 2021 ya que se vislumbran varios cambios, como el crédito por reembolso de recuperación económica.


“El 2020 ha sido un año ajetreado, con muchos cambios. Para asegurarse que los contribuyentes no pierdan beneficios tributarios o cometan errores, pueden tomar algunos pasos simples ahora para facilitar la presentación de sus impuestos en 2021”, exhortó el fisco en un comunicado de prensa.
El IRS dijo que en el proceso de preparación de documentos, el contribuyente puede

“descubrir deducciones o créditos potencialmente pasados por alto”.

Entre estos, la autoridad fiscal destaca un crédito para quienes fueron elegibles en el 2020 al cheque de estímulo y, sin embargo, no han recibido aún el dinero.


Según el IRS, el crédito por devolución de recuperación económica, el cual puede alcanzar hasta $1,200, es una de las novedades que los contribuyentes deben considerar al presentar la declaración tributaria en 2021.


Las personas que pueden reclamar este beneficio fiscal en su declaración de impuestos sobre la renta del 2021 son:

Las noticias locales nunca han sido más importantes. Suscríbase para obtener acceso digital ilimitado a las noticias importantes de su comunidad.


▪ Personas que cumplieron los requisitos de elegibilidad del pago de alivio por el impacto económico en el 2020 y no lo recibieron.
▪ Contribuyentes que recibieron un cheque de ayuda de menos de $1,200 (o menos de $2,400 para parejas casadas que declaran al fisco en conjunto), más los $500 que corresponde a cada hijo calificado.
A fin de calcular el crédito de reembolso de recuperación, los contribuyentes podrían precisar el Aviso 1444, Pago de Impacto Económico que proporciona información acerca del monto del pago al individuo, cómo se realizó y cómo reportar cualquier pago que no se recibió, explicaron las autoridades fiscal.

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

Washington D.C. – El presidente Donald Trump confirmó esta tarde que las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Los sitios bombardeados fueron identificados como Fordow, Natanz y Esfahan, todos considerados estratégicos dentro del programa nuclear iraní.

Según declaraciones del propio Trump, los ataques fueron realizados con bombarderos B-2 de alta tecnología, equipados con municiones de precisión tipo “bunker buster”, diseñadas para penetrar estructuras subterráneas fortificadas. El mandatario aseguró que todos los aviones regresaron “sin bajas ni daños”.

“Hemos llevado a cabo una operación precisa, coordinada con nuestros aliados, y los resultados han sido exitosos”, declaró Trump en un breve comunicado. El expresidente anunció que ofrecerá un discurso nacional en las próximas horas.

Escalada de tensión en Oriente Medio

La ofensiva estadounidense coincide con una serie de ataques aéreos de Israel en la región, lo que marca un nuevo punto de inflexión en las tensiones entre Irán y sus oponentes geopolíticos. Medios internacionales y analistas militares advierten que la región se encuentra al borde de una escalada mayor, con riesgo de represalias por parte de Irán o sus aliados estratégicos como los hutíes.

Por su parte, países como Arabia Saudita, Turquía y Egipto han hecho un llamado urgente a la desescalada inmediata del conflicto y a retomar las vías diplomáticas.

Seguiremos informando desde Enfoque Now con actualizaciones minuto a minuto sobre esta importante noticia internacional.

Sigue leyendo